Se dice y se comenta por lo dicho por un tweet de que la Nintendo NX podría llevar en en el interior de su SoC una GPU con arquitectura Pascal.
¿Pero cuales pueden ser sus especificaciones? Si tomamos las del Tegra K1 y las del Tegra X1 nos encontramos que empezando por la arquitectura Kepler de la Tegra K1 la tendencia es:
Tenemos unos cuatro GPCs en la GK104/GeForce 6800, si reducimos estos a la mitad tenemos, cada uno de los GPCs esta compuesto por dos unidades SMX y cada unidad SMX tiene la siguiente configuracíón:
Si vamos a la GeForce 660/GK106 nos encontramos con que no tiene todo reducido a la mitad sino que Nvidia le ha añadido un tercer GPC pero compuesto por un solo GMX por lo que la cantidad de GMXs por GPC no es fija, pero fijaos como la cantidad de GPCs sino que es fija según el número de controladores de memoria que en este caso son tres:
El Tegra K1 curiosamente tiene un solo controlador de memoria y una configuración de un solo GPC con un solo SMX.
En la arquitectura Maxwell las unidades de shaders pasaron de los 192 stream processors a los 128 stream processors cambiando así la configuración:
Pero la reducción del número de stream processors en cada SMM no redujo la cantidad total en las GPUs empezando por la GM204:
El diagrama de la GeForce 7800 nos vuelve a mostrar como el número de GPCs y de controladores de memoria es el mismo, recordad que los SMM son como los SMX y su número es variable. ¿Verdad que antes hemos visto como los 8 SMX se convertían en 1 solo SMX con el salto de la GK104 a la GPU del Tegra K1? Aquí tenemos 16 unidaes SMM en total por lo que por esa regla de tres tenemos que el Tegra X1 debería tener 2 unidades SMM. Vamos a comprobar:
Pues si, se cumple esa regla de tres en el Tegra K1 y el Tegra X1 por lo que en el caso de un hipotético Tegra P1 nos podemos hacer una idea de su configuración tomando como referencia el GP204 (GeForce 9800). Antes recordad que la unidad ahora se llama SM y dispone de 64 Stream Processors en total:
Veamos el GP104/GeForce 9800:
Por lo que de 2560 Stream Processors acabaríamos en 320 Stream Processors o dicho de otra manera con 5 unidades SM, aunque cabe la posibilidad de 6 unidades SM desde el momento en que parecen ir en bloques de dos dentro de un conjunto llamado TPC. Como sabemos que Nvidia va a mostrar un chip con más stream processors que el Tegra X1 podemos concluir que la dos posibles configuraciones de la GPU Tegra P1 que podría llevar NX son las siguientes, de paso lo comparare de manera directa con lo que hay en la GPU de Wii U.
Carácteristica | Wii U | Tegra X1 | Tegra P1-320 | Tegra P1-384 |
Stream Processors | 160 | 256 | 320 | 384 |
Unidades de Texturas | 8 | 16 | 20 | 24 |
ROPS | 16 | 16 | 16 | 16 |
Pero la comparación en cuanto a Stream Processors no es del todo correcto ya que el rendimiento del tipo de Stream Processor utilizado en Wii U es inferior al ser una configuración VLIW5 debido a que la eficiencia es de un 70% de media por lo que el salto es mayor que el aparentado, esto sin tener en cuenta el hecho que el Tegra P1 es una GPU con un soporte de una API más avanzada que la de Wii U con la adopción de Vulkan por parte de Nintendo por lo que el salto desde Wii U sería mucho más grande y eso sin contar que desconocemos por completo la velocidad de reloj que tendría la GPU.
Pero lo que me llama la atención es que Digital Foundry afirme que los desarrolladores tengan en sus manos el Tegra X1 para los kits de desarrollo como «placeholder» hasta que el nuevo chip este listo.
A mi esto me llama la atención por un motivo bien simple, la gente comenta que Nintendo podría adoptar las CPUs Denver… Dejad que lo dude por el simple hecho que el Tegra X1 que se esta repertiendo tiene una configuración ARM estándar de cuatro núcleos Cortex A57 y cuatro núcleos Cortex A53.
Nvidia puede dar el salto a una CPU más avanzada en el Tegra P1… ¿Cual de ellas? Los Cortex A7x son una buena opción pero incluso si Nintendo y Nvidia mantienen el Cortex A57 es un salto importante en cuanto a rendimiento respecto a lo que tenía Wii U donde su CPU era un enorme cuello de botella. ¿Pero como se compara la CPU frente al resto?
Consola | CPU | Núcleos | Velocidad de Reloj | DMIPS/Mhz (1 núcleo) | DMIPS total |
Xbox 360 | IBM Xenon | 3 | 3.2 Ghz | 2 | 19200 |
PS3 | STI CBEA | 1* (PPE) | 3.2 Ghz | 2 | 6400 |
Wii U | IBM Espresso | 3 | 1.24 Ghz | 2.3 | 8556 |
ShieldTV | Cortex-A57 | 4 | 2 Ghz | 4.6 | 36800 |
PS4 | AMD Jaguar | 8 | 1.6 Ghz | 3 | 38400 |
¿NX? | ¿Cortex-A72? | 4 | ¿2 Ghz? | 4.8 | 38.400 |
A no ser que Nintendo haga una bajada de vueltas no creo que nos tengamos que preocupar por el rendimiento de la CPU en el caso de NX, tiene potencia de sobras para ports de la anterior generación e incluso de la actual generación, eso si… Dadas las diferencias en cuanto a potencia de la GPU esta claro que en el caso de que alguien se atreva a realizar ports desde PS4/X1 a NX va a tener que realizar una serie de recortes en los juegos, pero estos recortes los voy a comentar en otra entrada aparte.
Menudo trabajo tiene hacer estas entradas, Gracias.
No se hasta que punto ahora sería un impedimento hacer ports con un Tegra X1 u otro mejor. Incluso siendo otra arquitectura, ya que se pueden usar los mismos motores gráficos, y API’s como Vulcan, etc, son compatibles con ambas arquitecturas
Me gustaMe gusta
Estimado Urian,
primero, muchas gracias por todos estos interesantes hilos.
Segundo, ¿cómo la filosofía de Nintendo de «todo bajo control» puede compatibilizar con el estilo de nVidia y sus problemas tanto con Sony como MS a la hora de licenciar las GPUs?
Recuerdo todos los problemas de Microsoft tratando de negociar nuevos precios del NV2A de la primera Xbox y Sony sin poder miniaturizar la GPU de PS3 por no poseer el diseño del RSX que nVidia guardaba con celo
Al final, como era natural, nVidia se quedó fuera de entregar soluciones gráficas a las nuevas consolas en gran parte, pienso yo, por todos los problemas adquiridos con MS y Sony
¿Acaso nVidia ya no es la empresa que era mal compañera a la hora de buscar un proveedor gráfico?
¿no saldría para atrás Nintendo confiando en una compañía que no cede las licencias de producción de sus chips? Sabiendo lo controladora que es Nintendo haciendo trato con proveedores.
saludos cordiales, un gusto leer tus artículos!
Me gustaMe gusta
No he entendido el 90%, pero con el 10% que he entendido, pienta bien la cosa de CPU/GPU … la cosa es ahora si en modo con baterias no la downclockearan mucho.
Me gustaMe gusta
Si el tegra x1 supera en 4 veces la gpu de ps3 supuestamente, hay que tener en cuenta varias cosas:
1-en moviles venden la moto midiendo los flops en mitad de precision que en consolas asi que en realidad es solo x2
2-he leido numeros contraictorios respecto a los flops de wii u. Tu dices que rinde 180 mas o menos o sea como ps3 segun nvidia hoy en dia (cuando lanzó ps3 decia que rendia 2 tflops ahí su polla). Sin embargo cuando se lanzó se hablaba de que la triplicaba.
3-los flops de nvidia rinden por regla de 3 en torno a un 30% mas que los de amd porque priorizan el renderizado. Amd sin embargo es mejor en data mining consiguiendo bitcoins
Me gustaMe gusta
Asi que aparentemente x1 da para ps3 con los graficos de sus juegos 720p pero en 1080 nativos
La mejora con el p1 seria como de gc a wii pero en full hd
Solo que creo que nintendo va por los 720p en portatil y a menos que haya aumento de potencia en dock o cambio de ajustes a la baja en tv, tambien será 720p en tv
Me gustaMe gusta
Con mi teoria de ram como vita x 4 con 25 gbps en la vram cuadraria con la resolucion objetivo 720p
La potencia bruta «sobrante» se emplearia en shaders e iluminacion y polígonos para hacer ports decentes desde one
Me gustaMe gusta
Por cierto buscad comparativas de rise of the tomb raider 360-one y mgs5 360-one
Si nx es aun mas potente que 360, siendo generosos, el doble, y soportando tecnologia grafica del nivel de dx12 y concretamente vulkan, que ese es el verdadero problema y no los ports, es mas que factible que se hinchen de recibir ports
Y es que no es cuestion de estarvacion por dar por culo a nintendo, es que hasta ahora era nintendo la que daba por culo a los desarrolladores con twcnologia obsoleta. El problema no ha sido falta de fuerza bruta sino de tecnología desde wii.
Me gustaMe gusta