La Xbox Scorpio sin ESRAM es el segundo escenario posible para la siguiente sobremesa de Microsoft, la cual vendría a tener algunos cambios importantes.
#1 Un solo Sistema Operativo.
La memoria dejaría de estar compartida entre el Exclusive OS y el Shared OS, todo pasaría a la parte del Shared OS y el Exclusive OS desaparecería.
#2 Cambios en la API y en el código de los juegos.
Dada la existencia de la ESRAM el código no es 100% igual en Xbox One que en PC (Windows y UWP) dadas las intrucciones de movimiento de memoria. Es decir, el nuevo sistema podría ejecutar los juegos de PC (WIN32) previa conversión a UWP de manera nativa pero no los de Xbox One.
#3 Cambios en el Uncore
Independientemente de la CPU que se utilice el uncore que se va a utilizar es el que usa el bus Onion3, dicho bus unifica la parte coherente con la no-coherente en lo que a la GPU se refiere y tiene un ancho de banda de 40GB/seg en PC.
Esto significa que en PC el bus no-coherente ha desaparecido y la cosa quedaría así:
Pero en Xbox Scorpio necesitamos que el bus Onion3 al sustituir al Garlic tenga un bus de 320GB/seg, es decir… 8 veces el ancho de banda por lo que la comunicación y el tamaño del UNB/Northbridge Coherente tendra que aumentar quedando la cosa en Scorpio de la siguiente manera:
La eliminación del espacio coherente y el no-coherente supone la eliminación completa de las unidadades DMA en el sistema para poder pasar de un espacio a otro, es decir, la memoria pasa a estar completamente unificada en todos los aspectos.
#4 El dilema de la CPU
La CPU puede ser Zen (4 núcleos y 8 hilos) o Jaguar (8 núcleos) pero también es posible que Microsoft nos sorprenda con una configuración de CPU y GPU divididas. Si Microsoft escoge dicha configuración entonces por motivos de coste y complejidad de fabricación esta opción tendria la HBM2 descartada. En realidad para mi la que tendria más números sería la GDDR5X en cuanto a memoria del sistema.
#5 GPU
La misma que en la configuracion con ESRAM que he descrito estos días
#6 Audio y Southbridge
No hay cambios respecto a la Xbox Scorpio con ESRAM que he descrito estos días.
#7 Diagramas
He aquí los diferentes diagramas del sistema:
#7.1 CPU Jaguar+HBM2
#7.2 CPU Jaguar+GDDR5X
#7.3.1 Zen (4 Núcleos) SoC
#7.3.2 Zen (4 Núcleos) MCM
#7.4 Zen (8 Núcleos) MCM
Con esto terminados todo lo de Xbox Scorpio en todas sus posibles configuraciones, a medida que se vayan confirmando los datos dichas configuraciones se iran descartando o confirmando… Ahora solo cabe esperar que se vayan confirmando las cosas.
¿recuerdas que ms dijo que «probablemente scorpio costará menos de 1.000$»?
a mi eso me suena a separar cpu y gpu y meter un micro decente, y el hecho de que no salga este año para competir con la pro me suena a esperarse a zen y quizá incluso a la hbm2, pero al parecer con gddr5x se pueden conseguir los rumoreados 320 gb donde antes se podian conseguir 160 con gddr5 por lo que parece apropiado para una consola.
en cuanto a la retro directa con one no es mas que reservar 32 mb de la ram para emularla, ya que rendirá mas que la esram.
Me gustaMe gusta
de hecho meter un micro decente «desbloquea» la posibilidad de subir de 30 a 120 fps de media con caidas a un minimo de 90 para realidad virtual sin sacrificar graficos por cuello de botella de cpu, un problema que tendrá ps4 pro por mantener la cpu de mierda con un overclock y ya.
solo tienen que hacer que soporte oculus y vive y ms promocionará mejor realidad virtual.
teniendo cpu x 4 y gpu x 4 sin cuello de botella de ancho de banda ni latencia, los juegos tendran la calidad de one en full hd@30 fps a 120 fps en realidad virtual, y el poco de potencia que sobra pues para la pequeña subida a la resolucion de esas gafas que es ligeramente mas de full hd.
Me gustaMe gusta
con la potencia que sobra me refiero a que la gpu es de algo mas de 6 tf en lugar de 5,2.
Me gustaMe gusta
Urian, qué te parece esto? https://juegosadn.eleconomista.es/foros/sucio-secreto-de-la-industria-del-videojuego_86194/
Me gustaMe gusta
Que dicha historia es una enorme fantasia
Me gustaMe gusta
Es parte fantasía, parte realidad. La competencia obliga a buscar nuevas formas de negociación y el que piense que este tipo de acuerdos entre compañías no se da es que no tiene ni idea de negocios.
Acuerdos de promoción, exclusividades, etc con cláusulas draconianas o directamente que rozan lo ilegal, por no hablar de amoral, se dan a patadas.
Lo de la persecución del que escribió y lo de la prensa es pura para mental y adorno – exageración.
Me gustaMe gusta