Sabiendo esto…
Y luego también esto otro:
Parece que entramos en elementos contradictorios desde el momento en que tanto PS Vita como 3DS fueron abandonadas por varios editores independientes por el hecho de que Nintendo y Sony no habían apostado por el método de distribución de los smartphones. ¿Que es lo que les lleva a anunciar de manera pública el apoyo a la nueva plataforma de Nintendo? Según la sabiduría popular esto debería ser imposible y es por ello que se escriben verdaderas estupideces como esta:
No es de extrañar cuando llevan tiempo hablando del fin de las consolas portátiles como un hecho incontestable y por eso tienen que entrar en fase de negación absoluta de lo que esta ocurriendo por el hecho que contradice por completo su visión del mundo y lo peor de todo es que esta contradicción tiene un sentido que después comentare.
Venga… todos al unisono.
James Brightman y analistos similares están con la misma cara que Peter Parker en estos momentos, no son conscientes que el modelo F2P impuesto en móviles ha hecho imposible el despliegue de juegos AAA porque no se pueden vender a precios aceptables para los editores independientes por el hecho que el software en smartphones esta tan devaluado que su tasa de recuperación es muy baja pero aún así hay genios incansables como el tal Brightman que llevan años repitiendo que los smartphones van a sustituir a las consolas portátiles dedicadas, de ahí la negación.
¿El siguiente paso? Va a ser la ira, se van a preguntar que porque Nintendo apuesta por algo tan antediluviano como los cartuchos, donde esta la apuesta de Nintendo por el mercado de los smartphones y las tablets y dirán que Nintendo ha perdido una oportunidad de oro. Pero hay un motivo por el cual Nintendo no ha mostrado nada relacionado con una pantalla táctil en el anuncio de Switch… El objetivo es dejar claro que sobretodo es una consola portátil y Nintendo por el momento no ha abierto su programa de desarrolladores de Switch a todo el mundo para evitar que se cree un ecosistema lleno de bodrios F2P o a precio de comida rápida en el catálogo.
Pero vamos a plantear las cosas de una manera distinta, supongamos que Bethesda quiere realizar Fallout 4 en smartphones.
Es posible que tecnicamente pueda hacer una versión 720P para smartphones de gama muy alta y muy caros pero… ¿A que precio podría vender el juego en un smartphone? ¿Cual sería su mercado potencial en realidad? Es curioso que se diga que el mercado nada exigente y sin gusto (casuals) este en los smartphones y al mismo tiempo se diga que es el futuro de dicho mercado… Es una entrada en contradicción enorme. ¿Y si en vez de plantear Switch como la respuesta a los smartphones y tablets la tratamos como lo que es realmente? Es decir, Nintendo no ha hecho Switch como respuesta a los smartphones y tablet, no ha hecho caso a los contaminadores de los medios con dinero de Apple y de Google y por eso están en negación y luego entrarán en rabia de mala manera criticando a Nintendo por no hacer lo que ellos han dicho.
¿En que han fallado? En que son un fraude propagandístico, no son analistas y ningún análisis que hace ganar dinero es gratuito. Cuando os aparezca un payaso hablando del futuro de cualquier mercado de manera gratuita lo primero que tenéis que tener en cuenta que cualquier análisis que esta pensado para la generación de capital en el mundo real vale dinero y por tanto quien habla gratuitamente es un payaso cuya idea es crear una narrativa. ¿Y que son en realidad? No son más que estupides Hipsters Pro-Apple o Pro-Google, fanboys camuflados de analistas que hacen pasar sus sueños húmedos como análisis y que son incapaces de ver las tendencias.
Pero recordemos a gente más seria, por ejemplo una entrevista hecha a Rebeca Heinemen que hablaba del actual crash que se esta produciendo por ejemplo una entrevista hecha a Rebeca Heinemen que hablaba del actual crash que se esta produciendo. No podemos decir que Heinemen sea proNintendo desde el momento en que trabaja en Sony pero es importante lo que viene a continuación:
Me gustaría preguntarte sobre la 3DO y Doom, pero antes de ir a eso: ¿Como sería un crash hoy en día?
Un crash hoy en día sería, algo que ya esta ocurriendo de muchas maneras ahora mismo.
El primer paso es la carrera hacia abajo y dado que todo el mundo esta desesperado por la cuota de mercado, están intentando vender o regalar los juegos. Nosotros ya estamos en esa trampa llamada free-to-play en la cual, bien, nadie quiere comprar un juego de móvil, nadie te da dinero por ello. Quiero decir, si yo hiciese un juego de móvil realmente grande que yo pensara que valdría $19.95 y lo pusiera allí, venderia unas 10 copias. Debido a que el mercado esta tan lleno de juegos de alta calidad, juegos gratuitos. Y la mayoría de la gente jugando a esos juegos gratis no pagará nunca ni un penique.
Esta el fenómeno llamado “La ballenas” en el cual tu pones un juego free-to-play ahí fuera y entonces tienes ese pequeño porcentaje de la población, a veces es el 0.2%, quienes son los que empezarán a comprar la basura. Y ellos la comprarán al punto de gastarse si no centenares miles de dólares. Esta es la gente que esta financiando el desarrollo del juego y el estudio
Heineman en esta entrevista y sin tener relación alguna esta explicando el motivo por el cual los grandes editores están apoyando una consola basada en tarjetas. Lo único que buscan los editores independientes es un sistema en el que poder portar sus juegos primero y que los puedan vender después y el problema es que con el modelo de los smartphones es inviable tal y como dice Heineman y no podemos olvidar tampoco lo que dijo Iwata en su día sobre el mundo digital.
“El mundo digital es uno que tiene un tipo de característica única, es un lugar que es muy fácil que el valor del contenido caiga. En la industria de la música, los artistas que no son capaces de conseguir una audiencia lo suficientemente grande para una actuación en vivo se están dando cuenta que no son capaces de conseguir una compensación por su creación de contenido. Similarmente, si tu hablas con los productores de películas te dirán que en el pasado los DVD fueron una un flujo muy importante de beneficios para sus modelos de negocio, pero ahora estamos viendo que los DVD están teniendo problemas para llegar a los niveles de ventas que tuvieron y principalmente esto es porque hay varios servicios de streaming de video donde pagando unos pocos dolares al mes tu tiens acceso a decenas de películas diferentes que puedes ver bajo demanda.”
Si el valor del contenido cae lo hace también su preció y en el mercado de los smartphones y tablets lo ha hecho de tal manera que los juegos tradicionales de consola son inviables y dando la posibilidad a que exista una consola portátil basada en la distribución tradicional, es decir… con tarjetas al estilo DS y 3DS.
Volviendo a lo que afirmo Heineman en su día en la entrevista que concedió.
Una vez obtengamos la masa crítica en la cual los consumidores esperen a que los juegos estén a $9.95, el crash realmente ocurrirá cuando un juego de alto calibre, el cual se anuncie por $59.95 y la gente diga que no quiere comprarlo y su respuesta sea “Oh, parece un gran juego. ¿Sabéis que? Esperare a la Steam Summer Sale o esperare a que este descontado debido a que estoy ocupad jugando a esos otros juegos que he comprado. ¿Sabés que? No tengo tiempo a jugar a GTA VII o lo que sea porque aún estoy ocupado jugando a GTA V con todas las expansiones por $10.”
Y entonces será cuando las compañías se empezarán a dar cuenta “Ey, no podemos gastar $125 millones para desarrollar un juego porque solo ha vendido un millón de copias a $9.95.”.
Los expertillos como James Brightman entrarán en rabia porque Nintendo no habra hecho una tablet o un smartphone y porque la realidad los habrá dejado con el culo al aire. El motivo por el cual pienso que vemos el apoyo de los grandes editores a Switch es porque esta tiene la suficiente capacidad técnica como para poder llevar sus juegos AAA, obviamente carece de la potencia de Xbox One y PS4 pero no le hace falta al reproducir los juegos a menor resolución. Por otro lado Nintendo ha ido cediendo poco a poco en sus políticas permitiendo cosas que antes no permitía como es el contenido adicional permitiendo que el entorno se convierta en el mismo que el de las consolas de sobremesa.
¿De verdad me tengo que creer que los directivos de los grandes editores y estudios independientes son tan gilipollas de ir al entorno de los smartphones y las tablets? Para ellos por orgullo es importante no hacer el ridículo y salir afirmando lo de «Ya no existe el mercado de las consolas portátiles» porque no les deja en ridículo pero la realidad es que Iwata tenia razón sobre el tema de la devaluación y Switch es una consola pensada para competir contra dicha devaluación y por ello no puede ser parte del problema sino la solución a dicho problema de devaluación de los juegos.
Después de la ira vendrá la negociación… ¿En que sentido? Nintendo no va a cambiar las políticas para desarrollo en la eShop que ya tiene en Wii U y 3DS, estas ya son suficientemente buenas y no van a diferir en nada a lo que ya ofrecen tanto Sony como Microsoft en PS4 y Xbox One, es decir… No os esperéis un ecosistema para «indies» y estudios de gama baja como el de Apple y Google sino esperaos algo como lo que hay en PS4 y Xbox One en lo que al desarrollo por parte de estudios de bajos recursos se refiere. Es decir los medios acabarán por aceptar Switch tan pronto como los editores independientes y los estudios independientes digan que tienen la misma capacidad de hacer y distribuir juegos que en smartphones y tablets, es decir, cuando las actuales políticas de desarrollo de Wii U y 3DS se lleven a Switch. Pero eso no lo harán de entrada, por eso no hay mención alguna a la pantalla táctil, no quieren que la marabunta de desarrolladores basura con juegos basura de los smartphones inunde la consola y es por ello que pese a que hay un programa donde todo el mundo puede desarrollar de momento solo esta abierto en 3DS y Wii U.
¿Y que incentivo puede tener Nintendo a evitar ese tipo de desarrollo? Poca memoria tenemos eh…
El motivo por el cual Wii fue hundida fue por la cantidad de juegos basura que nadie quería y que llegado a un punto hicieron reventar la burbuja. Cuando Wii U fue lanzada en el mercado los desarrolladores de shovelware que son los que han ido al mercado de los smartphones no aparecieron en la consola, no por ser la anti-Wii porque bien que podrían haber aprovechado para lanzar juegos sino porque se movieron a los smartphones desde Wii y no volvieron y si volviesen volveríamos a las mismas que con Wii por lo que lo mejor para Nintendo es no dejar que salgan del redil y para ello que mejor que cerrarles el paso de entrada a los desarrolladores basura y de paso dejar bien claro que no estamos ante una consola en la que hacer juegos fast food que devaluen la plataforma.
Es por ello que en los años siguientes vais a ver como algun que otro estudio basura se pondra a llorar por el hecho que Nintendo no le aprobará el juego basura porque van a dejar que:
- Cualquiera pueda desarrollar.
- Libertad de precios para quienes hagan los juegos.
Pero no van a dejar que hayan bodrios, eso lo controlaran mucho y van a mirar mucho que la consola no se considere como una tablet con botones y este es el motivo por el cual han anunciado el apoyo para Switch varios editores independientes. Muchos esperaban una tablet o un smartphone de Nintendo con juego de esa calidad con tal de hincharse el ego y por tanto que fuese un fiasco comercial enorme. Pero viendo cual es la clientela de los grandes editores y sus metódos de consumo… ¿De verdad creé al gente que eso hubiese tenido sentido? Ningún editor independiente importante puede vender sus juegos en un entorno smartphone, solo por eso toda la narrativa de todo este tiempo debería estar destruida por el hecho que carece de sentido en comparación con la realidad.
Crees que podrias hacer articulos de ns sobre:
1.distribucion digital en ella
2.la retrocompatibilidad en la consola
Y porque el ultimo disruptive tv se puso privaddo por cierto?
Me gustaMe gusta
Bueno, explica bastante algunas cosas que eran confusas, como el hecho de que Switch tenga harto apoyo de editores independientes pese a no ser muy amigos de los cartuchos. Por otro lado, hay que decir que lo del nuevo crash sí que suena bastante real y sí que demuestra el potencial que tiene Nintendo con Switch. Ojalá que no metan la pata esta vez.
Me gustaMe gusta
El Crash actual es a «cámara lenta». Urian ya considera que PS4 Pro y XBox Scorpio son una medida de autocanibalización entre Sony y Mircosoft, porque están disputando un mismo mercado MENGUANTE y quieren sacar réditos de ese mismo mercado, una estrategia para «robar» clientes a la otra marca y llamar la atención de «otros» jugadores, cuando en realidad, un «PC-masterrace» no tiene intenciones de comprar una «consolita» para jugar 2-3 exclusivos, y los compradores de PS4 y XBox One originales se van a resistir al cambio; PS4 Pro y XBox Scorpio me recuerdan de cierta manera los ads-on para la Famicom, Sega Megadrive/Genesis o N64, intentos para darle un «upgrade» a la consola aumentar las ventas y el que mejor le fue, el Disk Drive para Famicom, no llegó ni al 25% del parque total de consolas vendidas en el país nipón. No hablemos del mediocre paso del Megadrive CD ni del espeluznante fracaso de 32X, ni del patético N64DD que ni salió de Japón. Venderán lo suyo estas actualizaciones, pero muy poca gente nueva van a atraer.
Me gustaMe gusta
Hombre Moises, toma en cuenta que tras solo 3 años, entre PS4/XBO habran vendido unas 66 millones de consolas (44 millones de una y 22 de la otra), cuando entre PS3/X360 habrian vendido 173 millones de unidades (87 vs 86 millones), PERO durante 10-11 años en el mercado… lo quieran algunos o no, tanto a PS4/XBO como a las PRO/Scorpio les queda un largo trecho en donde colocar sus consolas; es evidente que para aquellos que aun no han hecho el cambio de «Old Gen» a «New Gen», tanto la PRO como Scorpio resultarian mas atractivas, no asi para quien ya tenga a la PS4/XBO iniciales, pero no dudo que haya un sector gamer que este dispuesto a dejar atras a estas consolas con tal de obtener la version mas reciente, ya dependera del gusto personal y del bolsillo de cada quien. 😉
Por darte un ejemplo, yo en su momento vendi mi PS1 (la original, la gris) con la idea de comprarme la PSOne y eso que no hablamos de que esta tuviera una mejora en rendimiento y tal como la PRO/Scorpio; en mi caso pude colocar mi PS1 a un buen precio y la PSOne me salio barata, asi que obviamente NO TODOS les habria de interesar hacer eso mismo ahora, pero si que habra gente que lo haga. 🙂
Posiblemente a un pedante MasterRace no le interesen las consolas, pero a un sano PCGamer si…estos igual pueden disfrutar de su PC y de su consola(s) preferida(s), asi sea de SONY, de MS e incluso de Nintendo, asi que yo tampoco le daria tanta importancia a los MasterRace, aunque ironocamente estos si que le dan MUCHA importancia a las consolas y eso que supuestamente no les interesan o al menos eso dicen de cara a su Radical Logia. :3
xD
Me gustaMe gusta
Tu ejemplo de «vender mi consola vieja para comprar la reedición» es un caso de Fanboy, excepto si vendiste la vieja PS1 como chatarra (es decir, que estuviera inservible). Las ventas de la Play Station 1 estuvo sustentado en dos versiones: La Play Station original (no tenía controles con vibración y carecía de sticks), la Play Station Dual Shock, que tenía los controles con vibración y sticks; la tercer versión la PSOne, (color blanco) no reportó muchoas ventas a Sony. Mucha gente hizo el «update» para comprar la versión con vibración en el control, ya que era un valor añadido interesante (p.e., no usabas baterías en el control como el control de la N64 y su Rumble pack) , pero muy poca hizo el «update» para comprar la consola PSOne, ya que si tenían la PS1 con Dual Shock, ¿que beneficio extra traía además de ser menor en tamaño? Esa consola era claramente para llamar la atención de gente que estuvo con Sega Saturn y Nintendo 64. No vendió mal, pero el «grueso» de ventas las tuvieron antes del 2001; sirvió para «amortiguar» el peso del costo de PS2, que vendió inicialmente de manera lenta.
De igual manera, cuando apareció la PS2 Slim, muy poca gente que tenía la consola PS2 original se la compró. Era, otra vez, una estrategia para lanzar un producto barato para un público que no había tenido la consola, incluso era promocionada con sub-productos añadidos como «Singstars». Vendió, pero era la versión «casual» de la consola de Sony (así se veía), y servía para amortiguar pérdidas por PS3.
PS3 fue otro cantar. Cuando anunciaron la versión Slim, no traía extras, por el contrario, caparon retrocompatibilidad y compatibilidad con Linux. Esto fue para abaratar costos, ya que las pérdidas que le generaron a Sony fueron alarmantes. Aun con todo, lo que hizo que PS3 vendiera fueron los JUEGOS. Sin Software, no vendes Hardware.
¿Más ejemplos? Nintendo lanzó al mercado versiones reducidas de sus dos primeras consolas: la NES 101 (apareció el 15 DE OCTUBRE DE 1993) y la SNES 101 (en el mercado a partir de 20 de octubre de 1997). De Wii lanzaron una reedición, la WiiMini, esta apreció durante el año 2013 (dicembre del 2012 en Canadá) e incluso, no fue lanzada en Japón. ¿Que sentido tenía vender estas consolas viejas en un año tan tardío? Fácil, vender cierto Stock, convencer a cierta gente que no tenía la consola. Pero no vendieron gran cosa.
El problema con PS4 Pro y XBox Scorpio es que no ofrecen un extra suficientemente atractivo para que el gran púbico las compre en masa. La TV 4K no es el estándar. La TV de alta definión (mínimo 720p) no era estándar en 2006. La gente PAULATINAMENTE compró ese televisor y otros mejores. Claro que venderán esas consolas, pero la gente no va a correr a comprar un televisor 4K cuando aun cree que es un lujo caro. Crecerá el mercado, pero Sony ya dijo que lo que quieren es evitar que la gente migre a PC. Además, cuando apareció PS3 y XBox 360, eran productos que tenían componentes nunca vistos en consolas, pero ESO no les ayudó a vender lo que creían. Las nuevas PS4 y XBox One eran buenos productos, pero ni de cerca representaron el salto tecnológico que si hubo con PS3 y XBox 360.
Me gustaMe gusta
yo soy PCro y no me interesa nada de Sony ni Microsoft, eso me hace pedante?, ningún exclusivo de estas me ofrece nada radicalmente diferente a lo que puedo conseguir en PC, en cambio Nintendo me daría mi dosis de Mariokart o Mario 3D land o un Zelda, si comprara consolas sería una de Nintendo.
Me gustaMe gusta
Saludos a todos, este tema de Switch me tiene cachondo. Pero bueno no importa creo que da mucho para discutir.
En este momento yo creo que ademas de un Ad Ignorantiam realmente las portatiles estan muertas en este momento, a menos que tengamos una maquina del tiempo que nos lleve al futuro, verifiquemos que Nintendo logro el éxito esperad y regresamos con una respuesta afirmativa.
Otra cosa muy interesantes «ostias» es que estan vendiendo una «tablet» y para colmo una TEGRA, osea algo que esta remotamente lejos de ser una consola. EL REY ESTA DESNUDO? o solo porque publica Nintendo ya es CONSOLA?
Actualmente no tenemos una definición formal de que es una VIDEO CONSOLA o si!! pero vosotros si!! claro que si!!
VIDEO CONSOLA: Hardware inutil, cerrado, al cual se le aplican sendas pólizas de confidencialidad, patentes idiotas y restrictas. En el cual solo se puede correr un software autorizado por el propietario del hardware. El software que corre este hardware es completamente inútil donde la propiedad la mantiene el distribuidor y en el cual el usuario no tiene ninguna potestad.
Realmente esto es lo que queremos como vídeo consola?
Convertir una TABLETA en un nicho cerrado o un celular efectivamente lo convierte en «video consola portatil» bajo definiciones arbitrarias de la industria, o más bien definiciones que aceptamos!! lo peor es que lo defendemos!? jejeje pues es muy gracioso!!
Si alguien tiene los cojones de defender esto pues el maese Urian! lo aplaudo hasta con las nalgas!!
Viva Nintendo!!
posdata esto no es hater modernillo es solo que no espero las ganas para comprar este artefacto porque soy un habido coleccionista de portátiles de nintendo!! SALUDOS A TODOS!!!
Me gustaMe gusta
Ale, ale ya te calmaste? Anda tómate un Ibuprofeno que te noto alterado. Ahora en serio, ¿piensas lo que dices? No se dices cosas sin sentido, te recomiendo encarecidamente informarte antes de soltar burradas de tal calibre, para empezar tu definición de videoconsola está muy errada pero muuucho, y decir que por llevar un Tegra(custom ahún por encima) no es una consola, pues la gameboy original es un PC spectrum? Porque lleva un z80 custom. Que las consolas portátiles han recibido un golpe muy duro, desde luego Sony marcándose un yolo con la psvita y enterrándola antes de tiempo y la 3ds que vamos yo al que dió luz verde a eso con el precio al que salió lo hacía desaparecer del organigrama de la empresa, pero las portátiles no están muertas ni mucho menos. Y por curiosidad.
¿Con que objetivo publicaste esto, lo digo en serio o eres algo «tonto» , que puede ser un problema real y no pretendo burlarme o tienes la regla?
Me gustaMe gusta
¿Has escrito todo eso para darnos clases de léxico?
Lo que hay que aguantar…
Me gustaMe gusta
Eso del precio es cierto más si estas en android como yo todo lo quieres gratis, pero es cierto ningun juego de móvil gratis tiene la profundidad de uno de consola, pero entonces lo que dices es que Nintendo va en busca del gamer de toda la vida ? Y me pregunto si se fusiono la sobremesa con el portátil cuanto debe vender Nintendo o cuanto aspirara vender esta ves con la switch
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es cierto que todos queremos todo gratis, solo que cuando una plataforma reúne una serie de juegos que llaman suficientemente tu interés pues es posible que te plantees seriamente el conseguirla. Monster hunter fué uno de los motivos de más peso a la hora de comprar la 3ds. En mi caso el concepto de switch ya me convence de por si, pero en caso de que no lo fuese, la salida de un nuevo Monster hunter, junto a variedad interesante serían motivo de sobra. Matizar siempre dando por echo que me lo puedo permitir, de donde no hay no se puede sacar.
Me gustaMe gusta
«nadie quiere comprar un juego de móvil»
Exacto! En el tiempo que estuve jugando con el iPod touch, a lo mucho gaste… 15$ dolares, después supe que regalaban juegos cada día y me puse a pensar: ¿Por que comprar juegos en el iPod si los regalan?
En cambio con DS/Wii llegue fácilmente a gastar 2,000$ dolares en juegos. Y los gastas por que sabes que hay calidad y lo valen, en cambio, el 95% de los juegos de ios/android son mierdijuegos con pésima calidad, copias absurdas o ports de consola ¿Y quien se queja de algo gratis? Nadie.
Es una competencia absurda de regalar todo, en vez de entender que el éxito se consigue entre el balance de calidad y precio, ellos bajan el precio y la calidad.
Ya veremos como le va a nintendo con switch.
Me gustaMe gusta
yo tuve el ipod touch y compré el Driver y el Shift cada uno por 5 dólares, nunca pude avanzar mucho con esos controles táctiles, me compré una 3DS con Mariokart, este a 40 dólares y si que le he sacado provecho, hay mercado para estos juegos, no importa si es un chip tegra o arm 11, es el software lo que te mueve a comprarla
Me gustaMe gusta
Me ha parecido un buen articulo. Justificando al 100% todos los aspectos del mismo. Pero la duda que tengo es si podra atraer a la suficiente gente. Que si, yo me la voy a comprar para jugar al Zelda y Mario y por poder probar posibles ports de Wii U a buen precio. Pero sigo viendola como una consola complementaria a una de las otras dos. Mas aun cuando sagan Pro y Scorpio.
Por cierto, como ves el tema de juegos digitales en la consola? Hablo de algo parecido a la Store o al Live claro. Lo digo mas que nada por temas de espacio.
Para terminar, te he leido alguna vez (creo) que realmente los que pagan el desarrollo de los juegos son los usuarios de consolas. Y viendo la entrevista que has puesto parece que la cosa es mas o menos asi. Dicho esto, crees que en un futuro dejaran de apoyar a Steam o pondran restricciones? Se podrian permitir perder el mercado del PC o, al menos, bajar mucho las ventas subiendo precios o prohibiendo superofertas?
Me gustaLe gusta a 2 personas
Primero y ante todo….Ole, ole, y ole, vaya 2 entradas que has hecho Urian. Te estas superando cada día. Comentar que tengo una phablet con pantalla de 6,44″ y me imagino como podría ser NS y no me parece muy grande, aunque en el vídeo si parece, pero a la vez me parece suficiente (podría usar los joy-con y jugar) y bastante portable, aunque la pantalla se quedaría un poco corta de tamaño, sobre todo para jugar con pantalla partida.
Con respecto al precio, a 300€ es caro, debería estar a 249€ como mucho y a 199€ las agotarían en na.
Ya veremos en que acaba todo esto, pero la jugada de nintendo ha sido la correcta viendo el panorama actual.
Me gustaMe gusta
No se donde veis que 300€ podría ser caro (el precio no lo marcan los componentes si no el consumidor)
Que si, que mis sueños húmedos dicen que 250€ estarían genial para comprarla de lanzamiento pero no entiendo como NADIE le EXIGE (si, en los foros se le exige a nintendo estos precios) ni a Sony ni a Microsoft que sus consolas aparezcan por menos de 300€. Es más, cuando aparecen en el mercado por más de 500€ te venden la moto de que pierden dinero con cada consola y los «inteligentes» consumidores van de cabeza a comprarla pensando que vale mucho más de esos 500€ y son una ganga
Luego bajan la PS4 a 300€ y el que se la compro de salida no se siente estafado es mas, lo aplaude. En cambio la bajada de precio de 3DS fue para poner juntas todas las 3DS de salida y quemarlas porque Nintendo nos estafó a todos
No entiendo el doble rasero
P.D. Queremos PS4Pro pero portátil con muchísima batería que ocupe poco que consuma menos con mas gadchets (cámara, táctil etc) que incluya el mando pro y todo lo necesario para conectar a la tele con subida de vueltas y que incluya el mario o zelda en el pack y con ONLINE GRATIS pero eso si, que valga menos que PS4 Slim sin nada NO LO ENTIENDO
P.D.2 Pc Master Race i7 + Grafica de la hostia + Teclado y Raton Gamer pero ahora me lo haces portátil, con 3 salidas HDMI que pese poco, que no se caliente y eso si menos de 500€ PUES LO MISMO, NO LO ENTIENDO
Me gustaLe gusta a 1 persona
Urian junto a Sean Malstrom les leo sobre la perdida de relevancia de la Tv y que es uno, o el principal motivo del cambio de hacer de nintendo respecto a su nueva consola. Tuve un debate con unos amigos al respecto y veo que rechazan tajantemente esa argumentación, dado que no ven motivo real o escenario donde la Tv del salón están perdiendo importancia como para dar credibilidad sobre las conclusiones o suposiciones sobre dicho tema.
Tengo que reconocer que el concepto de consola «híbrida» que constantemente me recuerdan xD nunca fue de mi interés debido a que no veía como podrían cubrir y/o solventar ambas formas de afrontar sus respectivos mercados de manera satisfactoria debido a las concesiones que tendrían que hacerse tecnológicamente para poderse llevar a cabo. Aún con ello, la presentación si bien no es lo que yo deseaba o esperaba, me gusto al menos el mensaje por parte de nintendo… La promesa de ser una nueva empresa que esta cambiando para adaptarse al publico, en vez de intentar ser la misma y que sus potenciales consumidores sean los que se adapten a ella, pueden errar epicamente o pueden sorprendernos para bien, al menos la intención esta ahí… y yo como fan de este medio estoy muy entusiasmado de lo que será un futuro próximo.
Aun con la Nintendo Switch presentada… aun espero que esta sea una familia de dispositivos donde cubran el sector puramente portátil y de sobremesa de gama alta, con el trailer al menos esa sensación me dejo, nintendo ofrecerá el dispositivo que se pueda adaptar a ti como consumidor. Veo posible que esta consola presentada de más adelante una versión enteramente portátil – que sus especificaciones sean el modo tableta con pantalla 720p pero con una mucha mayor duración de la batería y un factor forma más compacto para ser más cómoda de transportar, sin la función de conectarse a la tv- en la parte de gama alta sería una consola tradicional sin la opción portable dando mejor rendimiento que la Switch acoplada -que es lo que pienso podría darse respecto a cuando esta fuera de su estación- dando un salto visual similar a lo que pretende Sony con Pro y muy probablemente Scorpio. Al final serán el mismo catalogo, pero el usuario tiene la opción de adquirir la consola que le interese según sus intereses.
Y ya por ultimo, que tan optimista te ves en el tema tecnológico por parte de Nintendo a partir de Switch? Porque veo muy probable un cambio de interés por parte de Nintendo para no quedar relegada respecto a Sony y Microsoft y no hablo sobre el tema potencia sino más bien sobre la creación de una nueva plataforma para escalar en el tiempo a para los intereses de Nintendo. ¿Que nuevas oportunidades se le presentan a Nintendo su asociación con nVidia? ¿Que retos o problemas? Saludos y espero el tocho sirva para una entrada con datos, suposiciones y explicaciones técnicas sobre lo que planteo.
Pd. El nuevo formato de colaboración me agrado mucho, quiero leer la segunda parte de la arquitectura y el diseño! Sigan así!
Me gustaMe gusta
En mi caso la consola de Nintendo es totalmente prescindible para jugar en cualquier parte ya tengo mi móvil, no serán grandes producciones pero para una partida rápida entretienen lo justo y hay muchos juegos de calidad como Monument Valley.
Para las producciones mayores ya tengo el PC y las consolas de sobremesa asi que esta Nintendo Switch no me aporta nada.
Creo que asi lo ven millones de jugadores.
La consola si que esta diseñada para llamar la atencion sobre la gente que juega en tabletas y moviles pero la estrategia de Nintendo se basa en convertir a la gente que solo juego en plan free2play captada con franquicias de la casa como Pokemon Go a compradores de juegos a 40€, pero es muy difícil cambiar la mentalidad de ese consumidor que acostumbra a no pagar por nada.
Me gustaMe gusta
@Moises Berducido.
Comprar la PSOne tras tener la PS original para ti solo sugiere un caso fanboy?…te pregunto y para ti que adjetivo encajaria en aquel gamer que se habra de comprar la NES Clasic Mini?. xD
Para que te enteres del cuento completo…yo no compre la PS original de lanzamiento, vamos…NUNCA he comprado una consola/procesador/tarjeta de video etc de lanzamiento, esa consola la obtuve a inicios del año 1998 (luego vendi mi Snes, la cual tambien compre en años desfasados a su lanzamiento) y para el 2001 aparecio el comprador ADECUADO (poco informado) y la ganancia fue tal que me compre la PSOne y hasta me sobro dinero, con ello obtuve una NUEVA consola con diseño distinto (muy mona), a la que le di 2 años mas de uso, para luego ser vendida con la idea de comprar la PS2 FAT en 2003 (3 años despues de su lanzamiento oficial)…tanto la PS fat como la PSone fueron vendidas en perfecto estado, salvo el uso que llevaban en la espalda; yo no soy apegado a lo material, no soy un coleccionista ni nada parecido, simplemente soy pragmatico y soy muy agudo a la hora de comprar/vender (cuando, como y donde me conviene).
Obviamente la PSONE fue primordialmente para aquel que no habia incado el diente en la PS original…pero al final que no puedes comparar el CONTEXTO de ese entonces con lo que se da hoy en dia con PS4/PS4 PRO, lo digo porque en el caso de PS/PSOne hablamos de que hubo al menos 5 años de diferencia entre la revision original y la One (sin tomar el lanzamiento en Japon durante 1994) ademas de que en Marzo del año 2000 tambien se lanzo la PS2 (la PSOne aparecio en Julio del 2000), la cual evidentemente le quito terreno a la PSOne y esto acelero su caida en ventas; en el caso de PS4/PS4 PRO la diferencia entre revisiones habra de ser de 3 años, luego la nueva revision llevara una mejora en rendimiento/caracteristicas respecto la original/Slim (no solo en la carcasa como sucedio en esencia con la PSOne/PS2 slim/PS3 slim/PS4slim) y ademas NO SE HABRIA DE LANZAR una PS-NextGen simultaneamente con la PRO (para eso habrian de pasar 2 o 3 años mas)…asi que evidentemente NO ES la misma situacion. 🙂
Fijate en esta imagen, ahi se ve que para cuando SONY lanzo la PSone, la PS original ya habia vendido por ahi de 75millones de unidades (104 millones en total entre PS/PSOne) y eso junto a la presencia de la PS2 FAT hizo que las ventas de la PSOne fueran cayendo poco a poco:

* En cuanto a venta de consolas, por si sola la PSOne vendio casi como la N64 y SUPERO a consolas Nextgen como la XB1 (25 millones) y como la GameCube (22 millones), pero vamos… segun esto la PSOne no reporto muchas ventas a Sony….»solo» 30 millones de unidades. xD
* Dices que PS2 vendio inicialmente de «manera lenta»…ahora imaginate a que ritmo vendieron XB1 y GC!. xD La PS2 en su arranque doblo el ritmo de venta que tuvo la PS original en 1995, asi que seria bueno definir que es vender de «manera lenta» en realidad. :s
Ahora hablas de PS2 FAT y PS2 Slim…para cuando salio la PS2 Slim (Noviembre del 2004), ya habian pasado 4 años de la aparicion de la PS2 FAT y esta ya habia vendio cerca de 87 millones de consolas, pero al final la PS2 como un todo, vendio 158 millones de consolas, de esas se podria decir que las Slim vendieron al menos 70 millones de unidades, nada mal no?, pero de ahi a que tu me digas con datos duros que talo cual % cambio de FAT a Slim, va a estar sumanente dificil, asi que todo esto es una simple apreciacion tuya, por lo cual habria que cogerla con pinzas…lo mismo en el caso de la PSone. :s
El tema aqui es que tu como otros tantos otros de por aqui, se llevan los comentarios al extremo radical, yendose totalmente por la tangente….si uno dice:
– «…es evidente que para aquellos que aun no han hecho el cambio de “Old Gen” a “New Gen”, tanto la PRO como Scorpio resultarian mas atractivas, no asi para quien ya tenga a la PS4/XBO iniciales, pero no dudo que HAYA UN SECTOR GAMER que este dispuesto a dejar atras a estas consolas con tal de obtener la version mas reciente, ya dependera del gusto personal y del bolsillo de cada quien».
Ese segmento EXISTE por mas que a cierta gente le reviente el higado, pero eso no quiere decir que este sea un segmento MAYORITARIO, desde luego que no, pero al fin y al cabo EXISTE…ahora, TAMPOCO es que YO los haya mostrado como el segmento mayoritario…eso mas bien esta en TU CABEZA o en tu capacidad de entender el comentario vertido, ademas de que empalmar los contextos de cada Gen con un ratio 1:1 es bastante incongruente. xD
Puede que PARA TI las PS4PRO/Scorpio no ofrezcan un extra suficientemente atractivo como para comprarlas, pero SIN DUDA habra gente que piense totalmente diferente, pues por fortuna se trata de un mercado amplio y no es que vayan hacer tu santa voluntad…es mas, al menos en el caso de la PS4 PRO, alguien que tenga una HDTV 1080p igualmente podra disfrutar de la PS4 PRO, pues no es imperativo tener una pantalla 4K o una 4K + HDR, eso lo deja claro el propio Rise of The TombRaider de Crystal Dynamics, en donde el usuario podra pillar la configuracion de imagen que mas le convenga: a) 1080p/framerate mas alto y calidad PS4, b) 1080p/30fps y mayor calidad que en PS4 normal y c) 4K escalado/30fps y calidad de PS4.
Y ya te lo dije en el Post sobre la «Estrategia de Nintendo Switch», las pantallas 4K estan ganando terreno en el mercado de las HDTVs, ha recortado 2 años de un plumazo pues la demanda de estos articulos se ha elevado bastante durante 2015-2016, tanto asi que dicho nivel de demanda se esperaba hasta el 2018 y no para 2016:
Proyeccion hacia el 2018.

Y esto es lo que ocurre desde 2015:

Desde el 2015 se pueden conseguir pantallas 4K de 40″ por unos 500-600 dolares/euros…compara eso con mi HDTV principal que durante 2008 costaba 1,000 dolares/euros y eso que tiene resolucion 1080p/120Hz/40″ y en el aspecto de conexiones-multimedia no es que sea muy eficiente que digamos respecto a lo que se da hoy en dia (me refiero a las Apps/funciones SmartTV, USB etc), pero si que tiene bastante mas calidad de imagen/menor inputlag que muchos modelos actuales (por eso sigo con dicha TV de cara al entretenimiento multimedia interactivo y pasivo), asi que no es necesario invertir grandes cantidades de dinero para tener una HDTV 4K si jugaremos con la PRO…ya si hablas de las pantallas 4K + HDR, entonces si que el precio seria mayor y ahi que cada quien diga hasta donde es su limite.
Por Dios!, como va a evitar SONY que la gente se pase al PC, si tan solo en Steam existen por ahi de 150millones de cuentas activas y segun Intel hay mas de 700 millones de PCgamers en el mundo (la mayoria piratillas xD)….y tu que te lo crees = ingenuidad a Full. 😛
Me gustaMe gusta
Por favor, que si YO en 1986-7 me compré una NES original, para 1993 iba a comprarme una SNES, no una NES 001 (la mini), a menos que mi NES estuviera muerta. Por eso te mencioné que esa consola iba encaminada hacia el que no se había comprado la consola en su salida (el jugador de Sega Master System o Sega Mega Drive/Genesis o el jugador de PC), apareció cuando ya la vida comercial de la NES era absolutamente intrascendente, si me hubiera comprado una NES mini teniendo una NES original funcional, seria un caso de Fanboyismo también.
En mi caso, propiamente, nunca tuve una SNES (jugaba con la consola con unos primos que nos la prestaban seguido), cuando apareció la SNES 001 (la rediseñada), mi papá me la iba a comprar como regalo por terminar la escuela primaria (era un niño en ese entonces), pero ocurrió una tragedia (Huracán Mitch en Guatemala, 1998) y ya no se concretó. Si hubiera tenido la SNES de salida, funcional, hubiera sido fanboyismo de mi parte exigirle a mi padre (o algún tio) que me comprara.
Comprate una Wii Mini teniendo una Wii original funcional era fanboyismo. Por ahí no me vas a decir NADA, porque eso de comprarte una consola rediseñada estéticamente sólo por que sí, es fanboyismo, la CAJA esa es para jugar juegos, si hay buen Software (juegos), te compras la caja, sin software, NO LO COMPRAS. Nadie comró Wii U porque carecía de mucha variedad de títulos, su software fue limitado (y eso que estaban Dragon Quest X, Monster Hunter, Super Mario 3D World, Super Smash Bros, Mario Kart 8 y Splatoon), su variedad fue limitada. Nadie se compraba PS3 de inicio, nadie quería desarrollar en esa plataforma para el trienio 2007-9. Cuando XBox original apareció, estaba llena de sholware malo y patético (¿quién se recuerda de Kakuto Chojin?), Halo demostró que Microsoft si apostaba en serio por el mundillo y no era otra Panasonic o 3DO de la vida.
Tu otro punto sobre las portáttiles, es interesante. Pero ya Urian y el personal del blog te puede argumentar porque estas equivocado. Sean Malstrom también puede ayudarte. El mercado de los smartphones definitivamente acabará con el mercado de las consolas portátiles el día que se «consolicen» (como un Steam o Gog) y empiecen a tener un catálogo que llame la atención. Jugar en móviles es divertido, pero al cabo de un rato dejas de lado esos juegos, porque como son gratis, el valor agregado del mismo lo sientes pobre.
Y los televisores 4K, por favor, ¿qué contenido hay para los mismos? Algunos Blue-Ray (cosa que ya la industria del cine cada vez apoya menos), algunos stremings (y con la velocidad de internet infame de la mayoría del populacho no vas a logar ver bien), pero es POBRE la oferta. Si vives en medio de un lugar sin señal de TV, ¿para qué te vas a comprar una? Tradúcelo a si no hay contenido amplio de 4K, ¿por qué vas a comprate una TV 4K? El software vende el sistema, no el sistema vende al sotware, y si, muy chula tu TV 4K, y ya se puso barata, pero hasta que no aparezca contenido suficiente, no voy a gastar dinero en algo así. Además, ¿sabías que muchas de las televisiones 4K no se distinguen mucho del tamaño de un televisor de resolución 1080p? Deben ser pantallas gigantescas y distancias largas para notar las diferencias claras. Recuerda la distancia de Lechner:
También, el mercado de masas tiene situaciones como apartamentos/casas/habitaciones pequeñas. Cuando compras una pantalla de 48 pulgadas compromentes mucho que la TV entre en tu casa por la puerta (o ventana), suba unas escaleras, tengas un área apropiada, etc.
Me gustaMe gusta
Si te hubieras comprado la NEs mini, simplemente habrias gastado dinero en algo que te gusta y ya verias a donde enviar la consola original (revenderla, regalarla o aparcarla)…no tiene que fallarte una cosa para que te compres otra igual o una version modificada («slim o mini»); y de nuevo, tu superpones erroneamente el contexto de la Nes/Nes Mini con lo que se da en PS4/PS4 PRO, tu mismo estas diciendo que en 1986-7 habrias comprado tu NES y que para 1993 lo que te interesaba era una SNES…ahi tenemos 6 o 7 años de diferencia, o sea 6-7 años de uso en la NES.
Mientras que en el caso de PS4 PRO, se tratan de 3 años y sin la presencia de una consola NextGen en la familia PS (o sea no esta presente una PS5 que seria lo equivalente a la SNES que nunca pudiste comprar), asi que queda mas que abierta la posibilidad de que alguien se interese en pasar a la PRO (POR EL MOTIVO QUE TU QUIERAS), pese a tener la PS4 original…que el % de personas que habran de hacer ese cambio es menor que los que mantendran con su PS4 normal?, si seguramente, pero eso no significa que NO EXISTAN personas que realmente lo vayan a hacer, te guste o no. 😛
Tu hablas desde la perspectiva de un hijo en la epoca de la SNES, en donde obviamente comprarse una revision era pecado capital ante los ojos de los Padres…hombre, yo mismo lo aplicaria si tuviera hijos:
– «sigue usando esa consola hasta que rompa, ya luego hablamos de una nueva», «estas loco…no voy a comprarte un juego cada mes para que luego los dejes sin terminar». etc etc etc xD
Sin embargo yo te hablo desde la perspectiva de un tipo que en su epoca infantil-adolecente se pagaba él mismo sus ratos de ocio digital interactivo (Arcades, Maquinitas, Chispas como las conozcas), pues por un lado en los 80s una señora vecina me otorgo el privilegio de ser el «Cuidador Oficial» de su pequeño negocio de Arcades (3 o 4 maquinas) y aparte de una paga a la semana, tenia la fortuna de disfrutar de estos aparatejos en los tiempos muertos, asi que yo feliz; ya luego en la etapa adolecente-juventud si que invertí mi tiempo en las salas de juego de mi zona, donde no solo habia Arcades sino tambien mesas de Futbolito y Billar (viciado con las dos mesas tambien). :3
Desde luego nunca me falto el amigo/familiar que me prestaban su Atari 2600, una Intellivision, una NES o la Snes …de hecho quien me vendio su Snes en 1996, fue el mismo que me prestaba la NES en su momento y me la vendio porque tras cerrar la venta de su Snes conmigo, él se compro la N64, la cosa es que despues yo no segui su camino con la N64, sino que me pase a la PS; él tras un tiempo se desencanto de la N64 y paso al PCgamer por un tiempo (en realidad se trata de un perdido amante del Fifa y juegos realtivos tipo Manager)…luego ya no pudo sostener la inversion y se compro la X360 en 2010 y creo que alli sigue. 😀
Asi que te repito, quien se compra una revision del modelo original pese a tener a este en casa, lo hace primero que nada PORQUE TIENE EL DINERO SUFICIENTE Y SIN DUDA, PORQUE TIENE EL INTERES DE HACERLO, que tu quieras encerrar eso en un globlo de Fanboyismo es tu problema…yo soy mas pragmatico en ese sentido y me parece que la gente puede hacer lo que mejor le parezca con su dinero, pues al final se lo habran ganado a pulso, a diferencia de aquellos que dependen totalmente de sus padres, se entiende?.
No se a que te refieres con eso de «Tu otro punto sobre las portatiles…es interesante, pero esta equivocado», pues yo en esta entrada y seguramente en otras mas, simplemente he dicho que ME DAN IGUAL las Consolas Portatiles, las Tablets, los SmartPhones, XBOX/NINTENDO/los MasterRace etc, no se porque alguien habria que profundizar en ese tema o meter en el ajo a los dichos de Urian, del Malstrom y demas fauna….si esa cuestion para mi esta bastante clara….que mas me da si los SmartPhones/Tablets terminan dominando a las consolas Portatiles o viceversa????. xD
Sobre las pantallas 4K, te dejara parte de una respuesta que te deje en la entrada sobre la «Estrategia de Nintendo»:
– «Sigues en total fase de negacion respecto a las pantallas 4K y es bastante comico, porque sigues mostrando un total desconocimiento del mercado de las HDTVs. xD
En tu cabeza esta el eterno lio de que fue primero, si la gallina o el huevo , pero dime…como los grandes productores de contenidos van a arriesgar capital de forma mas constante si en las calles no hay suficiente parque de pantallas 4K?, de que me sirve a mi como productor de series TV lanzar una en formato 4K si en el mercado lo 4K no es tendencia mundial o al menos en las regiones mas importantes? (que en realidad si lo es en cuanto a DEMANDA ACTUAL…pero estoy hablando en el caso de que no fuera asi), por eso primero se llena el mercado con la nueva tendencia (pantallas 4K) y al poco tiempo se habra de dar el boom de contenidos 4K, ya sea paulatinamente o en cascada…eso es inevitable».
Ahora esto te lo pongo aqui recien salido del horno…
Para el Streaming 4K se recomienda tener al menos un servicio de internet de 30megas, lo cual es bastante accesible en los paises desarrollados e incluso en las principales ciudades de los paises emergente de mejor pinta economica…no es que la masa de los gamers de una videoconsola de sobremesa, de los Cinefilos o los simples usuarios comunes de TV, esten en el inhospito desierto, en plena jungla junto a Tarzan, en una pequeña isla remota o en el inaccesible Artico…estamos hablando de articulos que estan MUY alejados de aquellos que son de primera necesidad, por tanto todo aquello que los rodee tambien esta alejado de dicha necesidad primaria, por lo cual simplemente hay que aceptar que asi es el mercado libre y sus tendencias.
Y te repito, no es que las 4K se hayan abaratado recientemente, que esos precios que te he mencionado se han estado dando desde 2015 y como dijo algun compañero por alli, tambien existen pantallas 4K mas economicas aun (otras marcas/otras calidades), pero yo solamente destaque un par de modelos en particular que son altamente recomendables de cara a los Gamers, a los Cinefilos e incluso para los usuarios comunes y corrientes.
Que a ti no te interesen las pantallas 4K por el motivo que tu quieras, no impide que otros MUCHOS esten MUY interesados en las 4K por el motivo que ellos dispongan e incluso que ya tengan una en casa…qué conflicto puedes tener con ello?, para ti ellos son menos inteligentes que tu por comprarse una 4K en estos tiempos?. xD
Ahora te dire…yo vengo tocando el tema de las HDTVs precisamente desde 2006-2007 y no te hablo solo a nivel de un simple usuario que suele disponer de su TV tal y como viene de fabrica (sacarla de la caja sin moverle nada mas), mas bien he estado asesorando y compartiendo experiencias (cara-cara u online), asi como comparando y contrastando informacion oficial/de la comunidad, aparte de «visitas de campo», lo que podido vivir personalmente etc, por lo que esa grafica que has puesto (y similares) me la conzoco de arriba y abajo…vamos, para que te quede claro, hablar de la Distancia de Visionado para segun que pantalla con segun que tamaño y segun que resolucion nativa, NO ES NADA NUEVO PARA MI. 😛
Para que veas lo perdido que estas en estos temas…la REALIDAD es que para percibir el aumento de nitidez/detalle que ofrece una pantalla 4K (su mayor cantidad de pixeles en pantalla respecto a lo 1080p), no hacen falta modelos de gran tamaño ni tampoco grandes distancias de visionado, el usuario podria distinguir perfectamente esa mayor nitidez/detalle incluso en una pantalla de 20″ o menos, pues no es necesario o imperativo tener una de 85″ para ver el incremento de pixeles en pantalla respecto a las 1080p, en todo esto lo primordial es la combinacion de los siguientes aspectos:
> Resolucion Nativa de la pantalla en cuestion.
> Tamaño de la TV (pulgadas diagonales)
> Distancia de Visionado relativa al tamaño de la TV y su resolucion Nativa.
Al contrario de lo que crees, para percibir de buena manera la resolucion 4K, lo suyo es ACERCARSE MAS a la pantalla (NO ALEJARSE), es decir se requiere de una Distancia de Visionado MENOR en proporcion a la que se necesita con se tiene una TV 1080p.
Por ejemplo y obviando que todos tenemos un nivel de agudeza visual distinta, pero tambien un nivel distinto de interes en estos temas y un espacio distinto en el hogar:
– HDTV 1080p de 50″ > Distancia de Visionado nivel (Vista de Aguila) = 2mts (6.6 Pies); algunos usuarios podrian sentarse a 3mts (9.8 Pies) por sentir que la tienen «en la cara» a 2mts, pero de esa forma al irse alejando mas alla de la franja de los 2mts, estos en la realidad irian perdiendo detalle/nitidez.
– HDTV 2160p de 50″ > Distancia de Visionado (Vista de Aguila) = 1.0-1.20 metros (3.3-3.9 pies)…que algunos igual se podrian sentar a 2mts e incluso a 3mts con una TV asi, pero de nuevo…esos usuarios estarian perdiendo nitidez/detalle en el camino.
– Que pasa con una HDTV 720p de 50″?, ahi evidentemente conviene alejarse mas ante la falta de mas pixeles en pantalla, por lo que tocaria una Distancia de Visionado (Vista de Aguila) de unos 3.0-3.20mts….de nuevo, a mas distancia se ira perdiendo detalle.
– HDTV 1080p de 40″ > Distancia de Visionado (Vista de Aguila) de 1.5mts (5 Pies)
– HDTV 2160p de 40″ > Distancia de Visionado (Vista de Aguila) de 75-85cms (2.5-2.8 Pies).
No importa que tamaño tenga la pantalla, mas bien lo que importa es la Distancia de Visionado que se use o que se PUEDA USAR en casa y si dicha Distancia fuera inamovible/Fija (por el motivo que sea), entonces se convierte en un punto a considerar previo a la compra de la pantalla, por lo que tocaria determinar el tamaño/resolucion ADECUADOS BAJO ESE CONEXTO…que en tu sala NO entra la HDTV 4K de 85″ o mas debido al hueco que tiene el Mueble de la TV y/o porque la sala no cuenta con una Distancia de Visionado de al menos 1.6-1.8mts?, pues te compras una de 40″, una de 48″, una de 50″, una de 55″, una de 60″, una de 65″, una de 70″ e incluso una de 75″, te sientas a la Distancia de Visionado CORRECTA y listo. 😀
Para la mitad del 2015, se hablaba que ya se habrian vendido en el mundo mas de 30millones de pantallas 4K, representando un incremento en la demanda de estas pantallas de cerca de un 150% respecto a lo ocurrido en 2014 (en el mismo periodo de tiempo):
http://4k.com/news/worldwide-sales-of-4k-tvs-in-2015-will-almost-certainly-surpass-30-million-units-sold-according-to-research-8749/
Mas o menos vamos asi actualmente…un 20% de incremento en la demanda respecto al 2015 y todavia no acaba el año.
https://www.statista.com/statistics/422402/4k-ultra-hd-tv-shipments-worldwide/
😀
Me gustaMe gusta
@キャステリャ うらでぃみいる
PARA MI por un lado XBOX no tiene nada que ofrecerme, menos aun lanzado sus juegos en PC (aunque sinceramente me sobrarian dedos de UNA mano para determinar los juegos de XBOX que pudieran llamarme la atencion) y en el caso de Nintendo, por mas que sus fanboys pinten todo de Arcoiris de forma ciclica, la sobreexplotacion de sus eternos pilares me llevaron al hartazgo desde la Snes-N64, asi que prefiero pasar el tiempo disfrutando y buscando Indies de buena calidad que estar con el Mario x o el Zelda x. :s
El MasterRace a grosso modo, es aquel que ademas de sobredimensionar el PC, lanza su invariable mierda hacia las consolas, no las puede oler pero invariablemente tambien las tiene MUY presentes en su mente ; el tema es que hay quienes desprecian a TODAS las consolas por igual (este es el mas pedante de todos) y tambien los que tienen al menos una consola preferida que combinan con su PC, en este caso podriamos ver al MS-Whore, o sea aquel que adora todo lo que entrega MS pero no puede estar sin echar piedras a las otras dos compañias consoleras, pues piensan que «solo MS» puede ofrecer una grata experiencia de juego, pero es que tambien se ven muchos de estos radicales con la combinacion Nintendo-PC, los cuales piensan que solo «deberian» existir dos niveles de plataformas, las que entreguen juegos con el «encanto» de Nintendo y la plataforma High End por excelencia…el PC, asi que para estos faunos la XBOX/PS sobran.
En mi caso, me dan igual XBOX/Nintendo/los SmartPhones/Tablets/los MasterRace etc…a me gusta PS y PC, por tanto soy «PSGamer» y PCGamer (por fortuna no un MasterRace)…echar MIERDA a las otras como habito porque no encajan en lo que a mi gusta?, hombre…que el sol sale para todos, pero eso solo me hace un NO-Consumidor de MS/Nintendo, asi que cada quien se gaste su dinero como mejor le parezca… pero eso no quita que los extremistas del PC sigan alli, asi como sus remoras. xD
Me gustaMe gusta