Hace un par de semanas fui a ver la adaptación cinematográfica de Assassin’s Creed con mi hermano y unos amigos, la cual efectivamente es mala, aunque diría que durante el año pasado hubieron películas peores, pero el punto es que esto me recordó aquella afirmación que ya es un consenso entre muchas personas: las películas de videojuegos son malas. Aunque mucha gente comparte esta apreciación más porque alguna «autoridad» (léase medio de prensa, Youtuber o persona de confianza) les dijo que es así que por criterio propio, no son pocas las cintas de juegos que están en el rincón de la infamia, entre las cuales resaltan Street Fighter, Super Mario Bros y Mortal Kombat, entre otras. Sin embargo, ante la falta de respuestas a un por qué, este colaborador se cuestiona si efectivamente no existe alguna adaptación decente de un videojuego al cine o si las razones para afirmar la mala calidad de dichas películas son las más precisas.
Hay quienes afirman que las películas de videojuegos son malas gracias a una fuerza mística e incognoscible que interviene para degradar la calidad del trabajo o dicho de otro modo, una maldición. Otros menos supersticiosos simplemente dicen que contratan a puros incompetentes e ignorantes para adaptar un título de alguna consola a la pantalla grande, aún cuando pueda haber algún actor o director de renombre involucrado. Habría que creer en Illuminatis, reptilianos y en profetas para tragarse la primera tesis mientras que la segunda no considera la realidad del todo, ya que muchas veces viene del cabreo por ver que no se ha respetado del todo la premisa del juego adaptado. Además, habría que preguntarse ¿por qué no hemos visto una película live-action 100% fiel a la historia narrada en un videojuego en todos estos años? ¿Cómo ni siquiera ahora cuando el medio es más popular que nunca y la tecnología en animación está muy avanzada? ¿Tiene que ser exactamente la misma historia para que sea buena o por una cuestión de diseño son necesarias algunas licencias artísticas y no tanto por ignorancia como se cree comúnmente? ¿Podría ocurrir además que uno como fanático esté sobrevalorando la trama de su juego favorito? Ante tantos consensos y sesgos sostenidos más por argumentos de autoridad que por otra cosa, de repente recordé lo que planteé en una de mis últimas entradas sobre la importancia de la historia de los videojuegos y pienso que la respuesta más correcta a lo que nos concierne aquí yace en una cuestión de prioridades y diseño.
En un videojuego, lo primero en la lista es su jugabilidad, que tenga un sistema lo suficientemente interesante como para mantener enganchado al jugador por muchas horas y ante esto la historia puede complementar como la excusa, el gancho comercial para la secuela o bien, como un objeto de rejugabilidad para desbloquear finales alternos. Dependiendo del propósito, crearás una historia más o menos simple, mas la premisa será muy básica en la mayoría de los casos ¿o acaso ser un marine en Marte que mata demonios es algo muy profundo o ser el héroe elegido en una tierra de fantasía que debe rescatar a una princesa algo original? Por otro lado, al hacer una película, la historia que cuentes es muy importante, incluso en géneros más superfluos, ya que no hay algo más que tome la atención del espectador ni que lo haga partícipe directo, al menos generalmente. Por ejemplo, supongamos que hacemos una película de acción, ante lo cual algunos pensarán que sólo deben enfocarse en hacer unas buenas peleas y ya, mas también es necesario dar una motivación convincente de por qué los personajes pelean, así como momentos para el desarrollo de los mismos y descanso de tanta acción, porque el exceso resultaría algo agobiante, no así en un videojuego donde el jugador tiene el control y el deseo de ser partícipe de la acción. En una película sólo te sientas a mirar y ya, no participas, salvo si estamos hablando de alguna producción muy experimental claro está. Es por este tipo de cosas que no es lo mismo hacer una historia para un juego que para una película y por lo tanto, es necesario hacer unos cambios, dado que en ambos medios se trata el mismo aspecto con un énfasis diferente. Esto también hace además cuestionarme sobre un caso en concreto:
Como muchas películas con el mismo origen, Resident Evil ha sido muy despreciada pero aún así, se las ha arreglado para llegar hasta la sexta entrega y para ello, ha tenido que ser lo suficientemente buena o por lo menos entretenida para cultivar una cantidad respetable de público, aún cuando no sean precisamente los fans de los juegos. Antes de que me quemen vivo en la hoguera, les aclaro que a mi tampoco me gustan mucho, incluso detesto lo que hicieron con Leon Kennedy y Ada Wong en una de las cintas, pero dejando de lado las apreciaciones personales, cabe preguntarse qué hace que esta serie de películas haya funcionado lo suficiente como para llegar hasta donde ha llegado, pero está claro que ser fiel a los juegos no fue la clave y uno podría preguntarse si habrían tenido el mismo éxito comercial haciendo exactamente las mismas historias narradas en los juegos, casi sin ningún cambio. También me pregunto qué pasaría si adaptaran al cine un juego narratológico ¿tendría éxito o fracasaría y por qué?
En resumidas cuentas, creo que muchas de las películas de videojuegos no son exitosas porque el diseño de las historias y conceptos manejados no dan para algo más (además de poder implicar demasiados cambios respecto al producto original) aún cuando uno por fanatismo pueda creer que sí, lo cual no quita que hayan casos donde efectivamente ponen a gente incompetente a cargo de la producción cinematográfica y desperdicien algo con mucho potencial, tal fue el caso de Assassin’s Creed. Es más, creo que muchas veces ambas cosas se juntan y eso ha dado origen a los peores bodrios vistos en este ámbito. Sin embargo, esta no es una conclusión definitiva por mi parte, pues aún me falta ver algunas cosas, entre ellas ver una adaptación cinematográfica de un juego narratológico y su recepción, lo cual puede refutar o reforzar la tesis aquí manejada. Asimismo, quisiera conocer la perspectiva que tienen ustedes respecto al tema ¿Conocen alguna película de videojuegos que sea buena o al menos decente? ¿Qué hace que muchas de ellas fallen según ustedes? ¿Creen también que son más los consensos que las opiniones propias respecto a este tema?
Pues primero que nada no todas pueden ser buenas y segundo se debe tener en cuenta que ser exitosa no significa que una película sea buena y viceversa y tercero las películas tienen como cualquier expresión artística esa cualidad de llegar a cada persona de manera diferente. Ahora me explico si tu tomas diez películas al azar ¿Qué probabilidad hay en que de esas 10 todas te gusten o que ninguna lo haga ? De hecho es mas factible que ninguna te guste y eso es considerando a todas las películas, buen pues es aún peor con las que provienen de juegos ya que se reduce el numero y por tanto las probabilidades, lo otro es que como mides que una película sea «buena» acaso con taquilla o tal vez la calidad de producción o por actuaciones de los actores o acaso por las críticas que recibe o tal vez si gano algún oscar ? O sencillamente por que te gusto la película ? Entiendes a que me refiero en lo personal a mi me gustó la primera mortal kombat con esa banda sonora de lujo k tenía también puedo decir que me gustó doom o silent hill 1 o la primera de resident evil, pero saldrán otras personas que difieran, entones acá la pregunta podría ser por que no son más populares? o por qué no logran una mejor taquilla? O póquer no son más exitosas
Me gustaMe gusta
-las hacen como merchandising para sacar pasta facil aprovechando una marca conocida. Como si fuera una inversion previa en publicidad gracias al juego.
-en el mundo del cine dicen que las historias de los juegos son excusas y las de las peliculas son las buenas, y aun así luego nos cascan un mojón de tercera lleno de tópicos
-desprecian el buen material original por ser «solo un videojuego»
-los fans se instacabrean con cada minuto que pasa y cada cambio a la historia y oportunidades desaprovechadas
La unica manera de que una peli de metal gear fuera buena es que la codirigiera kojima
Esto está bugueado
Me gustaMe gusta
A mi la de World of Warcraft me pareció una buena película de fantasía épica. Incluso la primera que hicieron de Tomb Raider me pareció una película de acción decente. No es que haya visto muchas, la verdad, pero si sé decir que la de Mario, Street Fighter, Assasins, DoA… Son bodrios.
Pero yo diría que lo que si es obvio es lo malos o tremendamente pasables que se han vuelto los pocos juegos que salen basados en películas, donde antes tenías videojuegos tan buenos como Aladin o el Rey León (SNES), ahora no van más haya de sacar algo de Lego.
Me gustaMe gusta
O, mas actualmente, los primeros 3 juegos de la saga Harry Potter y varios de los del Señor de los Anillos son bastante buenos, pero después cayeron en la mierda o, directamente, del Hobbit o Animales Fantásticos no ha salido nada que no sea de Lego… Joder, es que hasta Star Wars no tiene juego propio de su episodio VII o de Rogue ONE.
Me gustaMe gusta
No he visto Assasins Creed pero creo que su mayor problema esta en basarse en un sandbox (y en uno muy repetitivo encima), que puede tener una historia interesante pero que no te dice nada del juego. Es como si haces una pelia de GTA o RDR, al final te queda una peli de mafiosos y otra del oeste pero no realmente una basada en estos juegos. Por ejemplo, seguro que se puede hacer una gran peli de Geralt de Rivia, pero una buena peli que abarque The Witcher 3 lo veo dificil.
Creo que una buena peli fue por ejemplo El Principe de Persia. aunque se alejaba bastante del estilo plataformero del juego.
En cuanto a Resident Evil, a mi RE 1 me gusto bastante. Y la 2 era entretenida (aunque se le iba la olla al final), pero a partir de ahi nada.
Para terminar con otras pelis:
Pelis que me han parecido notables: Silent Hill y Warcraft.
Pelis que me han parecido buenas: aqui meteria las de Tomb Raider y Max Paine (tiene un halo a lo Sin City que mola).
Pelis que me han parecido aceptables sin mas: tengo debilidad por la primera de Mortal Kombat. Dentro de que pueda ser un truño, pienso que capto bien la esencia del juego y se arriesgo bastante (eso si, la 2 es una M….).
Me gustaMe gusta
ole colega!
Sin duda la pregunta que es cine bueno o cine malo, por ejemplo mi limite mínimo es Adam Sandler y Chevy Chase? representantes del cine popo hay tantas cosas incluso Capitan America, Thor y DeathPool, eso es ya hecharme un muerto encima jejeje.
Siempre surge la idea de hacer un club ,un club para comentar cine popo, pero es algo te hace perder toda la vida. Los gringos por ejemplo son muy prolíficos en hacer cine popo a niveles de escándalo.
Por ese motivo, ver cintas de por si ya es una actividad muy peligrosa en estos días, ahora bien cine que trate temas argumentales de vídeo juegos eso es algo tan insignificante.
En lo particular Assassins no es una mega producción mala (blockbuster), obviando el Guion de pesadilla pero es fácilmente al nivel de Thor o capitan america, Después de ver ese personajaso de Michael Fassbender haciendo una parodia de Steve Jobs me quito el sombrero de mis filmes favoritos.
Entiendo tu apatía por la historias en vídeo juegos , esta transmedia no deja de ser sacar unos cuartillos. Para evitar el haterismo prefiero la visión del inspector Geek, buscar dentro de ese material aquello que aporte algo diferente a los temas tratados en entretenimiento electrónico !!
Me gustaMe gusta
Estoy suscrito al InspectorGeek, siempre es interesante oír lo que tiene que decir independiente de si uno concuerde o no con él aunque últimamente le ha estado dando como bombo a Dragon Ball Super pero aún así no deja de ser interesante.
Me gustaMe gusta
Para que te digo que no sisi 😉
Me gustaMe gusta
Pues la mejor que he visto es Resident Evil Damnation y pienso que el estilo animado es lo que mejor se ajusta a películas basadas en videojuegos. Esta película la ví en la comodidad de mi casa en Netflix y creo que es donde más se disfruta, no creo que pagaría por verla en el cine.
La verdad creo que las historias de los videojuegos son malas y no da mucho de donde sacar para hacer una historia de cine, lo mejor de los videojuegos es el gameplay.
Me gustaMe gusta
mortal kombat la 1º es bastante buena. porque dices que es mala, cuando es todo lo contrario.. eso si las siguientes son infumables pero la 1º vamos es bastante buena… no digo peliculon, pero buena es y cumple la esencia 100% de mortal kombat
las de tomb raider tb cosidero que son bastante buenas
tbg depende si es de real o anime.. anime la de SF de movie es un PELICULON, asi con mayusculas y si no la habeis visto ya estais tardando
Me gustaMe gusta
el problema de las peliculas basadas en videojuegos, es el excaso tiempo que tienen para plasmar algo que en el juego es más grande.
por lo tanto, tienes que recurrir a adaptar el guión, o directamente inventartelo.
Para ello, dependes de personal clave. Ube Wol era un inútil que ha destrozado licencias en pelis malas. y eso que había guión de sobra para poder adaptar y crear algo potable.
Después están las que ya se pasan de rosca, como la saga Resident Evil, donde tenían una buena base, con una primera película bastante buena, la cual solo fue la luz al entrar al túnel.
Otras películas tienen el problema del enfoque que quieren dar y que parte quieren dar como prioritaria. No he visto la de AC, pero si he visto comentarios y estractos como para hacerme una idea, y ahí, la pelicula falla por que se centra demasiado en el presente dejando las partes históricas demasiado en segundo plano. A fin de cuentas, no es la historia de un juego como tal, por lo tanto, tenían el margen suficiente como para crear un «lore» dentro del lore principal de la historia, que fuese coherente.
Al ser sagas que tienen una legión de fans bastante grande, eso es un gancho bastante importante a la hora de tener posibles asistentes a las salas de cine, y las productoras no se enteran de que eso es un arma de doble filo.
El ser fan, no es ser ciego.
para mi, el nivel, tienen que ser adaptaciones como Silent Hill, la primera de Resident Evil, las de Tomb Raider que dentro de lo que es la invención tiene coherencia, la primera de Mortal Kombat donde sin intentar extenderse en la historia, si crea un conjunto coherente, la adaptación de Van Damme de SF, pese a las flipadas, funciona bien,
luego ya hay cosas que no puede ser. como ese intento de adaptación de need for speed, las citadas de uwe bol, y aunque me gusta, mario bros.
El dia que dejen de ver en los videojuegos como fuentes para mantener clientes, y se centren en crear productos de calidad, con buenos actores, una buena historia, un buen equipo técnico que haga maravillas tanto en imágen como en sonido, y sobre todo, que respete si no al 100% almenos el 80% el producto en el que se basan, serán peliculones que todos disfrutaremos.
Me gustaMe gusta
He estado pensando sobre el tema y creo que el problema es que no hay una comunidad real que quiera ver las peliculas, veamos Marvel comenzó haciendo comic, después tuvo sus caricaturas (dibujos animados, no sé como se llame en España) y finalmente empezaron las peliculas.
Mi infancia estuvo acompañada de ver spiderman la serie la de los 90 y después al ver la pelicula de spiderman en el 2002 fue una emoción tremenda que no me iba a perder. Creo que si quieren que las películas basadas en videojuegos tengan éxito tienen que hacer algo parecido, tienen que marcar a una generación.
Seamos sinceros Thor, Capitan america, etc. son películas medianamente buenas, realmente no tienen nada destacable pero la gente va a verlas, por los héroes. ¿Cuál es el motivo por ir a ver a Assasin creed ? Solo los más aficionados van a ir a verla, pero para los demás solo es una pelicula mala más.
Saludos.
Me gustaMe gusta