#1 Retorno a Zebes
La mejor manera de destruir por completo el lio provocado entre Sakamoto y Retro Studios es hacer lo siguiente con la trama:
Es decir, borrón y cuenta nueva. Samus Aran es una cazarecompensas que recibe el encargo de la federación de entrar en Zebes, eliminar a los Metroid y destruir a Mother Brain. Es decir… Que la historia sea la del Metroid original de NES.
Esto significaría visitar una versión con gráficos bonitos de Zebes con todas sus areas de Metroid, Super Metroid y Metroid: Zero Mission pero en forma de un 3D enormemente bello, en realidad Tallon IV del primer Metroid Prime se podría considerar una versión en 3D de Zebes sin llamarlo Zebes.
Sobre la naturaleza de cada una de las areas en otro apartado lo comentare de manera muy resumida.
#2 Elementos de Breath of the Wild
Hay dos elementos que considero que deberían introducirse.
El primero sería el de la barra de esfuerzo, como en Metroid este fenómeno no existía previamente esta no se haría crecer como en Zelda sino que estaría bien que añadieran el elemento supervivencia y comer de los últimos Fallout. Es decir, tendremos que mantener a Samus alimentada durante la exploración de Zebes.
El segundo es la capacidad para escalar supeficies, esta dependería de la barra de esfuerzo para poder trapar ciertos elementos del mapa.
#3 Adios a las «puertas»
En los Metroid hemos visto siempre puertas de colores para separar areas, en Metroid Prime se utilizaban para generar un limite de generación del escenario y ahora sería posible un mundo abierto que cargará todo el mapa en memoria por lo que las puertas no serían accesibles.
¿Significa esto que todo el mapa sería accesible? No, para reventar según que superficies haría falta cierto armamento y capacidades especiales por el hecho que con disparos de menos capacidad no se va a poder hacer. Es decir, seguiría habiendo puertas en forma de lugares concretos en el mapa que deberemos forzar para poder explorar y «asaltar» sus tesoros.
#4 Tecnología Robada
Este elemento es polémico, pero de entrada yo eliminaría por completo la Samus Aran criada por los Chozo, es más, eliminaría la presencia de las estatuas Chozo donde se conseguía la actualizacion del traje de Samus y lo cambiaría por tecnología robada a los piratas espaciales. También estaría bien alguna que otra sub-quest donde para conseguir la tecnología al completo se tengan que conseguir algunos elementos por el mapa.
#5 Biomas y Supervivencia
En los Metroid originales el traje climátivo sirve para poder sobrevivir a temperatura extrema. En el nuevo Metroid Samus puede robar parte de los trajes climáticos y/o los planos de los enemigos con tal de poder reconstruir su traje y darle capacidades de aclimatamiento para los diferentes biomas… Pero alto… ¿Que tal una vuelta de tuerca como que los trajes se pueden dañar/romper en combate y tengamos que coger materiales del escenario o nuevas piezas de nuestros enemigos? Obviamente aquí Samus ha de saber reparar el traje y ha de tener la habilidad de al igual que en Minecraft poder mezclar materiales para reparar y/o mejorar los diferentes elementos de su traje.
#6 Física y Química
Este elemento es de Breath of the Wild pero suficientemente importante como existir en este juego también y tener una enorme emergencia en combinación con los elementos que he comentado.
Es decir, Nintendo podría utilizar el motor de juego de Breath of the Wild para el nuevo Metroid. Pero optimizado a Nintendo Switch, creo y llamadme ingenuo por ello que podrá ejecutar el mundo a unos 60 fotogramas por segundo sin verse limitado por un versión del juego en una consola inferior, es decir, no hablaríamos de un port en ningún momento.
#7 Samus Aran
A estas alturas sabemos que Samus Aran es un personaje femenino, y aquí vamos a entrar en un tema que va a hacer que las Sarkeesian se pongan así. Pero el hecho es tan obvió desde hace años que la sorpresa ya ni existe, es parte la cultura popular… ¿Y a que me refiero? Samus no se puede ver como un personaje de formas masculinas incluso con el traje puesto… Su diseño como personaje ha de ser feminizado dentro de unos canones lógicos, no se trata de convertir a Samus en una Bayonetta o en una 2B. Simple y llanamente se basa en diseñar el personaje de Samus para que se note que el traje lo lleva una mujer y que el personaje es feminino, pero siempre dentro de la lógica de la trama… No vayamos a ponerle unos taconazos a la pobre para sobrevivir en un mundo inhospito porque no tendría sentido.
Y aquí me vais a matar algunos, Samus Aran no puede ser un personaje tan masculinizado que hace que algunos lerdos/lerdas piensen que es transgenero y lo defiendan y tampoco puede ser la niña indefensa de Sakamoto. Samus tiene que ser una experta ladrona y saboteadora profesional. Ha de ser una especie Catwoman pero sin elemento sexual del personaje.
No ha de luchar por salvar la galaxia, lucha por hacerse rica y sobrevivir. Si se le mete narrativa al juego ha de ser una mujer solitaria al 100%, no una niña indefensa y tampoco convertir a un personaje femino en algo masculino en aspecto y comportamiento. Dicho de otra manera, Samus Aran en el reboot de Metroid que yo haría en estos momentos no puede aparecer como una heroina sino como una anti-heroina que entra en Zebes por dinero pensando que es un encargo fácil y acaba en un planeta inhospito en el que ha de sobrevivir.
El hecho de convertir a Samus en una anti-heroina tiene mucho sentido, más que nada porque al ser una cazarecompensas esta se movería por su propia brujula moral en todo momento y sería una forma de cuadrar el pilar narrativo con el pilar ludológico. Esto por otro lado no tiene porque convertir Metroid en algo narrativo tradicional sino al contrario.
#8 Narrativa
Nuestra Samus Aran es antisocial y desconfiada… ¿Como hacemos que la narrativa sea explicada si no se relaciona con nadie? Pues saboteando ordenadores de los piratas (elemento sacado de Fallout) o incluso buscando emisoras de radio de los piratas para poder escuchar y conseguir información sobre la trama y/o elementos del escenario a descubrir.
¿Y por qué esto? Pues por el hecho de que tenemos que tener la sensación de soledas absoluta.
#9 Piratas Espaciales
Los Piratas Espaciales han de mutar también a ser elementos con estética completamente… Giger.
No en vano «Alien» es inspiración para Metroid… ¿Que mejor que los constructos de los Piratas Espaciales y los Piratas Espaciales mismos tengan esa estética completamente biomecanóide? Es más… ¿Acaso no hay nada más Biomecanoide que un cerebro gigante en un tarro?
¿Que significa esto? Nada de estética Cel Shaded para Metroid.
Con esto termino, espero vuestros comentarios.
PD: Nintendo, toma nota.
Estoy de acuerdo en algunas cosas, pero no en otras, creo que disfrutaría bastante del juego que propones, pero no creo que sea la mejor opción, quiero decir, creo que hay otras opciones jugables que casarían más con Metroid.
Por no hablar de que en esa ecuación faltaría alguna forma de incluir un multi competitivo que creo que le sentaría de vicio a Metroid.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dios no por favor, nada de multijugador con calzador. Un Metroid de soledad y exploración como dios manda y luego si quereis un «Prime Hunters» multijugador como el de DS que vaya en un juego a parte
POR FAVOR, mantenedlos separados, que destinen los recursos de un juego en solitario a hacer eso, no recortar y meter con calzador un multi sin personalidad y sin recursos
Me gustaMe gusta
Solo de recordar la de horas que le di en la GameCube de mi primo al metroid en multi local y el pokemon colosseum con mi GBA SP conectada para combatir y más juegos. En contra de lo que piensan algunos, el multi local de GC fué muy útil en su momento, bastante más que el online de ps2 que fué muy desaprovechado. La Switch como portátil que es debería fomentar el juego social, se puede hacer un multi bueno a parte de un molo historia de nota.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo que me echa atrás de comprar el Switch con su Zelda, es el hecho de que las armas se destruyen con el paso del tiempo tras cierto uso, odiaba eso en Skyrim, entiendo que hay gente que le guste y lo respeto, sobre todo cuando agregas muchos elementos como comida y armas a lo Fallout y Skyrim (seguro hay más juegos así), al menos Skyrim me daba opción de poner «modo Dios» que me hacía invisible, de paso conservar mis armas a lo largo del juego, y disfrutar el escenario, porque eso es lo que hago yo realmente disfrutar los escenarios según que juegos; al rato va a ocurrir que si quiero ser legal me compre un Wii U que esté dañado, que me lo darían casi a precio de regalo por lo que digo que esté dañado, un Zelda BOTW en físico (no digital) con el disco rayado, por lo tanto casi regalado; técnicamente tendría consola y juego aunque no los use ¿cierto? así podría emular sin culpas el Zelda BOTW en mi potente PC, y ponerle código Action Replay o lo que ocupe para que no me destruya las malditas armas (puedo con el resto de las opciones, ahí no hay queja alguna), prefiero moverme por el escenario y disfrutarlo, como dije soy yo y nadie más, no me meto con las preferencias de nadie.
No me gusta mucho que hoy día se meta tanta cosa en los juegos, recuerdo Metal Gear Solid 3 en Playsation 2 con sus opciones para mantener vivo y bien alimentado a Snake, pero el juego era divertido a más no poder y era bueno ponerse a coleccionar, pero hoy día los juegos se supone son fantasías, es como soñar despierto, no recuerdo comer en sueños para seguir con la «aventura», es como ser trabajador de vías de tren, y de noche al final de un pesado día ponerse en la PC a jugar «Train Simulator», o ser granjero y al final del día ponerse a jugar un simulador de tractores en campos; así anda loco este mundo, por razones como este me encantaba Red Dead Redemption porque solo era moverse por el escenario, disfrutarlo, cumplir sus misiones y comprarle las mejores armas al armero, no había elementos RPG de nada, o sea era un juego de los de antes con límites bien marcados que ayudaban mucho, no era GTA IV que hacías de todo, o peor San Andreas que a C.J. lo tenías que meter al gimnasio, al restaurante, cuidar demasiadas variables, bueno se entiende mi punto.
Lo que propone Urian sin duda es interesante pero si sale así con todo y detallitos a lo Fallout, o por otro lado se hace costumbre general en juegos, no compraría juegos así la verdad a menos que me den la opción de desactivar esas opciones extras, ¿se imaginan en los FIFA poner a cuidar jugadores lesionados en hospitales? ¿o armarles una dieta que se suponen comen cuando no están jugando partidos e influya a la larga en como juegan? ¿controlarles sus escándalos de sociedad haciéndola de reportero? ¿ser su representante y negociarles su tajada de dinero? creo ya hay un juego así, pero al menos FIFA no tiene nada más y no sorprende que venda barbaridad cada año porque es un arcade, y ese es el punto de todo este largo comentario, mantener el espíritu arcade del juego porque llega un momento en que cansa tanta complejidad aun cuando el juego se mantenga arcade, y el jugador aun cuando termine satisfecho con los juegos luego no los rejuega porque fue demasiado, con eso digo todo.
Metroid Prime era maravilloso jugarlo en GameCube, moverse por el escenario, defenderse y disparar, junto con escanear toda pared y objeto sospechoso para sacar información, y eso era todo, disfrutable el juego, y lo volvías a rejugar tras un tiempo porque sí que era largo y cansado en el sentido de haber valido la pena hacer el esfuerzo, ¿para qué meterle más? luego lo retro anda de vuelta ¿por qué será? luego se venden los indies no solo por nostalgia sino porque son divertidos muchos de ellos (no todos), porque así la gente de ahora comprende lo que se jugaba en el pasado.
Me gustaMe gusta
Estoy bastante de acuerdo con lo de feminizar el personaje de una forma razonable. Para mí el aspecto perfecto es el de la protagonista femenina en la saga Mass Effect (siempre juego con una mujer, de hecho ya no concibo la trilogía sin una protagonista). El personaje, customizable en el rostro, no está en absoluto ultra sexualizado, es una mujer tirando a delgada/atlética que encaja perfectamente en el personaje. El aspecto perfecto de Samus sería el de la protagonista de Mass Effect con armadura pesada y casco puestos. El traje conserva de manera lógica la forma femenina y obviamente la zona pectoral es distinta a la de la armadura masculina, pero no está diseñado para complacer al adolescente. De hecho, el trasfondo que elegí para la protagonista es similar al que propone Urian para Samus. Una tipa dura y una superviviente, vaya. Podría ser un relanzanmiento de la saga y una actualización del personaje muy interesante.
Me gustaMe gusta
Me gusta un poco el concepto que te has imaginado de no tener puertas para acceder a otros escenearios. Sin embargo, me parece que las puertas son una signatura de la saga y podrían mantenerse de alguna manera. Claro que en este caso cada «habitación» sería un gran mundo en sí mismo, y las puertas simplemente podrían servir de conectores entre zonas de diferente ambientación (selva, nieve, volcán, mecánico, etc.). Aunque también podrían haber «mazmorras» dentro de cada mundo, donde haya que acceder por diferentes puertas, porque Metroid, a diferencia de Zelda, implica una ambientación casi claustrofóbica.
Se podría plantear como un BoTW en el sentido de que Samus adquiera unas cuantas habilidades básicas en la zona de inicio, tales como morphball, space jump, grapple beam y granade launcher, y que solo con estas habilidades tienes suficiente para abrirte paso por los escenarios, los cuales tendrían la interactividad de BoTW en el sentido de que se pueden modificar y destruir utilizando los objetos que están en el entorno.
El componente rolero vendría del hecho de poder aumentar las capacidades de cada habilidad, pero no a través de un sistema de subida de niveles, sino «robando» materiales a los piratas espaciales como tú lo planteas, y luego en las máquinas de salvado tienes la opción de mejorar tu traje. Entonces puedes hacer el grappling beam más largo y alcanzar objetos a mayor distancia, o mejorar el space jump de tal manera que tienes una especie de jet pack por un tiempo limitado, o ampliar la cantidad de granadas o su potencia de fuego, o también darle propiedades específicas a las granadas (congelar, quemar, electricidad, etc.). También podrías utilizar estas piezas robadas para mejorar tus visores y por ejemplo crear un visor que detecta los puntos débiles de los enemigos y te ahorra tiempo matándolos. Incluso, podría haber zonas que están tan lejos del inicio que debes acceder utilizando la nave de Samus (que por supuesto está dañada al comienzo del juego).
Ahora bien, no estoy tan de acuerdo con el tema de que el traje se dañe y haya que repararlo. Creo que sería una función que relentizaría demasiado el juego.
En cuanto a la narrativa, estoy completamente de acuerdo contigo. Yo mantendría una narrativa silente como el Metroid Prime original, donde vas por el mundo descifrando las pistas de lo que sucede a tu alrededor, pero en ningún momento hay cinemáticas ni instintos maternales, ni Samus niña llorona.
Y estoy completamente a favor de un modo multiplayer adicional a la campaña principal, con la posibilidad de escoger a otros mercenarios aparte de Samus. Ya que se hecha en falta un FPS made in Nintendo. Este sería un modo muy interesante de cara al juego online.
Me gustaMe gusta
Puedes mantener la mecánica de robar piezas y planos sin cambiar el lore de su infancia. Seria al reves, los piratas intentan copiar su tecnologia y los bosses tendrian mejoras que tras vencerlos ella recuperaria tras tener el traje reventado al principio del juego.
Su infancia con los chozo justificaria su distanciamiento de la humanidad, que sea solitaria y no encaje en ningun lugar, con los chozos extintos y la humanidad como algo ajeno
Me gustaMe gusta
Comentado punto por punto:
#1 Retorno a Zebes: 100% de acuerdo, una reimaginación de la primera entrega que sea una historia que deseche las sakamotadas de una buena vez.
#2 Elementos de Breath of the Wild: Si y ampliarlo. Por ejemplo, que tengas que buscar «materiales» para hacerte un refuerzo para el casco, recuperar partes de un motor para armar un vehículo como el X3M Skycar de «Mass Effect» para poder moverte más rápido por el mapa.
#3 Adiós a las “puertas”: Si con matices, como que puedas llegar a ciertas áreas dando un rodeo o empleando otras técnicas, pero hasta cierto punto, para mí deberían haber áreas o cuartos cerrados a los que sólo podrás acceder con armas y bombas adecuadas.
#4 Tecnología Robada: Si, pero no eliminar a los Chozo. En el lore de la saga deberían los Chozo dejar de ser una raza con amplios conocimientos en tecnología convertidos en «neo-hippies», en favor de una raza con amplios conocimientos en tecnología, pero MENGUANTES, ya sea por enfermedad o guerra. Debería haber facciones (como las que ocurren con los Protoss en «Starcraft»), unos que estén buscando paz espiritual luego de una vida de violencia (si, los neo-hippies), otros que suelen apoyar a distintas facciones a cambio de un precio, o bien intereses particulares (sean estos bien o mal intencionados), otros por ahí desarrollando nueva tecnología, ocultos para las demás especies. Deberían los Chozo ser tratados con mucha mayor ambigüedad moral. Y que Samus siempre sea criada por una facción de los Chozo en su niñez tardía y adolescencia (desde los 8 hasta unos 16 años).
#5 Biomas y Supervivencia: Complementario con el punto #2 y respuesta muy parecido. Es más, que el traje te pueda regenerar la salud automáticamente (la cual sería una «barra de puntos» independiente del daño del traje), pero si recibe cierto nivel de daño, pum, este no recupera la salud hasta que lo repares.
#6 Física y Química: Otra vez, 100% de acuerdo.
#7 Samus Aran: De acuerdo con un tipo de mujer femenina pero dura, no un marimacho que parezca un transexuado, ni tampoco la odiosa niñata llorona de Other M(ierda), pero podríamos explicar un trasfondo más amplio de porque Samus es así. Primero sus padres son asesinados por los Piratas Espaciales al atacar la colonia donde vivía ella y su familia, luego aunque fue criada con bastante cariño por uno de los Chozo, ella jamás se sintió 100% incluida entre la mayoría de ellos y al crecer, simplemente pide que la lleven con los humanos. Los Chozo la llevan hasta un planeta donde está la capital de la Federación, se involucra con pandillas y delincuentes de poca monta durante los primeros 2-3 años de su vida (lo normal en los jóvenes húerfanos que están de pronto en las calles), hasta que el Teniente Adam Malkovich (jefe de la policía de la Capital de la Federación) la rescata a ella y a otros chicos y chicas pandilleros para un plan piloto de «reinsersión» social de jóvenes pandilleros, en realidad es la formación del Pelotón 07, uno del que Malkovich desea tener el absoluto control. Samus con la pandilla no se muestra muy abierta, pese a que es probablemente la única gente a la que llama «amigos» y con Malkovich tampoco encaja, cuando quizá es la más destacada de todos los pandilleros en cuanto a las pruebas de velocidad, disparo y resistencia. Al final el programa (unos 3 años), es la mejor del grupo y se gradúa con honores, pero simplemente no desea seguir recibiendo órdenes de nadie y de ahí que inicia su vida como Cazarrecompensas y Mercenaria, donde su objetivo predilecto es saquear naves e instalaciones de los Piratas. Esto lo lleva haciendo varios años, hasta que los Piratas espaciales descubren en Zebes los Metroid, y entonces estos tipos empiezan a experimentar con ellos para obtener armas más poderosas con las que atacar a la Federación. La Federación no puede mandar una poderosa flota a Zebes por varias cuestiones (políticas, estratégicas, económicas y logísticas) y deciden contactar con Samus, sabedores de lo efectiva que ha resultado contra los Piratas. Samus se lo piensa bien cuando le indican lo bien resguardada que está la instalación de los Piratas Espaciales en Zebes y que debe cubrir mucho terreno para llegar hasta las mismas, así, decide ir a ver a los Chozo para que le den una herramienta nueva para tal misión. De esta manera Samus obtiene el traje. Quitamos de un tajo la historia melodramática, damos trasfondo, «reciclamos» personajes que podrían ser muy importantes y dejamos a Samus bien clara su condición de mujer dura de acción, efectiva, solitaria, de pocas palabras y sobre todo, que trabaja en misiones de infiltración, y no tendríamos que tirara a la basura todo lo Sakamoto (al fin y al cabo, el Pelotón 07 y Malkovich podrían ser buenos aliados en futuras entregas, dejando en claro que Samus va por su cuenta)
#8 Narrativa: Bueno hacks de señales de comunicación de los piratas y también de la Federación o de otros grupos (me gustaría que incorporaran más facciones). El trasfondo de Samus se podría encontrar al analizar las cosas dentro de la nave de ella (una foto con el Pelotón 7mo siendo cadetes) y en alguna pieza robada a los Piratas Espaciales; en futuras secuelas ampliar sobre la historia y el lore.
#9 Piratas Espaciales: 100% de acuerdo. Estética comic, como en F-Zero, Dead Space o Starcraft, con ambientación 100% HG Gigger.
Difícil, pero no imposible, espero que la «nueva administración» de Nintendo (con Kimishima y Koizumi al mando), tengan bien claro que la saga no es una franquicia muerta que no vale la pena revivir, sino un potencial sin explotar.
Un componente online, pues bienvenido; pero para mí, aparte de Splatoon, la franquicia Shooter de Nintendo sería «Geist», una idea muy brillante que no se ejecutó tan bien en su momento. Piensa en lo divertido un shooter tipo «Gears of War» con la mecánica de «secuestro de cuerpos» por un ente espectral.
Me gustaMe gusta
Malstrom lo comento tambien, Zelda y Metroid son muy parecidos; en sus primeros juegos.
Con el renacer de Zelda, Metroid podria tener una oportunidad pero ese Metroid Prime 4 con el puro nombre ya me dice que no, que intentaran hacer un juego mas de la saga Prime y tal vez no este a la altura ni expectativas de estos tiempos modernos.
En caso de que fuera como Zelda Breath Of The Wild, jugabilidad no lineal con jugabilidad emergente, no se como se veria, si en tercera persona o primera persona.
Para que los graficos fueran buenos, se tendria que reducir mas el mapa, por que el estilo grafico sci-fi de Metroid no es negociable. Si sacaran un Metroid Wind Waker…. no quiero ni imaginarlo
Me gustaMe gusta