Lo que voy a escribir ahora viene de una fuente para mi perfectamente fiable y aunque os sugiero que lo cojáis con pinzas y seáis escépticos el escenario tiene todo el sentido del mundo.
El rumor es que el fabricante del chip de una consola sucesora de PS4 o Xbox One sería…
Seguro que muchos ahora mismo os estáis llevando las manos sobre la cabeza y estáis muy confundidos. ¿No eran los SoC de AMD? ¿Qué pinta Intel en todo esto? ¿Acaso no son las GPUs de Intel una mierda comparada con las de AMD? Bueno, todo esto tiene respuestas y una explicación muy concreta basada en tres puntos distintos, los cuales tienen todo el sentido completo del mundo.
TSMC lleva años atrasada respecto a Intel, lo puse en forma de diapositiva y el hecho es que TSMC llama con nombres no correspondientes a sus nodos de fabricación con tal de enmascarar dicho retraso tecnológico.
La trampa de TSMC es la siguiente, a su nodo de 20nm FinFet lo llaman 16/14nm FinFET (A este engaño se ha sumado Global Foundries) pero el colmo es que su nodo de 14nm FinFet no lo llaman 10FF sino que han pasado a llamarle 7FF. ¿En que se traduce esto? Pues que el salto en densidad sería de 4 veces y no les interesa cuando el último salto generacional fue de 10X… ¿La solución? Ir a Intel que tiene los 10nm reales para tener chips con una mayor densidad.
Y aquí viene la otra parte del puzzle que es el tema de la GPU, en el pasado mes de Diciembre Kyle Bennet, el editor jefe de HArdOCP y una persona con altos contactos desde hace tiempo con Intel, Nvidia y AMD aseguro lo siguiente en los foros de su página web:
¿Qué sentido tiene? Bueno, por el momento no se ha dicho cual es el motivo detrás de ello pero parece ser que el objetivo es que tanto AMD como Intel se quieren meter dentro del mercado de los coches inteligentes. AMD carece de un núcleo de CPU con un consumo lo suficientemente bajo (incluyendo Ryzen) e Intel carece de una arquitectura de GPU también potente como para crear un SoC para automoción, pero en especial el interés por parte de AMD es mayor porque Intel tiene un nodo de fabricación superior al que le ofrecen tanto TSMC como Global Foundries.
No sabemos si esto es una compra retrasada de AMD por parte de Intel u otra cosa, pero lo que si que sabemos es que este pacto supone el re-diseño de las GPUs de AMD en su arquitectura actual (Vega) a los procesos de 14nm en adelante de Intel y muy posiblemente a los 10nm, lo que supondría un salto entre 8-10 veces en densidad. El mismo salto de los 90nm a los 28nm que fue el salto de PS3 a PS4 y de Xbox 360 a Xbox One. El rumor sería que no solo el mercado de la automoción inteligente sino una siguiente generación de consolas sería lo que habría motivado este pacto entre Intel y AMD, al fin y al cabo AMD cobra regalías por el uso de su tecnología, aunque podría perder por completo la CPU en la siguiente generación y es ahí donde entra el segundo punto.
La contrapartida al irse a Intel sería la sustitución de los núcleos de AMD por los de Intel a nivel de CPU adoptando como CPU del nuevo sistema una basada en el Intel Cannonlake, el cual ya se encuentra disponible mientras que la reducción del Ryzen al proceso de 7nm de Global Foundries va con retraso. La idea no sería un MCM para el chip del nuevo sistema sino un SoC como han utilizado hasta ahora en el que dentro del mismo chip estaría la CPU de Intel y la GPU de AMD, pero donde esta la clave es en la GPU de AMD.
El Actual RX Vega tiene un tamaño de 525mm^2 (es la cifra que más se consensua a partir de lo poco que se ha visto del chip) utilizando el proceso de 14nm de GF que realmente equivale a un teórico proceso de 20nm de Intel… ¿Qué significa esto? Pues que la GPU del RX Vega se podría reducir hasta 4 veces en su tamaño para colocarse dentro del SoC de la hipotética siguiente consola permitiendo un espacio mayor para la CPU en el SoC lo que permitiría colocar de una vez por todas algo con cara y ojos.
El tercer motivo tiene que ver con el almacenamiento masivo, por lo visto al menos uno de los dos fabricantes se habría visto altamente interesado en la tecnología 3D Xpoint desarrollada por Intel y Micron y que tiene el nombre comercial de Intel Optane. El 3D Xpoint es un tipo de memoria no volátil (que no pierde los datos al perder la electricidad) como la memoria NAND flash utilizada en los SSD pero con una ventaja sustancial, tiene un ancho de banda 1000 veces superior al de dicha memoria.
¿Es esto una promesa en un mapa de ruta por el momento? Bueno, ya existe un Disco Duro SSD con esta tecnología por lo que es una realidad. ¿Y que ventajas tiene esto de cara a una consola? Muchas, pero empecemos por el tema gráfico.
No se si os acordaréis que una de las ventajas que tiene el AMD Vega por el momento solo en PC es el hecho de tener acceso hasta a la memoria no-volátil del sistema en un entorno que le permitiría acceder utilizando el HBCC (no incluido en consolas) a toda la memoria del sistema.
Las GPUs GCN de AMD antes del Vega (al completo y por tanto con el HBCC) no tienen acceso a toda la memoria que hay disponible en el sistema, sino solo a la memoria local de la GPU. Esto es algo que en PS4 Pro y en Xbox Scorpio se sigue dando pero el concepto no es otro que la GPU tenga acceso directo a todas las memorias del sistema, esto es un cambio importante porque.
- Sin el HBCC la única manera de que en un SoC tenga acceso la GPU a la memoria del sistema es con el Fusion Compute Link/Onion.
- Con el FCL la GPU no tiene acceso directo a elementos más allá de la RAM principal.
Es decir… Cuando la GPU busca un dato en concreto no baja al nivel de la memoria no volátil porque simplemente no tiene acceso. Claro esta que la NAND Flash no es muy rápida que digamos pero… ¿Qué ocurre si colocamos una memoria como la 3D XPoint en la ecuación? Pues que el rendimiento aumenta de mala manera y podemos hacer un swapping muy pero que muy rápido entre la memoria no volátil y la memoria RAM, sobretodo de cara a utilizar un atlas para texturizado virtual, pero sobretodo para ir haciendo streaming a la hora de cargar los mundos poco a poco mientras los vamos explorando pero sobretodo cosas como reducir los tiempos de espera de los juego en las cargas a instalaciones, el tiempo de arranque… Las ventajas son muchas utilizando este tipo de memoria no volátil y la tecnología HBCC en la GPU para hacer uso de ella a nivel gráfico, pero esto no quita que la RAM convencional desaparezca, pero es el tercer motivo junto al proceso de fabricación y el uso de los núcleos de Intel lo que haría que Intel fuese la fabricante de una eventual sucesora real de PS4 y/o Xbox One.
Pero aparte de esas tres motivaciones hay una cuarta, los fabricantes de consolas no quieren añadir sobrecostes dividiendo el chip en varios sobre un sustrato/interposer que encarezca el producto, quieren algo simple sin tener que sacrificar rendimiento. Esta es la motivación principal… ¿La otra motivación? Tiene que ver con la memoria, la memoria HBM es demasiado cara en costes y requiere el añadido de un sustrato/interposer por lo que esta descartada a favor de la GDRR5X/GDDR6.
Se dice que la GDDR6 se va a colocar con 14Gb/s en el extremo final de la GDDR5X
No sabemos nada de la configuración, solo que la propuesta de AMD de utilizar un MCM+HBM2 ha sido directamente descartada al menos por uno de los dos fabricantes debido a los costes asociados y este sería uno de los motivos de ir al proceso de 10nm de Intel para la siguiente generación, siendo todo este proceso detrás de los escenarios lo que habría motivado a la decisión de ir con Intel como fabricante abandonando a TSMC y descartando a Global Foundries para la siguiente generación de consolas aunque el pacto AMD-Intel no estaría principalmente motivado por ello sino por el mundo de los coches inteligentes y sus ordenadores a bordo.
Esto es todo lo que he escuchado de mi fuente de manera pormenorizada y detallada, por el momento no se saben las especificaciones ya que el diseño de los nuevos sistemas esta aún en la mesa de los arquitectos que estarían diseñando el nuevo sistema. La fecha que les han dado para terminar el diseño del hardware y poder hacer las pruebas de fabricación es para finales de 2018 para poder tener las consolas listas a finales de 2019 con todos los tests de fabricación por el medio. Pero no sabemos que núcleo de Intel se va a utilizar, frecuencias, configuración de la GPU, densidad de la RAM… Aparte de unos puntos básicos que son los que he explicado la cosa esta muy verde.
Eso es todo sobre este tema, más no se, en todo caso cogedlo con pinzas solo que yo me fio de mi fuente.
«La fecha que les han dado para terminar el diseño del hardware y poder hacer las pruebas de fabricación es para finales de 2018 para poder tener las consolas listas a finales de 2019 »
esta claro quien es no???
SONY y PS5!!!
en el E3 2018 o finales anunciaran que tienen preparando la PS5, como se izo con ps4 y ps4pro, en marzo abril sony hara una conferencia ( no como la mierda de presentacion de micorosft con escorpio que estan tan tan seguros de escorpio que ni presentacon han hecho ) , en el E3 2019 diran precio y juegos y fecha etc etc y en noviembre 2019 se pondra a la venta
no lo quieres decir, tu fuente .. o lo que sea
pero esta claro que el que esta hablando es de sony
ps4 finales 2013 399
ps4pro finales 2016 399
ps5 finales 2019 399??? creo que si
y para sacar ps5 a 399 en 2019, con vega1 o vega2 que saldra en 2018 y rysen o cpu similar y que tenga un salto, esta claro que tiene que meter todo eso en un soc que tenga ese rendimiento a ese precio
me cuada todo lo que dices.. y lo veo factible
ya ya… estamos comienzos 2017, y de aqui a 2019 muchas cosas tiene que pasar y pueden pasar
bueno por lo que veo sony YA esta moviendo ficha y tanto que a movido ficha, que esta forzando la unicon AMd -intel, que si que tambien es por el tema que tu dices de coches etc
pero vamos… los beneficos de ps5 de millones de soc vendidos a sony eso es muchisimo dinero..
y tb años depues 2020-21 escorpio2
a corrijo
xone ELITE!!! cuando al repsenten en el E3 micro
Me gustaMe gusta
Sobre cual es la marca. Prefiero mantenerlo en secreto durante un largo tiempo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
esta claro que el tema cpu y gpu para dar un salto para que ps5 sea un salto REAL en potencia vs ps4pro y escorpio
a precio 399 o similar
sony y amd nesesitan meter vega2 + rysen en el mismo tamaño de soc de jaguar y polaris sin que vega2 y rysen pierdan anda de rendimeinto
asi poder tener una ps5 a 399 con una potencia + – de 15 aq 16 teraflops
una consola que podria tener facil 16gb de ram, con 13 utiles para juegos y 3gb para sistema, sumado a la cpu rysen de tamaño intel o un hibrido cpu intel como dices… + vega2 del 2018
sony tendria y amd tendrian lo nesesario para hacer como dicen una next gen con salto real de potencia, y no solo en tema teraflops en si
si no el meter 16gb de ram muy muy rapida, el ancho de banda brutal, rysen con tamaño intel seria tb un salto muy tocho ver jaguar, y vega 2…
vamos… menudo pepinaco seria ps5
solo pido que sony mantenga la COMPATIBILIDAD con ps4 y ps4pro
para mi casi es lo mas IMPOTANTE…
me gustaria que pensaras como con estos datos podria amd mantener la compatibilidad con ps4 y ps4pro
con vega no creo que haya problemas..
pero con ma nueva memoria y la nueva cpu, puede que si si usan cpu basada en la de intel y no en rysen, si solo usan rysen con el tamaño de intel seria mas faicl la compatibilidad
pero bueno visto escorpio .. creo que tienen gente que s quieren pueden hacer compatibilidad cualquier cosa, con trucos todo se hace
el tema es que costo tiene ese trucos
es como escorpio segun SU hardware, NO deberia valer mas de 399, pero creo que micorosft va a timar a todos vendiendola a mucho mas creo que micro dira 499
veremos..
Me gustaMe gusta
La CPU no sería Ryzen. Sería un SoC con CPU Intel y GPU de AMD fabricado por la primera.
Me gustaMe gusta
Un momento, con la ventaja que le saca en nodos intel a los fabricantes de discos duros ssd podria sacar discos 3dxpoint con varias veces mas densidad y mucho mayor ancho de banda, no?
Esto significa xbox 4 con un tera de mejor que ssd
Me gustaMe gusta
Eso significa -dicho »de buen rollo»- que estás soñando.
No sólo es económicamente inviable, también lo es físicamente. La densidad de Optane es hoy por hoy horrible, y no parece que vaya a cambiar a corto plazo.
Por otra parte, si Intel lleva tanto tiempo retrasando su nodo de 10nm es porque los »yields» son malos. Intel está mal dirigida, pero no hasta el punto de perder dinero porque sí; si pudiese competir de forma masiva con Samsung en el sector del almacenamiento ya lo habría hecho.
Los SSD domésticos de Intel tienen un rendimiento muy modesto y suelen estar muy rebajados de precio. A dia de hoy, Samsung es el rey indiscutido, y sus SSD NVMe siguen sin tener un precio remotamente asequible como para meter 500GB en una consola. ¿Crees que PS4 o Microsoft van a optar por el doble de capacidad con memorias notablemente más caras?
Me gustaMe gusta
Niego la mayor: TSMC y Samsung ya han ganado la batalla de los nodos, por mucho que desde Intel se intente vender el cuento de »nm reales y no reales». No hay ningún estandar real, sobrevaloras bastante la importancia de la densidad, y con los 7nm Samsung y TSMC superarán a Intel en todas las métricas.
Intel lleva años atascada en su proceso de 14nm, y en ese tiempo la competencia ha dado saltos gigantes en una dinámica imparable para esta Intel horriblemente gestionada (y con una enorme cantidad de dimisiones en puestos directivos), que ni siquiera ha tenido respuesta para Ryzen en los últimos meses. No tiene nada, va atrasada con todo y su Optane es hype, bla bla bla con cierta utilidad -y digo »cierta», porque la densidad de almacenamiento es pésima- y nula aplicación en el sector doméstico. Por el momento, lo único novedoso que ha demostrado son unas bajísimas latencias.
Samsung va muy sobrada en el mercado de los SSD, y su Z-NAND es la respuesta que tiene preparada en aquellos nichos profesionales en los que una muy baja latencia justifique todas las desventajas de la nueva memoria de Intel y Micron.
Si Intel no anuncia nuevos retrasos y tiene listos sus 10nm -de forma operativa- para finales de este año, llegará a un mercado en el que tanto Samsung (en este caso seguro, el proceso 10nmLPP ya está terminado) como TSMC tendrán segundas generaciones de sus propios procesos, pulidos, más rentables y con un rendimiento como mínimo cercano al de los 10nm de Intel.
Para 2018, tendrán listos sus 7nm, que superarán con facilidad al proceso de Intel. Con versiones mejoradas en pocos meses, un ritmo endiablado que esta Intel decadente no puede seguir.
Me gustaMe gusta
¿y si lo de los nm «falsos» se debiera a que al empezar a usar transistores fin-fet con mayor rendimiento mantuvieron «los nanómetros» pero para explicar en marketing el aumento de rendimiento contaron un salto mas? eso explicaria la congelacion de costes en vez de reducirse al bajar de nm.
Me gustaMe gusta
Y en todo esto, no tendria cabida el EMIB de Intel? Combinando diferentes nodos de fabricación, incluso de fabricantes diferentes?
Me gustaMe gusta
Y a todo esto, no seria más factible, obviando el tema de la creación de procesadores para coches, migrar el proceso a Samsung¿¿?? Samsung tiene nodos de la mas alta calidad y a 7nm reales, no??
Me gustaMe gusta
ya pero que gana amd con esto¿¿?? o samsung???
que tendria que dar amd a samsung???
en este caso, intel y amd gana, uno para una cosa y otro para otra
urian un artuculo explicando el tema de lso nods y los tamaños, samsung, tsmc intel etc estaria bien
Me gustaMe gusta
No tiene que ver con este tema, pero que opinas de esto: http://www.hobbyconsolas.com/reportajes/playstation-5-estimamos-caracteristicas-precio-fecha-ps5-96102
Me gustaMe gusta
Globalfoundries se asoció con Samsung para el desarrollo del nodo de 14mn, como en su día AMD lo hizo con Ibm. Desconozco si seguirán asociados para futuros nodos pero no me parece descabellado.
Me gustaMe gusta
Obvio que es sony, digan lo que digan, esta generacion de consolas ya llego a su tope grafico, y de los graficos es de lo que se basa sony y microsoft, una pena, esta generacion de consolas de sony ybmicrosoft es la peor de las que recuerdo en mi vida , criticaron a nintendo con wiiu, pero al menos dejo titulos innovadores
Me gustaMe gusta
cuando salio infamous Seconn son se decia este es el tope
cuando salio el año depues uncharted 4 se deia yata este es el tope grafico
cuando salio este año horizosn zero D, yata este es el tiepo grafico de ps4, yata no da mas
cuando salga god of war 4 se dira yata este SI es el tope grafico
cuando decias que se llego al tope grafico???
a y esto es en ps4!!! no hablo de pa4pro.. aun, que eso vamos no se habra usado ni la mitad aun.. hasta 2 -3 años no veremos SU TOPE, aaun solo recoge port de ps4
Me gustaMe gusta
añado
god fo war 4
ultimos videos
Me gustaMe gusta
da una risa cuando se ve a alguien decir el tope grafico.. y despues los juegos deja en RIDICULO a esta genet
en ps3 el tope grafico llego en su 9 año con TLOU
y el tope grafico de ps4 sera TLOU2 que saldra tb para ps4pro y para ps5 en su lanzamiento casi seguro
Me gustaMe gusta
Como cansan tus sesiones de marketing.
Ademas es que no das ni una.
Primero, el techo grafico de ps3 llego con uncharted 3, no con TLOU, todo lo que luego consiguieron con TLOU fue a base de sacrificar fps, el juego va de forma constante a unos 26 fps por segundo o menos, 4 fps es un 13% de ahorro en carga gráfica.
Segundo, en ps4 no han llegado al techo grafico porque sony no saca juegos, ¿que juego se supone que tenia que llegar al techo gráfico? KZ y infamous eran producciones muy tempranas, luego de eso el unico juego que podía aspirar a algo eran the order, que lo hacian unos tios que hasta hace nada solo habian trabajado en psp y wii¬¬, eso significa que sigen sacandole jugo a la consola? no, solo que no se habian dado las condiciones adecuadas, ryse en one era mejor que cualquier exclusivo que tenia sony hasta uncharted 4 y es un juego de salida en una consola inferior. Por otro lado ni horizon es superior a U4 ni ambos son superiores a algunoss juegos third party.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En ps4 usaran 720p y en ps4 pro 1080p, en ambas con checkerboard. Recortando resolución rascaran un par de años mas.
Me gustaMe gusta
@xipimax
error
tu mismo lo dices.. sacrificando fps se llego al TECHO con tlou
y juegos como uncharted 3 en tema grafico en ps3 hay tela, como tlou , contados con los dedos de una mano y sobra dedos
Me gustaMe gusta
Si sacrificas fps no llegas a nada, los fps forman parte del aspecto tecnico y de hecho solo lo empeoras, por esto TloUR mejora tanto en ps4 (para la gente lista que no se lo pone a 30).
Me gustaMe gusta