Es el episodio donde el famoso refrán «Donde dije Digo, Digo Diego» se ha cumplido a mayor velocidad en la industria de los videojuegos, en menos de un día Capcom ha contradecido sus palabras por completo y sin llegar a saber las ventas del Ultimate Street Fighter II para Switch ha presentado se segundo juego, el cual es un port de uno de sus juegos para 3DS.
El juego es el Monster Hunter XX, por lo que se ve en la imagenes no vamos a ver un remaster desde la versión de 3DS a la de Switch a nivel técnico. Tampoco parece utilizar el servició online de Switch que Nintendo lanzará en unos meses y el juego cruzado con 3DS me hace pensar que estamos ante un por directo sin preocupaciones que se puede hacer en pocas semanas y que no aporta nada a los que ya tienen el juego original a nivel técnico… Bueno si, aporta el hecho de no tener esa definición de imagen tan horrenda pero por lo demás…
Ahora bien, la pregunta es… ¿Saldra la versión 3DS en occidente? Porque el Monster Hunter XX de 3DS no ha salido aquí y es posible que Nintendo con tal de promocionar Switch y que se venda lo acaban utilizando para que la base de fans de Monster Hunter que tiene Nintendo se compren la consola. Al menos no hay un anuncio de un Monster Hunter 5 en otra consola que joda el anuncio como le ocurríó al Monster Hunter 3 Ultimate de Wii U, donde la gente no lo compro porque sabía que el 4 iba a salir en 3DS.
Por otro lado estamos ante una saga enormemente popular en Japón y gracias a los cambios en los hábitos de consumo del consumidor japonés hacía las portátiles Nintendo domina dicho mercado con mano de hierro, en todo caso… Aprovecho para hacer feedback a uno de los comentarios.
Bueno, las declaraciones del tipo de Capcom han sido mal traducidas, pero comparto contigo el hecho de que las thirds occidentales van a pasar de Switch.
Pero no creo que lo hagan las orientales y creo que ahí, en los Indies y en los First es donde la consola va a poder hacerse fuerte.
No se Japonés, pero si NeoGAF que es de donde salio la información se convierte en un agregador de noticias falsas con una agenda… Bueno, hace tiempo que lo es. Entonces mal vamos, porque la gran mayoría de los medios son muy vagos y no hacen más que copiar a NeoGAF. El problema es que la excusa de… «Comprad este juego de mierda o no programamos para esta consola» se tiene tan asumido como real que muchos lo aceptan cuando realmente no es más que la enésima maniobra para crear miedo, incertidumbre y duda.
Lo que dices sobre el apoyo tiene sentido en un elemento muy importante, aunque algunos repitan lo de… «Es una sobremesa, es una sobremesa» esta muy claro que es una portátil por razones más que obvias y hay empresas que no tienen interés alguno en las consolas portátiles desde hace tiempo. En especial esos grandes editores independientes occidentales. Los cuales son los que controlan el flujo narrativo de la prensa, pero sobretodo lo que realmente les aterra es que la función de Switch de poderse conectar al televisor les quite buena parte del mercado ya que si la gente no se compra las consolas por las que no han apostado pues… ¡Tienen un problema enorme!
Pero ese tema es para una entrada completamente aparte que será la segunda parte de otra entrada reciente.
Cuando digo que esta mal traducido es porque, por lo que he leído, el tipo de Capcom dijo que «el tipo de apoyo» se decidirá según como sea el rendimiento de Ultra Street Figter 2.
De lo que yo entiendo que van a estudiar como es la curva de ventas, si son más físicas o digitales, si se reactivan de mala manera con las rebajas (que margen tienen para rebajar), incluso el nivel de uso del online… Básicamente un campo de pruebas para saber como comercializar sus juegos, no para decidir si traer más juegos o no.
Lo de las occidentales con las portátiles es tremendo, yo recuerdo haber comprado el Castlevania Mirror of Fate para 3ds ilusionado solo para encontrarme que era un «juego de tercera», que había sido tratado con un mimo al detalle infinitamente menor que los juegos de Mercury Steam para sobremesa… con una carencia de contenido, incoherencia narrativa y falta de «epicidad» tremendas en comparación. Algo que no había sentido con los Castlevanias portátiles de Konami nunca. Y es solo un ejemplo. Hablando de desarrolladoras grandes, los Indies occidentales son otro caso.
Me gustaMe gusta
Por cierto, muy buena entrada, sin peros a nivel argumental y, desde luego, estoy convencido de que la versión de MH XX de 3ds no va a llegar a Occidente. Y que este juego va a ser un pelotazo, las acciones de Nintendo han subido solo con el anuncio!
Pero, como pequeño apunte, si no me equivoco, es «contradicho» no «contradecido»
Me gustaMe gusta
La buena noticia es que estos juegos como Monster Hunter pueden vender lo no dicho, abriendo camino para que las compañías de terceros se hagan a la idea de vender de ports y remasters (que no remakes, eso ya es otro tema) de la anterior generación, solo falta ver si Skyrim para Switch vende al menos lo necesario para que el factor monetario se imponga a favor de Nintendo en forma de más juegos que recibir.
De todos modos al ser juegos de 3Ds donde había doble pantalla, muestra que si es posible tener estos juegos en Switch con sus debidas modificaciones al pasar de doble pantalla a una sola, por otro lado está el temor de que las compañías de terceros al ver el sumo éxito de Switch empiecen a mandar morralla a la consola como con la Wii, mandado todo de nuevo al diablo y dejando a Nintendo sola con sus propios juegos para salir adelante, pero lo bueno del Wii fue ver ventas demenciales de mínimo 20 millones de copias de juegos como New Super Mario, Mario Kart Wii, Smash Bros Brawl entre otros, ese Smash Bros recuperado y mejorado para Switch será oro puro, de hecho ¿por qué Nintendo no recupera sus tres Metroid Prime para Switch? es lo que digo, Nintendo tiene harta cantidad de propiedad intelectual en personajes y juegos pasados esperando la gran oportunidad de ahora, Nintendo puede irse sola con sus juegos adelante como en Wii donde sus propios juegos vendieron muy pero muy bien, realmente.
La gente está encantada por Switch por su potencia como portátil, por sus posibilidades a futuro, Nintendo tiene un excelente oportunidad dorada, ojalá Kimishima quede como presidente permanente de Nintendo, el sucesor oficial de Iwata por aquello de ser interino (a lo mejor ya no lo es y me perdí la noticia de su confirmación), la final Wii U fue un fracaso por la interferencia de Takeda (que ya no trabaja en Nintendo) y Miyamoto, pero ahora Kimishima (si Yamaushi era el abuelo cabrón, Kimishima es el Padrino al estilo Corleone, dicho con cariño).
Es curioso como la prensa vendida atacará a Nintendo por sacar ports y remaster, pero no dicen nada de Xbox One y PS4 con sus ports y remasters para lograr aumentar su catálogo de por sí (con cierta excepción de Xbox por su retrocompatibilidad), pero al final en el público prevalecerá la cordura, digo es como lo de Trump contra Hillary, que la prensa estadounidense dijo que ella tenía 90% de posibilidades de ganar, no necesariamente eran encuentas amañadas, pero al final mucha gente que decía que odiaba a Trump votó por él al ser secreto el voto; lo mismo pasará con mucha gente que quizás odie al Switch pero se lo comprará porque son hipócritas, no que el Switch sea para tener vergüenza sino todo lo contrario, hablo de los «hardcores» que dirán que lo compraron para sus hijos pequeños, pero serán ellos los que lo usen más incluso llegando a extremos de decir que compraron dos o tres Switchs porque sus hijos son descuidados y destruyen Switchs, risa dará pasen los años y esos dos o tres Switchs sigan funcionales, ¿se me entiende verdad?
Lo dicho Nintendo venderá lo no dicho con Switch, con sus propios juegos tiene y le sobra para todo como en Wii, acá puede venir la dulce venganza de Nintendo, portar viejos juegos de GameCube (incluso Nintendo 64, que demonios, me sacan Donkey Kong 64 y me compro la Switch), ese F-Zero GX y ese Wave Race de Gamecube, otra vez Zelda Wind Waker que es un clásico, de verdad es una biblioteca inmensa esperando su oportunidad para las nuevas generaciones, esta vez a 1080p y 60 fps (digo son juegos antiguos, sobrará potencia para ello), con tanto dinero que ganarán ahora si podrán comprar más estudios o pagar a terceros como Namco y Sega para que les hagan uno que otro juego pesado, lo dicho le espera un futuro promisorio a Nintendo, el mercado siempre lo tuvo ahí para sí misma de no ser por Takeda y Miyamoto cuando mandaban a la sombra.
Lo de dulce venganza es que Nintendo al fin podrá vender millones de esos juegos que en su momento no vendieron bien en GameCube y Wii U (Wii sería la excepción), porque ahora está el factor tiempo de que la gente ahora sí los considera clásicos y/o de culto, tenerlos de nuevo sin recurrir a consolas que ya no se fabrican (o emulación), pero en portátil.
Me gustaMe gusta
Yo veo esto como el mismo caso del que mencionas con WiiU. Nintendo al ser tan insistente con lo de «consola de sobremesa» cuando obviamente no lo es termina afectando el flujo de catálogo que le puede llegar al sistema pero las grandes del Oriente no nacieron ayer y en el caso de Capcom veía muy de lejos un Monster Hunter porteado antes que uno pensado para Switch así como muchos de sus recientes ports para evaluar el impacto de mercado en otros sistemas (y como es un cutreport pues ya está mitigado el coste). Lo que no le veo sentido es que, sabiendo que muchos de los juegos salidos en Oriente salen a occidente cuando ya se ha cubierto los costes de desarrollo como el caso de MH, no le veo sentido sacar un juego en una consola de una misma empresa para un mercado que ya está más que comido por 3DS y he allí la trampilla porque si hacen lo mismo con WiiU y resulta que en Switch el MH XX no vende, sería la excusa perfecta para decirle al consumidor de forma directa que Switch es sobremesa y que Monster Hunter se queda en 3DS y así también podría suceder con Pokémon después de este anuncio https://juegosadn.eleconomista.es/game-freak-busca-programador-para-un-rpg-destinado-a-nintendo-3ds-no-105519/
Yo tengo fe de que las 3rds japonesas harán hasta lo imposible por ofrecer experiencias jugables dignas de una portátil potente como Switch pero eso va en contravía con los deseos de Nintendo de que al sistema se le vea como una sobremesa y más con el online de pago. Amanecerá y veremos en que termina esta novela
Me gustaMe gusta
A mi me decepciona un poquito el port de Switch cuando podrian…
– Tener mejoras sutanciales visualmente del juego (Switch es ¿20? veces mas potente que 3DS y con 30 veces más memoria). Podrian currarae un buen remaster. Tampoco me sorprende tanto ya que las anteriores versiones HD de los otros MH (El MH3U HD para WiiU y MH3P para PS3) eran el juego original a mas resolucion y ya .
– Parece que no va a ser uso de las capacidades de Switch como la vibración HD o los controles por movimiento. Es una pavada pero al menos suma.
– Seria perfecto para introducir un modo cooperativo a pantalla partida. Aprovecharia la naturaleza de Switch
Me gustaMe gusta
Eso de 20 veces más potente que 3ds se queda muy pero que muy corto, tendrá las mismas diferencias que el 3u de 3ds y wiiu osea resolución de efectos, texturas y pantalla además de sombras de los personajes mejores, en cuanto a la pantalla partida solo lo tuvo el de wii en un modo aparte para jugar en arena y no tuvo precisamente mucho uso, es como una demo dentro del juego completo, además de que necesitarías un mando pro u otro par de joycons, no dan los botones para un joycon por jugador, el tri de wii tenía «control por movimiento» (mas bién agitamiento) pero el que el juego lo vendiesen con un mando clásico ya habla por si mismo, aún así conozco a gente que jugaba con los wiimote y nunchako pero era por no tener el mando clásico ya fuera por jugar truchos o porque lo cascaron.
Me gustaMe gusta