Si existe un tema del que no he hablado mucho por no decir casi nada desde la presentación del E3 ese es el del último Metroid que esta semana sale a la venta.
¿El motivo de ello? Creo que con una entrada es suficiente.
No soy extremadamente cenizo para pensar que vamos a ver otra Sakamotada el estilo Metroid: Zero Mission con tal de joder la trama argumental de los Metroid Prime cambiando el final del primer Metroid, en este caso el juego entra dentro de lo que es la «saga» argumental de Mami Samus inventada por Sakamoto que es Metroid II, Super Metroid, Metroid: Other M y Metroid Fusion. Sakamoto nunca hizo el Metroid II de GameBoy por lo que se encontraba virgen de su «visión» mientras que los Metroid con los que Sakamoto ha dado la cara, sinceramente…
El caso es que la situación de los Metroid de Sakamoto es la siguiente:
- 3DS no es el mejor hardware para sacar el nuevo Metroid, sinceramente hubiese sido mucho mejor lanzamiento en la Nintendo Switch, incluso siendo este remasterización del original de Game Boy.
- Nintendo anda desesperada en liquidar el stock de New 3DS que hay en el mercado, le sobran los chips porque ha sido para lo que esperaban un fiasco comercial. ¿Que tiene que ver? Necesitas los Amiibo de marras (solo utilizables de serie en la N3DS y derivados como la N2DS) para desbloquear todo el contenido.
- Te importa un bledo lo que venda un juego cuando forma parte de última frase antes del punto y final de una consola.
El punto 3 es muy importante, creedme que si el juego fuese tan bueno entonces Nintendo lo habría colocado como un juego de la Nintendo Switch, les hubiese dicho a los de Mercury Steam que vuelquen la mesa… Pero el caso no es que no se fien de Mercury Steam, de quien no se fian es de Sakamoto.
¿Lo más divertido? Sakamoto rechazando un remaster del Metroid Fusion… ¿motivo? No lo se pero es significativo. En realidad Metroid Fusion fue el primer Metroid en el que Sakamoto empezó a tomar las riendas de las saga Metroid y no antes, el problema es que Sakamoto nunca ha sido capaz de superar al Super Metroid original… ¿Lo peor? Y la realidad es que sería hora que como al mínimo un juego con su firma lo superase de una vez por todas y no se quede a medio camino. ¿El motivo? Voy a ser muy cruel, pero en 1997 apareció un juego llamado Castlevania: Symphony of the Night que el arrebato el trono en un género llamado cariñosamente como Metroidvania… No apareció en consolas Nintendo por lo que la saga de Samus Aran no tuvo que competir para nada contra ese juego, también por aquella época Metroid estaba… Completamente olvidado por Nintendo, Super Metroid pese a ser un gran juego se había convertido en un fiasco enorme de ventas y tras la marcha y posterior muerte de Yokoi se había vuelto la patata caliente que nadie quería.
Sakamoto fue el que recupero las riendas de Metroid con Metroid Fusion, un juego que no fue tan grande como su antecesor, luego lo intento con Zero Mission que fue un remake del primer Metroid. Jugablemente Super Metroid era un remake del primer Metroid… Pero Sakamoto fue incapaz al menos de igualar su grandeza en ambos casos.
¿Lo peor? En la propia GBA apareció un tiempo después un juego que fue muy, pero que muy superior en lo que a mi punto de vista se refiere que los Metroid de Sakamoto en esa consola y de nuevo si, era de la saga Castlevania y sucesor espiritual del SOTN, su subtítulo era Aria of Sorrow.
Tuvo dos sucesores de mucha más calidad en la DS original, uno fue una secuela directa subtitulada Dawn of Sorrow…
… el otro fue Order of Ecclesia.
¿El Metroid de Sakamoto en DS? No salio nunca… ¿El motivo? Pues simple y llanamente que el listón estaba demasiado alto por eso Sakamoto le hizo caso a su amigo Iwata, lo mejor es combatir en un terreno seguro donde no molesten y magicamente el rumoreado MetroidDS de «Sakamotonopuedosuperaralsupermetroid» no se hizo nunca no sea que se les viesen las vergüenzas al productor de Nintendo, de ahí eso de huir a la Wii para realizar el nefasto Metroid: Other M, apodado por un servidor de manera cariñosa como Other Mierda. Simplemente en Wii no tenía competencia.
¡Y que curiosidad que en 3DS donde los Metroidvania no se han prodigado de mala manera tengamos de nuevo a Sakamoto asomando la patita! ¿Lo peor? Tener que aguantar a Sakamoto diciendo que no vamos a tener otro Metroid en 2D si el juego de 3DS fracasa comercialmente, amenazando a la gente de que la saga va a morir cuando es él el principal responsable de la situación de la misma. Pero lo doblemente peor, lo más rastrero fue ver a una colección de gente sin ningún tipo de exigencia sobre la saga hacer una campaña de marketing viral llamada «Operation Samus Returns» apelando al sentimientalismo y dejando de lado las exigencias sobre la calidad del juego en el proceso… Todos sabemos que un juego de calidad habla por si mismo, que no necesita de ello pero… ¿acaso no tengo yo motivos para ver el vaso completamente medio vació y ser algo cenizo?
Pe… pero Urian, al empezar el artículo has dicho que no eras extremadamente cenizo.
No lo soy en cuanto al trasfondo del juego, lo soy en cuanto a que Metroid no se merece a nadie como Sakamoto. Se merece alguien con mucha más ambición que se plantee un Metroid en 2D que friegue el suelo con el Super Metroid de una vez por todas y sea el nuevo rey del género. ¿Es mucho pedir? Obviamente los que se masturbaron con eso llamado Other Mierda, los fans de Sakamoto no deberían tener ni voz ni voto ni engañar a la gente sobre un inexistente gran retorno porque no existe, esto va a ser el canto del cisne de la saga.
Primero,hubo 3 castlevanias en ds,no 2.
Segundo,¿por casualidad viste este post del autor de este movimiento?https://cdn.discordapp.com/attachments/281925278656233473/357578408680488960/Screen_Shot_2017-09-13_at_11.30.26.png
Me gustaMe gusta
Quería decir El de Operation Samus Returns
Me gustaMe gusta
Lo se que hubo 3, pero el Dawn y el Order son más del estilo Metroidvania que el otro.
Me gustaMe gusta
¿y que no tiene portrait to ruin que tengan los otros dos?
Me gustaMe gusta
Frooster, tal vez Urian se estaba refiriendo a que el Portrait of Ruin no es que le falte algo o que no tenga, al contrario, sino que tiene la mecánica de switchear entre dos personajes que no tiene Metroid ni los otros dos castlevanias y lo diferencia.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Urian muy buena entrada, quisiera me dieras tu opinion de porque metroid nunca a podido dar el salto a ser una gran franquicia como mario o zelda incluso en las epocas que parecia que despegaba con los prime
Me gustaMe gusta
Porque la cagaron con el metroid prime 3.
El prime 1 y el prime 2 son como el mario 64 en su día, un juego con un concepto cojonudo nunca jamas imitado pero que por X motivos esta capado en su concepcion, MP3 era una oportunidad para expandir y mejorar el concepto, sin embargo es una regresión brutal, todo es peor, incluso tiene cosas que son directamente malas, y para rematar el siguiente es el other M.
Me gustaMe gusta
Veo que tu obsesión con Sakamoto continúa.
Voy a partir del hecho de que ya hay un Metroid en camino para Switch, pero aparte de eso, en mi opinión 3DS es la plataforma perfecta para sacar Samus Returns ¿Por qué? Porque la idea es resucitar la saga y la 3DS tiene sus buenos millones de máquinas vendidas. Eso en un movimiento así influye mucho y repito, Switch ya tiene su Metroid de camino.
En segundo lugar, Portrait of Ruin es bastante más Metroidvania que Order of Ecclesia, el cual tiende a consistir en ir de A a B en escenarios más o menos pequeños y no se abre hasta el castillo de Drácula (Donde su progresión tampoco es como para tirar cohetes) Order of Ecclesia es el anti-Igavania, y el menos adecuado si te pretendes currar un Castlevania vs Metroid.
En tercer lugar, encuentro absurda la teoría de que no salió ningún Metroid de Sakamoto en DS porque ya estaban los Castlevania. Para ello, a Nintendo le debería importar un pimiento lo que las demás compañías lanzan y ya se sabe que no.
Zero Mission y Fusion son jugablemente superiores a Super Metroid por cierto. Los controles responden mejor y el jaleo de botones es menor. En lo personal siempre encontré Super Metroid ultracomplicado.
Y por último, hablando desde el conocimiento ya que lo estoy jugando, el juego es de calidad. Magnífica ambientación y banda sonora, y Samus se controla de lujo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oh, y se me había olvidado agregar. Es obvio que Sakamoto deje claro que de este juego dependa el destino de Metroid, al menos en 2D ¿Te has repasado la trayectoria reciente de la saga? Ventas en descenso desde el primer Metroid Prime. Con ese panorama yo diría que la premisa de matar la saga si Samus Returns no tiene éxito es hasta normal.
Lo peor, es que leyendo cosas del tipo «El juego debió haber salido en Switch» es imposible no temer lo peor.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fusion tendrá mejores controles pero sigue apestando. Lo único bueno del juego es que recuerda a Super Metroid por ser en 2D y en 16 bits (aunque muy colorido para ser Metroid…). Por lo demás, lineal, fácil y con engorroso diálogo.
Zero Mission ni me he molestado en probarlo pero seguro va por la misma estela. Precisamente el espíritu del primer Metroid era ser un juego duro y críptico para los jugadores Top de la NES, espíritu que no creo que esté en el remake de Sakamoto.
Y que mal que de éste juego dependan los futuros Metroid 2D.
1. Remake de un juego de GameBoy que la audiencia actual considera el peor de la saga.
2. El hardware de 3DS apesta.
3. Varias de las cosas nuevas están bloqueadas por DLC.
4. Mercury Steam…precisamente Mirror of Fate no es el Castlevania portátil preferido que digamos ¿como va a esperar el público a tenerle confianza a Sakamoto + el estudio detrás de los Lords of Shadow?
Oh y no olvidemos que echaron abajo el AM2R…si le preguntas a Reggie el por qué no te dará una respuesta lógica (por ahí anda en la red una entrevista reciente a Reggie), porque no puede confesar de que consideran competencia el juego de un amateur…
Me gustaMe gusta
Ya basta de defender a sakamoto. Estoy hasta la madre de los fans de Nintendo y su obsesivo casi religioso con sus desarrolladores. Sakamoto es lo peor que le pudo pasar a Metroid. Ha demostrado una y otra vez que no tiene ni una idea de que es lo que hace Metroid interesante.
Nintendo sigue promocionandolo como el padre de Metroid lo cual es una mentirosa absurda pero desgraciadamente repetida por los fans de Nintendo. El padre de Metroid era Yokoi y ya murio.
Es increible que los unicos que si saben lo que hace un buen Metroid resulto ser un pequeño estudio en Texas. Lo cual solo muestra lo prescindible que el Señor Tomodachi es en la franquicia.
Me gustaMe gusta
Muchos estamos de acuerdo en que Sakamoto es alguien que no sabe valorar Metroid por lo que es e intenta moldearlo a sus conveniencia para hacer que la gente olvide lo que hizo grande a esta IP como quien no quiere la cosa simplemente para enterrarla.
¿Si vende? A Sakamoto se le va a subir a la cabeza que él es el padre y que ese es el camino con la saga.
¿Si no vende? Simplemente entierran la saga y le dan la razón que a nivel comercial Metroid no es viable.
Me gustaría saber tu opinión Urian de que podría hacer Nintendo para extirpar a Sakamoto y sus parafernalias de Metroid si se desea seguir con esa IP ¿habría que hacer un reboot? ¿quien se encargaría de la saga? (suponiendo que haya alguien así en las filas de Nintendo) ¿como encaminar un nuevo y verdadero sucesor de Metroid en la era de los chorriflops?.
Lo único que se me ocurre es que así como le dieron importancia a Axiom Verge en WiiU (no recuerdo otro juego no nintendo en los que Nintendo le hiciera tanto bombo y platillo ), rescatar esa esencia Metroid y quitar de raíz la «Samus» Sakamoto con un juego «Metroidvania» que hasta la misma Konami ha dejado de lado.
PD: Fuck Konami
Me gustaMe gusta
Pues no creo que entierren la saga si este no vende. Recuerda que queda Metroid Prime 4 producido por Tanabe, y estoy segurísimo que venderá mucho más que M. Samus Returns. Lo que más podría lograr es que la saga se vuelque por completo al 3D y abandone el 2D, lo cual para muchos fans estaría mal, pero para los que preferimos el estilo Prime es mucho mejor porque no tendríamos nada de Sakamoto en Metroid de nuevo.
Me gustaMe gusta
Bajo mi punto de vista los metroids de gba son los que friegan el suelo con super metroid. Como ya se ha dicho control, agilidad, sonido, graficos, animaciones etc no le llega a los talones a estos. Esto hay que decirlo, la nostalgia y los sentimientos a veces juega malas pasadas, y aunque super metroid es muy bueno y fue revolucionario y obra maestra, en algunos puntos llega ser algo arcaico. A mi gusto tampoco ningun castlevania supera a fusion,pero ni de lejos, es cuestion de gustos. A decir verdad fusion es el tope de gba, y zero mission esta al nivel(a mi me gusta mas zero mission). La saga metroid es saga nicho. Como se ha dicho, metroid no es una saga comercial para el gran publico y se notan las ventas ( al igual que F zero, y no es por que las cosas no se hagan bien). Que tendra que ver Sakamoto, son diferentes tiempos y diferentes juegos. A mi con los de advance me demostro que es un genio y una piedra en el camino solo es una piedra ( también mataban y enterraban al pobre aonuma por no cumplir con los obsesionados de ocarina, cuando creaba obras maestras como wind waker callando a los molestos fans y revolucionado la saga con breath of the wild). De verdad, que mania con los desarrolladores, no son sus juegos?. Por cierto, has echado tierra por hechar a metroid 3ds, munudo juegazo, por cierto (a mi gusto) mejor que super metroid. Saludos.
Me gustaMe gusta
Metroid de Yokoi y Metroi Prime dista mucho de una saga nicho, pero tampoco es un vendeconsolas. Es un intermedio, como la saga Souls de From Software, los juegos de lucha como SF o MK o Mario 3D World, grandes juegos que no van a repuntar la venta de consolas, pero no vas a publicar 100 000 copias porque no vas a vender más.
Metroid de NES vendió como 3 millones de copias, todo un mérito para un juego exigente y duro. Metroid Prime, una auténtica reinvención del «Metroidvania» en 3D llegó a la misma cantidad de ventas, EN GAMECUBE!. Que recordemos, GC quedó apenas en 20 millones de consolas vendidas a nivel mundial, mientras NES estaba arriba de las 60 millones.
En cambio los Metroid de Sakamoto han vendido mal, metiendo a la franquicia en la casilla de «nicho», empezando por Metroid III, un buen juego, pero facilillo y poco complicado, si bien el control era algo difícil de acostumbrarte a él. Luego sacó Metroid Fusion, el cual mejoraba el control, la dificultad y dejaba una trama interesante (la exoarmadura de Samus «cobrando vida» siempre fue un momento bastante bueno y que daba una mezcla entre Nemesis de RE3 y el Xenomofo de Alien, además de dar a entender que la Federación Galáctica también tenía tomates podridos). Pero de nuevo, nuevo pecado, MÁS cinemético, lineal y corto como él mismo. Aparte, el traje de Metroid Fussion siempre fue una mierda de diseño, muchos colorines. Con todo, el MF era más bien un bocadillo para el plato fuerte, Metroid Prime, cosa que jodió sobremanera a Sakamoto.
Con Zero Mission, inicia la decadencia de la franquicia en 2D hasta matarla en el abominable Other M(ierda). No contento con eso, humilla a Tanabe y NTSC con el aborto de Federation Force (de nueva cuenta, MP: Hunters apareció en DS, ¿por qué no sacar un juego igual o mejor?).
Tiene sentido lo que dices, Metroid II Remake es sólo un intento para apaciguar al Sakamoto (aunque yo directamente le pegaría una puta patada en el culo, el tipo este no aportó nada a Nintendo como sí lo hicieron alguna vez Aounouma, Miyamoto o Takeda). El verdadero Metroid es el Prime 4, producido por Tanabe; si son listos los de Nintendo, deberían irse con Bethesda y darles la exclusiva de desarrollar Metroid Prime 4 (y 5) a Id Software, defenestrando al Sakamoto de los cojones (los mejores Zelda luego de OoT y MM fueron los 2 de Game Boy desarrollados por el velo de Capcom y bajo la dirección de Fujibayashi y el mejor F-Zero es el que desarrollo Amusement Vision, mejor dejar a otra gente desarrollando juegazos con las franquicias de Nintendo). ¿Que va a morir el Metroid 2D? ¿A quien le importa eso? A mi francamente no, no es como Super Mario 2D que aun podrían hacer buenos juegos (falta encontrar al «Taxman» de Mario y al Headcanon Studio para ese fin, propón un tema Urian), Metroids en 2D hay a patadas y mucho mejores (al igual que los Castlevania), Metroid Prime aun es una fórmula de éxito, sólo hay que dársela a gente adecuada para desarrollar el juego.
Me gustaMe gusta
En tu diatraba olvidas mencionar cómo la fórmula ganadora de los Metroid 3D pierde fuerza desde su nacimiento, tocando fondo en Metroid Prime Corruption donde vende mucho menos que en Gamecube con un parque de usuarios infinitamente mayor.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Por qué no te vas a tu amada NeoGAF que son de tu ralea?
Me gustaMe gusta
El problema es que eso no se sabe, la formula ganadora de los metroid en 3d no se expande con los juegos posteriores, el metroid prime 2 es bastante similar, pero ya es bastante mas linear (debido a la division de mundos) y las armas tampoco tienen el propsito del uno debido a la munición entre otros detalles.
Pero es que ya llegando al 3 es una destruccion total del concepto, no hay varios rayos, tienes 6 formas distintas de rayo enganche donde la mitad solo sirven para el combate y la otra mitad para eventos tipo QTE, el hipermodo solo tiene sentido en maxima dificultar y lo peor de todo, es ridiculamente lineal, con una división de mapas sin sentido, el prime hunters es mas metroid que el propio 3, sobretodo si se tiene en cuenta que al menos en el hunters se debia a limitaciones de la consola y a una clara apuesta por.
Por ejemplo, si cada mundo del prime 3 fuera del tamaño de tallon iv podríamos hablar de que es la formula la que pierde fuerza, pero no es asi, son los juegos que pierden la formula.
Me gustaMe gusta
Tus comentarios me han hecho reflexionar una entrada.
Me gustaMe gusta
«¿Por qué no te vas a tu amada NeoGAF que son de tu ralea?»
Me quito el sombrero con esta respuesta, Urian.
En primer lugar porque deja entrever tu desprecio hacia NeoGaf lo que, junto con otras cosas que te he leído en el pasado, te sitúa en un grupo ideológico que detesto con todas mis fuerzas y créeme, mataría por equivocarme con ello.
En segundo lugar porque ya soy un lurker desde hace mucho tiempo en NeoGaf, pero supongo que eso ya lo sabías.
Y en tercero porque ni te molestas en razonarme y es curioso, porque si tuviera que elegir entre debatir contigo y tu parroquianos pues me quedo contigo porque tienes unas formas que a ellos, en su papismo exacerbado, les faltan.
Pero en lugar de eso me mandas a mi amada NeoGaf, que son de mi ralea.
De verdad que me quito el sombrero.
Nunca nadie me había recordado de un modo tan asquerosamente brutal por qué decidí pasar completamente de él.
Lo mejor de todo es que inicialmente había pensado «Bueno, al menos ya no me insulta» pero para los de tu [i]ralea[/i] mandar a NeoGaf es poco menos que mandar a la mierda, así que…
Me gustaMe gusta
metroid puede y debe coexistir en sus dos vertientes, tanto la 2d como la prime en 3d. Para mi la saga prime es mi favorita, sobretodo considero al primero el mejor y uno de los juegos mas perfectos de la historia. De ahi a que desaparezcan los juegazos que son la vertiente 2d es ya de faceta de jugador radical, y a mi juicio sin gusto a la saga en general, pues esta empezó asi y eso fue lo que hizo grande a prime, todo ese condensamiento liberarlo en un mundo 3d increible. Y aunque esto duela y desee el metroid prime 4 como agua de mayo la verdad es que todo lo que dice Osaka es la pura verdad, la saga prime a ido a menos, un poco en calidad y bastante en ventas. Voy algo mas de la mitad de metroid samus return y es que como fan de la saga y lo que me esta pareciendo no le encuentro sentido ni un argumento logico a lo que estais diciendo. Que por cierto este tiene algunos guiños a los prime, tanto efectos, sonidos, ambientaciones sonoras etc. ¿Que sakamoto no aportó nada a metroid? No se a lo mejor hemos estado todos en las oficinas de nintendo para saber eso. Ha dirigido o supervisado la mayoria de los titulos, aparte de diseñador de niveles, ahi es na.
Me gustaMe gusta
Me sorprende que Osaka haya defendido algo de Nintendo
pero bueno eso es cosas que no se ven todo los dias.
se nota que no sabes mucho de la Linea principal o sea los juegos 2d y other m, en fin solo te dedica a lanzarle hate solo por que sakamoto es el director de esos juegos, vamos a tomar en cuanta algo Sakamoto aporto mucho a lo que es metroid tanto en su lore como en sus personajes ambiente, gameplay e historia, superviso el desarrollo de Metroid prime tanto le encanto que dejo que retro estudios que hiciera mas juegos,
el se encargo de la mayoría de metroid mas bien se le considera el padre de metroid por aportar muchas cosas a la saga y darnos uno de los mejores juegos de la SNes, NEGAR los Metroid es como negar los primeros Super Mario, los primer aun que soy consiente que son muy buenos sin quererlo crearon lo peor de la comunidad de Metroid, hoy se sobrevalora mucho sabiendo que son juegos que limitan mucho la esencia del metroidvania, debido a su estilo en primera persona, y la gente suele negar los errores de mismo juegos, aun así ningún metroid es malo en fin el odio hacia,
other m en al mayoría de los caso hasta es injustificado y exagerado,
debido a que solo se odia el juego por trivialidades.
no puedo creer que diga esto pero estoy de acuerdo
con osaka en esto,
respecto a los que dicen que Sakamoto no es el padre de metroid,
y que fue lo peor que le paso a metroid dice mucho de desconocimiento sobre la saga,
en fin sakamoto aporto mucho,
en fin todo el lore de metroid,
el diseño de niveles los personajes, aparte es el director del primer juego de Metroid, Yokoi que también es padre de Metroid, mas bien es correcto decir que los 2 son los padres de metroid en fin ambos formaron la saga.
Negar a uno de los 2 es como negar a satoru iwata y a sakurai como los padre de kirby,
negar a sakamoto solo por que no te gusto other m es una estupidez,
en Fin Samus Retruns es una maravilla de juego Metroid revivió gracias a ello, y Other M es muy infravalorado por mucha gente toxica, Metroid sio merece a Sakamoto ya que el mantiene viva la saga lo que si no merece Metroid son fans que no saben valorar la Linea Principal,
Mas bien no te pudo considerar ni un fan, ya que quiere eliminar la saga que dio origen a Metroid Solo por que te gusta mas los prime eso lo puedo respetar que te gusten mas los prime, pero ya que quiera eliminar lo que hizo metroid, metroid
no es ni para tomarte enserio.
Me gustaMe gusta