Por lo que podemos celebrarlo directamente.
El hecho de intentar tener una presencia fuerte de Microsoft en el mercado Post-PC aprovechando la tracción de Windows en el mercado de los ordenadores tradicionales no le ha servido para nada a Microsoft. ¿Y que ocurre con el PC? En Windows existiendo la clásica API WIN32 que es suficiente para las aplicaciones y es la favorita por el 99% de los desarrolladores, ya que casi nadie ha utilizado la API universal que nació con Windows 8 durante todo este tiempo para crear sus aplicaciones estrella y aún menos los creadores de videojuegos que no han dado ninguno, pero ningún apoyo, todos y cada uno de los grandes editores del mundo de los videojuegos han pasado como de la mierda de la propuesta de Microsoft, cuyo primer punto en el mapa de ruta era el apoyo masivo de la tienda compartida entre Xbox y PC como plataforma para la distribución de los juegos. La idea en el fondo no era otra que convertir en un futuro a Xbox en una especie de Steam Machine al servició sumiso de lo que es Windows eliminando toda razón de ser de Xbox como plataforma de videojuegos con personalidad propia separada del PC, esta enorme traición hacía lo que es Xbox venía por el hecho que la división Xbox había pasado a ser una división de la versión Windows que es la que se obsesiono con ese mapa de ruta universal.
Pero esto por suerte ya no va a ser así, ¿que es lo que ha llevado a esto? La propia Microsoft ha decidido cortar por lo sano la continuación del apoyo a Windows Phone/Mobile que era la verdadera motivación para mantener al UWP en vivo. Este era ya un sinsentido de entrada desde el momento en que las formas de interacción de consola, smartphone, tablet, PC y consola son completamente distintos en su forma de uso y por tanto en la interacción usuario-máquina cada uno de ellos. ¿Y que tiene que ver esto con Xbox? Bueno, tanto en Xbox One como en Xbox One X hay una parte de la del sistema llamada «partición compartida» que es desde donde ejecutan esas aplicaciones universales que corren en diferentes plataformas, que como todos sabemos no es el SO donde corren los juegos de Xbox One. Obviamente La «Shared Partition» no es otra que lo que llamamos UWP.
La división Windows de Microsoft ha hecho todo lo posible para que el Exclusive OS de Xbox dejase de ser la parte importante y que todo el software fuese universal de cara al futuro en Xbox y permitir un ecosistema común entre las diferentes plataformas de Windows. No lo hemos visto en Xbox One X porque el UWP ha sido un fiasco enorme en lo que a apoyos se refiere. Pero como ya he comentado el hecho de tener una plataforma universal para hacer algo que puedes hacer en cada plataforma por separado y con soltura es una estupidez y más cuando la interacción cambia tanto. ¿Alguien ve viable utilizar una aplicación de escritorio en un smartphone? Es un sinsentido universal, pero Microsoft se agarraba a ello día si y día también. ¿Alguien ve viable el traslado de una aplicación de smartphone/tablet a una consola de videojuegos cuya interfaz es un mando de control?
Si se piensa bien el UWP no esta ahí para nada realmente universal en Xbox One, se implemento en la consola bajo la idea general dentro de Microsoft que la «Partición Compartida» iba a ganar mucha más importancia con el tiempo, la UWP estaba directamente atada a la tienda de universal por lo que al final como he dicho la transformación en una especie de Steam Machine de Windows era algo completamente planificado.
¿Y de donde nos ha venido la confirmación oficial? De Joe Belfiore ni más ni menos.
No se ha de ser muy inteligente para concluir que como plataforma de software el mercado de los smartphones es un mercado mucho más atractivo y el motor de esto. Un mercado en el que Microsoft simplemente no existe desde hace tiempo. Tengo muy claro que el hecho de que Xbox One X sea una iteración mejorada de Xbox One es debido al enorme fracaso del UWP y de Windows Phone/Mobile. ¿Las consecuencias? Tengo que muy claro que el ascenso de Spencer y con ello de toda la división Xbox a un status donde ya no son subditos de la división Windows. Gracias a ello el mapa de ruta y el futuro de Xbox no esta ya condicionado por el mandato imperativo de la división Windows y vuelve a tener el mismo status que tenía cuando Allard y Bach estaban al frente de la división.
Y yo por mi parte me alegro de haberme equivocado todo este tiempo sobre el futuro de la plataforma, creía en un mapa de ruta que Microsoft parecia obsesionada en hacer cumplir y si hay una buena noticia es que Xbox tal y como lo conocemos no va a ser reemplazada por esa especie de Steam Machine que tenían planeada, lo cual es una excelente noticia para todo el mundo.
el cierre de wphone es otra confirmacion de que microosft como empresa, esta MUERTA, esta 100% fuera del futuro
cuando google apple y demas empiecen a usar el movil y tablet como un PC, y no como un ADD que es ahora
cuando sistema como el que presento samsung con su dex, sea 100% normal, que android y apple ios tengran de serie macos full y andorid una dristro linux FULL compatibles 100% con los Os de sobremesa
y que se usen con motires teclados hd etc etc en trabajos, escuelas, universisdades etc etc
microosft windows estan fuera el FUTURO y por e3nde es una empresa ZOMBIE hoy dia
mira tu veo mas futuro a xbox hoy que a micorosft como empresa, eso si xbox fuera de microsoft, creada una emrpesa aparte, como office seguro que tb la sacan
si ya se que eso no es HOY
pero vamos lo que predije hace 15 años se esta CUMPLIENTO al 100% despasito pero cumpliendo pero al 100%
le doy 10-15 años mas a micorosft como empresa como la conocemos
Me gustaMe gusta
Cállate Murdock
Me gustaMe gusta
callate tu, con tus ARGUMENTOS !!!! me dejas abrumado
Me gustaMe gusta
microsoft su futuro es separarse en piezas, office pro un lado xbox por otro etc vamos salvar las cosas que funcionan y dan rendimiento.. pero no ver que es un hecho que micorosft como la conocemos hoy esta muerta tecnicamente , esta totalmente fuera del futuro como empresa
ahora para otra vez y no solo para mi… deja de mandar a callar a la gente por la face.. quedas totalmente en RICICULO
si quieres debatir , debatimos…., si quieres exponer tu punto de vista azlo.. pero de hay a mandar a callar a la gente y mas en un foro
es que das risa.. lo ridiculo que quedas frente a la gente que te lee
jajajaja en fin…. es que… jajajaj
Me gustaMe gusta
Pues yo quiero que xbox sea windows machine. Una simple actualizacion y podran usar con teclado y ratón usb o inalambrico las apps de escritorio universales de la windows store, incluyendo office
Creo que sería un pc de excelente calidad precio en paises emergentes
Me gustaMe gusta
Yo pienso como xarman, de echo tengo una tablet Windows y sinceramente me ha dado y me da mucha más satisfacción que cualquier tablet Android. Tengo todo mi catálogo de steam, mis juegos clásicos, emuladores de todo (incluido de Android incluso). Y desde luego es lo que me parece el futuro. En un teléfono le veo menos sentido.
Pero en consola (que puedas usar a modo de pc en un momento dado o incluso ahorrarte comprar un pc para lo que el 90% lo usa) y para una tablet lo veo la mar de útil.
Me gustaLe gusta a 1 persona
yo tb pienso que xone se va a convertir en eso, es mas.. ya microsoft anuncio que queda poco para poder usar teclaro y raton en xone… ahora de hay a usar steam juegos.. no creo ,pero molaria
Me gustaMe gusta
pienso que tanto xbox como play en poco tiempo tendran soprote 100% raton y teclado.. segun lo haga xbox , play lo hara tb
en xbox como en play hace AÑOS que se puyede jugar con teclaod y raton.. la de millones de gente que juegan con teclado y raton en xbox y play, desde x360 y play3 es millones y millones… hay muchas opciones
por ejemplo la que yo uso en play4 que es compatible con play3 x360 y xone y pc es el
VENOM-X
llevo desde de play3 jugando con teclado y raton… y como yo como digo millones de personas.. sin decir que despues esta la opcion de los pad scum que vamos .. estos pad con opciones de quitar retroseso, etc etc automatizar arios movimientos la mismo tiempo …
la comunidad lleva pidiendo raton y teclado OPCION años y con la EXCUSA de en consolas no por tal y cual, cuando en pc tb podriamos poner la excusa de pad no en pc, o volantes no en pc, o etc
son excusa…
opino que entre mas opciones mejor…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y a ver si así se dignan a dar algo de guerra en los RTS que desde las tímidas incursiones en la ps1, n64 y el AoE2 en ps2 con ports como command & conquer o starcraft, abandonaron la idea, cuando por ejemplo ps2 y ps3 soportan tanto ratón como teclado de forma nativa, pero SCE siempre empeñándose en no dejar usarlo en juegos…
Ya se que Nintendo tiene pikmin que aunque es muy bueno, está muy descafeinado como RTS. Quiero ver juegos de la talla de un CoH, Starcraft2, o TotalWar. Hay mucho que explotar aún.
Me gustaMe gusta
Hola Franerx, pues ya hace AÑOS de esas incursiones de RTS en consola. Títulos míticos que aun siguen siendo jugados hoy día como Starcraft (que incluso la versión de N64 trae un par de misiones extras que resulta son canon en la historia si has jugado la nueva trilogía de SC II), y sin embargo, a nadie le importó continuar portando estos juegos.
Kuju Entertaiment desarrolló un par de juegos para consolas Nintendo con la licencia de «Nintendo Wars», los Battalion Wars y Ensemble Studios desarrollo la subserie Halo Wars con la licencia de «Halo», los últimos RTS que recuerdo salieron en consola doméstica (y Halo Wars también apareció en PC).
Estos juegos en consola no venden y no llaman la atención del usuario de consola. «Bueno, pero con el on-line ya es diferente, porque la gente juega Star Craft, Command & Conquer, Age of Empires o Total War por los modos on-line y los juegos para Play Station 1 y N64 carecían de on-line», pero es que con on-line, no hubo intentos para portar un Total War del género RTS para consolas, lo único que hubo fue un spin-off, el Spartan: Total Warrior, buen juego hack n’ slash pero muy repetitivo, eso en 2005 y de ahí nada, el SC: Ghost era un TPS con elementos de sigilo (de boga en las consolas de esa era), no un RTS, un vaporware que ni siquiera fue lanzado al mercado. Este es un misterio grande, porque siendo las consolas tan fundamentales en el negocio de los videojuegos, uno de los géneros más importantes no salen juegos, del C&C: Tiberian Wars para PSX y N64 se pasó al C&C: Red Alert 3 para XBox 360 y PS3. Muchos años y pocas entregas, yo me supongo que debe ser el uso de mouse+teclado una limitante, pero si es posible adaptar teclado, entonces, ¿que impide más adaptaciones?
Me gustaMe gusta
@franerx Según recuerdo enunciaron hace poco un Age of Empires ¿no está para Xbox? pues si no está debería estarlo con opción de teclado y ratón.
Aún recuerdo cuando recién compré mi Wii e ingenuamente creí que aparecerían juegos RTS… ajajaj pensaba que el wiimote y su sensor óptico se acoplaría perfecto a este estilo de juego, sumando que estos juegos no suelen pedir mucha potencia y además las ventas de esta consola eran buenas… bueno en ese tiempo era joven e ingenuo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
El AoE IV del que por cierto se encarga Relic que se sepa solo sale para PC y lo tachan de exclusivo de Windows 10. Juegos de esa talla son los que llevo esperándo desde hace mucho.
Me gustaMe gusta
Buenas. ¿qué tal si haces otra entrada sobre cómo van las cosas en Cataluña? Estoy acá del otro lado del mundo, y me gustaría escuchar tu opinión, y no solo lo que dicen los diarios, que ofrecen cero análisis y perspectiva, solo repiten lo que dicen los discursos políticos.
Me gustaMe gusta
Pues la cosa imagino que estara como en el resto de España (no he estado en Cataluña estos días).
De momento al menos en Madrid lo único que se ha notado desde que empezó el tema de la independencia es que antes no veías una bandera de España en un sitio que no fuera un ministerio o algo así. Ahora de repente si ves banderas de España, y lo que parecía que acomplejaba y solo se podía sacar las noches que jugaba la selección española de fútbol empieza a no verse mal (el tener una bandera en la terraza por ejemplo, que conste que ni la tengo puesta ni tengo idea de ponerla pero si es extraño salir a la calle y verlas, como comento esto no es estados unidos y de siempre se ha visto un poco facha el solo echo de tenerla a la vista).
Lo que también se ha notado es el éxodo de empresas fuera de Cataluña, ya se empieza ha hablar de echo de otro posible caso Quebec (el cual pidió la independencia y al final solo le sirvió para mandar al garete gran parte de su economía). También como siempre mucho Twitter de humor (si algo caracteriza España es tomárselo todo a guasa o hacer humor de cualquier cosa) aunque también es verdad que mucha gente ya empieza a cansarse de ese tipo de humor.
Pero vamos… La imagen que se nos ha quedado a la gente con la que hablo normalmente (soy de Madrid) es de que los políticos que gobiernan en Cataluña han cometido un error garrafal (sin entrar en otras cosas) que han cometido muchos fallos y que tiene toda la pinta de que al final los peor parados van a ser como siempre un montón de vecinos que no tienen culpa de nada de lo ocurrido.
Desde aquí un abrazo muy fuerte y esperemos que al final todo siga cómo está.
Supongo que hasta la semana que viene que puigdemont no se posicione sobre si declaro o no la independencia lo único que hay es confusión y un no tener nada claro el futuro.
Me gustaMe gusta
Hola Pacob, gracias por responderme. La verdad que desde acá se ve mucha tensión, y parece un diálogo entre sordos.
Parece, para el que ve de afuera, que los catalanes están rehenes de políticos que son una minoría. Igual, es raro ver periódicos de acá (Uruguay) cubren todos los días el tema, cuando no hay tantos españoles ni hijos de españoles por acá.
Se escucha de todo, desde que quienes quieren la independencia son supremacistas, hasta que lo que quieren es no depender de un rey (como si el rey fuera una figura de peso político en la vida del ciudadano común en la sociedad moderna). Por eso me parece más interesante escuchar lo que tienen para decir personas comunes y corrientes, y no la retórica de los medios.
Saludos!
Me gustaMe gusta