Por lo visto la versión 5.0.0 del Firmware de Nintendo Switch hace referencia a un nuevo SoC para un futuro modelo de Switch llamado «Mariko».
Es curioso el nombre utilizado porque no utiliza el nombre «Parker» por lo que no es un Tegra X2.
El nuevo nombre en clave marca que es un SoC¡ nuevo y obviamente desde el momento en que es para Switch se trataría de un SoC derivado del Tegra X1.
¿Mi hipotesis? Se trata de un Tegra X1 utilizando un proceso de… ¡10 nm! Si os parece extraño dicha afirmación os voy a decir en que la sustento y la entenderéis perfectamente.
- A nivel de densidad los 20nm Bulk y los 16nm FinFet tienen la misma densidad por lo que el coste del chip es el mismo a igualdad de precio de las obleas pero las obleas de 16nm son algo más caras que las de 20nm. Los 10nm permiten el doble de densidad por lo que se puede tener la misma configuración en la mitad del espacio y tener un chip que por tamaño de menos errores por oblea y cuesta mucho menos reduciendo los costes.
- Los 16nm FinFet tienen una ventaje enorme en el consumo respecto a los 20nm Bulk, de un 60%… ¿En que se traduce esto? Pues que Nintendo si quisiera podría hacer una versión de Switch a 1080P con la misma duración de la bateria o aumentar la duración de la batería sin cambiar la resolución de pantalla en el caso de que no saliese una Switch mejorada. Los 10nm dan un consumo un 35% menos que los 16nm, sin cambios en la resolución de salida de la Switch esto sería un aumento de 3h a 12h (Breath of the Wild), 4h a 16h (Xenoblade 2)… Con el uso de la pantalla de 1080P pasaríamos de 3h a 4h (Breath of the Wild).
- Desde el año pasado que tenemos dispositivos a 10nm en el mercado, es un proceso que no sería de extraño de que lo hayan utilizado en el nuevo SoC.
Eso es todo, poco más se puede sacar de esta información o casi nada.
1080p seria inutil PERO marketinero, eso si, que me bajen el precio de la consola a 250 verdes de ser posible.
Me gustaMe gusta
Es normal que vayan adoptando nuevos procesos de fabricación, creo que en todas las consolas se ha ido haciendo.
Por otro lado, no creo que empiecen a segmentar tan pronto el mercado sacando una Switch 1080. Imagino que seguirán con el mismo factor de forma y apostarán por aumentar la duración de la batería. Quizás para navidades del 2020 con pokemon en el mercado nos haga estallar a todos la cabeza con una Switch mini, por 100 o 150 pavels menos, que haga que se vendan como roquillas junto con el pokemon.
Me gustaMe gusta
no segmentaria el mercado.. el juego lo que haria es meter la señal de tv en la pantalla pequeña y yata…
en base no cambiaria nada para nadie, los que tenga la vieja lo verana 720p en sus pantallas y los que tengan la neuva lo veran a 1080p como en las tv , en sus pantallas portatiles
Me gustaMe gusta
Yo creo que si viésemos una Switch DX/Plus o como les gusta llamarle podría ser…
– Pantalla 1080p
– 8GB RAM (se rumorea) con 50GB/s de ancho de banda
– El modo portátil tendría el mismo clock de GPU que el modo sobremesa de NSW actual mientras que el modo sobremesa de Switch DX sería 2,5 veces dando cerca de 1 TFlop. No soy un experto en hardware asi que no se que se haría con la CPU.
– Proceso de fabricación de 10nm.
– Puerto USB Thunderbolt C
– Mismo tamaño que la Switch normal asi es compatible con todos los periféricos.
La idea sería que los programadores tengan 3 modos; Switch portail, sobremesa (igual que Switch DX portatil) y Switch DX sobremesa. El modo sobremesa se acercaría bastante a una Xbox One. La idea sería que juegos que van a 1080p como MK8 DX puedan ir a 1440p en una Switch DX. Zelda Botw podría ir a 1080p nativo con 30 fps (SMO tambien a 1080p).
Cuando saldría? Marzo del 2019. Tan pronto? Sí, hay que recordar que Switch cuando salió representaba el estado de arte de la técnología movil y eso encanto a varios desarrolladores (en especial occidentales como Bethesda). La tecnología avanza rapido y Nintendo tiene que actualizar su consola para que los editores no se fugen.
Me gustaMe gusta
si – Pantalla 1080p
si??– 8GB RAM (se rumorea) con 50GB/s de ancho de banda
no – El modo portátil tendría el mismo clock de GPU que el modo sobremesa de NSW actual mientras que el modo sobremesa de Switch DX sería 2,5 veces dando cerca de 1 TFlop. No soy un experto en hardware asi que no se que se haría con la CPU.
si – Proceso de fabricación de 10nm.
si – Puerto USB Thunderbolt C
si – Mismo tamaño que la Switch normal asi es compatible con todos los periféricos.
yo creo que lo que hara es
– 10nm con lo que solo ya esto solucionen el problema de duracion de bateria
– pantalla de cristal 1080p
– usbC
– mas HD interno 64gb-128gb?????, 32gb es muy muyy poco,
yata al mismo precio o SUPERIOR!!!!!
Me gustaMe gusta
el tegra 2 o un tegra 3 se lo guardaran para dentor de 3-4 años
Me gustaMe gusta
Puedes ser una escalada hacia arriba en potencia, takeda ya no es quien define las caracteristicas tecnicas en nintendo, kimishima con wl exito se switch se ha dado cuenta que efevtivamente para tener mejor catalogo tiene que actualixar el hardware para que los desarrolladores no se vayan , quiere que la btecha no sea tan extensa entre la competencia y ellos
Me gustaMe gusta