Lo siento, he aguantado la broma durante mucho tiempo y se cuales van a ser las consecuencias de esto pero… Es que si sigo manteniendo una posición neutral en esto voy a quedar como alguien que realmente no es imparcial.
¿A que me refiero? Pues al siguiente tweet de Phil Spencer.
«Tomara tiempo» dice Phil Spencer que a partir de ahora le llamara Fail Esperense. La gente no es consciente porque anda abducida pero… ¿Cuanto deberán esperar los usuarios y los fans de Xbox? Para Microsoft le hubiese salido más a cuenta coger Xbox One X y venderla como una consola completamente nueva, no como una iteración de la Xbox One y entonces las cosas les hubiesen ido mejor. ¿Como es que no lo han hecho? Pues es muy simple, todo sistema necesita juegos para venderse y en unas aguas que son un enorme océano rojo donde tenemos dos consolas casi identicas a la hora de buscar el mismo espacio lo más importante son los exclusivos porque es aquello que va a decidir la balanza hacía una consola o la otra. No deja de ser el clásico…
Pero esta situación con Xbox ya la hemos vivido… ¿Cuando? Los más novatos no lo recordaréis pero yo si… Decidme… ¿Que exclusivos de la primera Xbox recordáis aparte de Halo? Vale, que algunos de ellos tuvieron continuación en 360 como son Fable, Forza y Halo… Pero… ¿Jugastéis alguno de vosotros a esos grandes exclusivos? El otro día cuando Microsoft presento los juegos de la Xbox original me puse a pensar y me di cuenta que todo lo que estamos viviendo con Xbox One es un enorme Deja Vu de la primera Xbox. ¿Otro motivo? La gente sacaba pecho de lo superiores que eran las versiones de Xbox respecto a las de PS2, pero claro, no podemos olvidar que la superioridad en Xbox One viene solo a través del modelo X, el cual tendría que haberse vendido como una consola completamente nueva al mercado, pero no tenían nada.
Y como dijo Alan Kay una vez…
Microsoft no es seria en cuento a su software, si Xbox One X fuese una consola de nueva generación entonces tendría un problema enorme porque sería ahora después de su lanzamiento donde tendría que haber una linea editorial de juegos pensados para generar expectación por la misma y aprovechar la clásica curva de ventas de un producto casi a punto de la salida o en estado avanzado de desarrollo y no bajo un «Tomara Tiempo». Pensad que esto es como cuando un surfista coge la ola y si la coge bien entonces va a lo más alto pero si no puede cogerla pierde la oportunidad, al coger a la ola a tiempo es aprovechar el momentum y hay montones de casos en la historia del sector donde han habido sistemas que no han cogido la ola a tiempo.
Dado que los juegos venden sistemas entonces necesitamos esos juegos pero en el caso de una supuesta Xbox One X como consola por si misma en vez de ser una iteración tendrían un enorme problema de catálogo de exclusivos. Pero es que en el caso de Xbox One en general… ¿Cuanto hace que empezó la generación? Estamos hablando de qu Microsoft y Sony compitenen en un océano rojo, un mercado de suma cero donde lo que consigue un sistema lo pierde el otro.
Microsoft no escogió el coste sino la diferenciación, Sony escogió vencer por precio… ¿Pero cual era el elemento diferencial de Microsoft? Algo que les perjudico enormemente que fue el jodido Kinect. Pero es que todo esto empezó con Kinect… ¿Os acordáis de lo que prometía y lo que dio? No me refiero al de Xbox One que por aquel entonces los usuario estabán ya escarmentados sino con el primer Kinect donde el software lanzado para este no era memorable que digamos. Con el tiempo llegas a la conclusión que en cuanto a videojuegos Microsoft no es lo suficientemente seria sobre su propio software que son sus exclusivos y esto se ve en lo que llega al mercado. Mucha gente critica a Sony por pasarse varios E3 presentado el mismo juego, el problema de Microsoft es que es incapaz de volcar la mesa cuando es necesario y buscar mejorar lo que han hecho. ¿A que me refiero? Muchos, pero que muchos de los planteamientos de juegos exclusivos que han hecho con una volcada de mesa y haciendo una versión mejor del mismo sin lanzar el juego hubiesen salido mucho mejor y se habrían convertido en grandes juegos.
¿Os acordáis como en los inicios de la generación se decía que Microsoft iba a ganar por los exclusivos? Era el argumento que se esgrimía pero… ¿Han estado esos exclusivos a la altura? Tenemos que recordar que la obligación de todo fabricante es asegurarse de juegos que vendan sistemas de factura propia y si no eres capaz de conseguir eso entonces date por muerto en un mercado que es puro océano rojo. Porque basicamente sin ese factor diferencial tu sistema lo va a tener crudo para conseguir mercado. ¿El problema? Los juegos realmente memorables no llegan, incluso las grandes franquicias de Microsoft han sido… Bueno, han perdido una buena parte de su potencia debido al desinterés de Microsoft por la calidad de sus exclusivos. ¿La gota que ha colmado el vaso para mi? El Sea of Thieves, un juego que es producto de la falta de ambición y de control interno de Microsoft de cara a su propios exclusivos… Es decir, nadie se toma en serio el software que son los juegos.
¿Es en un tema de gráficos? Noo… Si solo fuese eso, es que es un tema de contenido y que el juego no lo ha hecho un Indie sino un estudio llamado Rare que tiene suficiente gente como para hacer un AAA de alta calidad. No es que Microsoft no tenga estudios internos, es obvió que les falta ampliarlos pero… ¿Que confianza me da una gente que decide lanzar como exclusivo algo como Sea of Thieves que además ha sido producido por uno de sus estudios más importantes? Lo peor de todo es como están utilizando alguno de sus estudio… ¿Es necesaria toda la reta-hila de Forzas? Simplemente Microsoft no tiene dirección alguna en cuanto a sus juegos propios y hace tiempo perdieron el norte por completo. ¿Que confianza me dan a mi o cualquiera que no ocurra lo mismo con los estudios que lleguen a adquirir? No tienen limitaciones de recursos para conseguir lo que quieran, Microsoft se sienta en una cantidad ingente de dinero y aún así… Están en la situación que están.
Estamos a 2018, este año hara unos 5 años del lanzamiento de la consola lo que marca una generación entera y… ¿Nos siguen diciendo que tengamos paciencia? Es más… Los juegos de calidad no se hacen en pocos meses y tampoco en un año. No hay motivación alguna por parte de Microsoft de hacer que Xbox One levante el vuelo… ¿De verdad me tengo que creer que todo eso de lo que habla Fail Esperense es para la Xbox One y no para un nuevo sistema desde el que puedan darle un reset a la situación en la que se encuentran en esta generación? Cuando esos juegos estén terminados, habrán llegando demasiado tarde como para salvaguardar a Xbox One. Es una lentitud y sosiego en el modo de hablar o de obrar por parte de Microsoft en lo que a ese aspecto se refiere a nivel interno combinado con un marketing americano de teletienda y vendedor de coches que viendo la calidad final del producto hace que todo sea mucho más ridículo.
Claro esta que nos debemos preguntar… ¿Como es que Fail Esperense y el resto de la directiva actúan como si nada hubiese ocurrido? Pues esto es por un motivo muy simple, la percepción dentro de Microsoft de que Xbox One no esta siendo una calamidad. ¿Motivo? Xbox 360 fue un enorme éxito, Xbox One esta vendiendo casi a la par que Xbox 360 o al menos lo estaba haciendo hasta ahora.
A los ojos de la propia Microsoft, Xbox One no lo esta haciendo nada mal si tenemos en cuenta que sus cifras en todo este tiempo son cercanas a las de Xbox 360. Pero lo mejor es ver la evolución de Xbox 360 a través de los años…
La gráfica es sobre la evolución de Xbox 360, donde como podréis observar el equivalente a los años en que Xbox disparo su nivel de ventas aún no han llegado en el caso de Xbox One. ¿Tiene Microsoft algo en la recámara para generar el mismo momentum que tuvo Xbox 360? Realmente no lo sabemos pero todo parece indicar que no, a medida que pase la generación la diferencia entre Xbox One y Xbox 360 si comparamos sus lanzamientos de manera alineada se irá haciendo cada vez más grande a favor de la Xbox de anterior generación por el simple hecho de que a medida que pasa el tiempo como es normal en todo producto hay una curva de vida. Entonces en ese preciso momento en Microsoft se darán cuenta que el rey esta desnudo por completo y precisamente el trabajo que tendrían que haber hecho y no han hecho les pesará de sobremanera en el sentido de que la marca Xbox se ira diluyendo poco a poco en lo que es la cuota mental de los usuarios y los potenciales usuarios.
¿Cual hubiese sido la mejor solución? Pues ni más ni menos que haber convertido a Xbox One X en una consola nueva pero ya hemos visto que problema tienen. Cuando Microsoft decidió matar a la primera Xbox en favor de Xbox 360 lo que buscaron fue una serie de exclusivos, no todos fueron grandes AAA en la época, pero esto fue lo que se vio en el E3 de 2005, primer año en que se presento la consola:
- Blue Dragon
- Call of Duty 2
- Condemned: Crimminal Origins
- Dead Rising
- The Elder Scrolls: Oblivion
- Full Auto
- Gears of War
- Kameo: Elements of Power
- Lost Odyssey
- Ninety-Nine Nights
- The Outfit
- Perfect Dark: Zero
- Project Gotham Racing 3
- Quake 4
- Saint’s Row
- Test Drive: Unlimited
Vale, no todos fueron grandes maravillas pero fue un buen comienzo… ¿Creéis que Microsoft hubiese tenido para una Xbox One X como consola de siguiente generación un catálogo igual de importante? Si lo creeis entonces dejadme decir que no veis el problema que tiene Microsoft en estos momentos y que es un problema que Microsoft arrastra desde hace años y que la actual directiva de Xbox no ha sabido llevar el producto como se debería en algo tan importante como con los juegos exclusivos que en un océano rojo que no deja de ser un juego de suma cero son esenciales para diferenciarse de la competente y quitarle ventas para tenerlas tu. ¿Que nos queda? Mirar al horizonte y observar el ocaso de Xbox One.
Y no solo eso, ahora los medios dicen que es imposible una PS5 para finales de 2019 because feelings… En realidad tal y como esta ahora Microsoft a Sony le interesa mucho meter el acelerador, sacar sistema nuevo a finales de 2019 porque saben muy bien cual es la capacidad operativa de la actual Microsoft.
Dices «En unas aguas que son un enorme océano rojo donde tenemos dos consolas casi identicas a la hora de buscar el mismo espacio lo más importante son los exclusivos»
Sí y no.
He tenido las dos Xbox One, ahora la X y Ps4 Pro durante dos meses y en concreto hasta este viernes, la Xbox no la voy a vender, dos meses y en las que he jugado ha todos los exclusivos de Ps4 que he podido y mi experiencia es que son dos plataformas totalmente diferentes, en especial en lo referente a exclusivos y sus respectivos enfoques, matizo, he jugado a:
-The Order, truñaco de bellisima factura con una jugabilidad mala y rejugabilidad inexistente, historia buena, sin mas, no lo quise acabar, vertiente online o cooperativa cero patatero
-Horizon, maravilloso, historia epica, bien contada con una factura tecnica envidiable, con variedad en la faceta jugable y con aunque escasa posible rejugabilidad para mejorar y pulir habiidades, las parte plataformera casualizada, conducida y con nula necesidad de coordinar o acertar en los saltos, caerse es casi imposible, aun asi amplia jugabilidad si no te aburres antes, en la linea de muchos thirds, vertiente online o cooperativa cero. acabado y quizas con tiempo y menos juegos mucho mas explotable, aunque al finalizarlo ya andaba un poco cansado.
-Uncharted 4 Una de las joyas de la corona, aburrido, soso, lineal, conducido, casualizado al maximo, fui capaz de jugar hasta el nivel 12 despues de esa persecucion de pelicula pero que me hundio en el estoy haciendo qte y disparando con una inmersion en el juego cercana a la nulidad, vertiente online regulera pero al menos presente.
-Killzone, con algunas cosas geniales, tecnicamente sobresaliente, al que le tenia muchas ganas pero que utilizaron como demo tecnica de Ps4, jugabilidad y desarrollo del juego centrado en mostar las capacidades tecnicas, es verdad que es de salida pero eso no se lo merecia esta saga, online presente y con posterioridad sacaron una modalidad cooperativa que fue de pago.
-Driveclub, no me ha gustado ni es exigente como un Forza puro ni divertido como un Horizon, eso si es bastante bonito, el online no lo he tocado.
-Wipeout remaster, jugablemente me ha encantado divertido, directo, retador, variado, online vacio.
Los juegos que hacen bandera de Sony de ahi tienen todos una serie de parametros que los definen, no cuidan el online, ni el cooperativo, tienen baja rejugabilidad, son espectaculares tecnica y artisticamente que es donde mas destacan y repiten una con cierta frecuencia un esquema de cinematica espectacular-plataformeo o disparos- algun qte-plataformeo o disparos- algun qte y cinematica espectacular en mas o menos ese orden que hace los juegos para mi terriblemente aburridos, God of War espero lo mismo, aunque no lo he visto, pero si he podido verlo en los gameplays de Spiderman, eso que me mato en Uncharted 4.
Sony ha estado dando basura en Plus salvo desde hace un par de meses, no tiene sistema de alquiler por supscripcion y no tiene el EA acces, Sony no quiere que pierdas el tiempo en nada que no sea comprarte el nuevo God of war, que fliparas o no pero que luego al cajon o a la tienda de segunda mano y el nuevo Spiderman que pinta lo mismo de lo mismo.
Creo que ya de tocho voy bien y ademas estoy tirado en la cama y empieza a dolerme un hombro, podria explicar que Microsoft va en otra linea, Sea of thieves, State of decay 2 o el proximo Crackdown tienen otro enfoque, sin duda seran mas feos que God of war pero su propuesta es totalmente diferente, espero mucho de State of decay 2 y se que con amigos, ahora si, el primero no tenia no me va a defraudar.
Por fortuna tenemos dos plataformas diferentes.
Me gustaMe gusta
Creo que la diferencia entre las dos licencias que state of decay 2, crackdown 2 y los exclusivos de sony es que los dos exclusivos de microsoft en caso de no existir xbox, hubieran salido igualmente en PC y muy posiblemente en PS4.
Un Uncharted o God of war en pc tardaremos mucho en verlos y eso la gente lo sabe o como mínimo lo intuye.
Me gustaMe gusta
1º empezando que ningun juego es perfecto y todo es mejorable, pero tu mientes y se nota tu partidismo y que no eres imparcial
– the order JUEGAZO, si corto…. no rejugable… pero jeugazo lo mires por donde lo mires… graficos, animacion, ambientacion, historia lo mejor.. etc. asi que deja de repetir mentiras y juega el juego y no me digas que lo has jugado porque entonces mientes descaradamente… di mas que no te gusto y quedas mejor…
no tengo video mio te pongo uno de una persona seria y PCERA
– horizons si le pones una pega es que mientes
– uncharted4 juegazo lo mires por donde lo mires… pegas 0,
– killzone gran juego… no el mejor de la saga, y se nota que fue un juego que ya estaba terminado ANTES de salir play4, se izo aprisa y corriendo y ya estaba terminado antes de salir… y eso se nota juego nº1 de play4 y eso se nota mucho..aun asi un muy buen juego
– driveclub , 1º forza es un simulador, horizosn es un juego mundo abierto, drivelcub es un ARCADE, lo mas parecido a driveclub es proyectgotham es muy muyyy parecido a este
driveclub es un juegazo en todos los sentidos, en contenido, en rejugabilida,d en graficos aun no superados en ningun juego de coches actual, ni con forza horizons ni forza 7 superan a driveclub en tema grafico y hay miles de comparativas
y ya ni hablamos cuando llega el tema de efectos climaticos, la paliza es tal a TODOS los juegos actuales por parte de driveclub al resto que es .. jugar driveclub en interior en tormenta con lluvia y si es de noche con rayos NO TIENE PRECIO… da risa el resto de juegos de coches y DIGO TODOS!!! el resto…
aun siendo ARCADE, tiene ese toque «realista» que cada coche se maneja difernte, con cada circuito, cada superficie, etc etc que aun siendo arcade tiene que ser muy tecnico y jugar y trazar bien para ganar cuendo el jeugo se pone serio pasado los primeros eventos de aprendizaje y empiezas con coches serios
o no has jugado nunca a driveclub o has jugado muy poco solo los eventos para novatos para decir eso
wipeout remaster, sigue siendo juegazos… eso si…
pd;: y yata??? se te olvida el resto de juegos exclusivos???? que son cientos!!!
bloodborned, untildown, let it died, gt sport aunque la gente no a entendido para que era sport es un gran simulador , ni el mejor ni el peor ,pero es muy bueno
opino que exageras y desmeresces juegos de forma farcial
un saludo
Me gustaMe gusta
Argumento que los juegos siguen un esquema en el que prima la faceta visual muy por encima de la jugable, Uncharted 4 y The Order son la casualizacion de la jugabilidad y la muestra de como el jugador puede ser conducido por un esquema jugable que deja poco o nada a la sorpresa.
Horizon teniendo una historia y desarrollo genial peca exactametne de lo mismo, aunque en bastnte menor medida, aun asi la formula es la misma. la conduccion es la misma, caer es imposible seguir las corniisas pintadas de blanco es un paseo anodino, la lucha con maquinas es divertida y se presta a cierta variacion e improvisacion.
Gears of war el ultimo ha sufrido de lo mismo y ademas de un final infame, aun asi tiene un online muy por encima de cualquier juego de Sony basicamente porque Sony prescinde de este.
No acabo de tener claro eso que dices sobre Driveclub, simulador, arcada, no es ninguna de las dos cosas, las fisicas son malisimas y lo que si tiene es una factura grafica envidiable, fin.
Por fortuna existen las thirds y Microsoft no esta haciendo los juegos clonicos que produce Sony.
Con respecto a la salida de los exclusivos en Pc para mi no anula la exclusividad «Microsoft» aunque en un tu a tu con Sony gnera una cierta «desventaja» la exclusividad de Sony y de Xbox son «difierentes» las exclusivas de Sony lo son «mas»
Me gustaMe gusta
«The Order: 1886» fue un fracaso gordísimo y una muestra del problema de una industria llena de acomplejados y gente que no acepta que hace juegos. Gran Turismo Sports es el equivalente a Wind Wa(n)ker en TLoZ o Halo 5 para el Jefe Maestro, un daño a la franquicia, pero en ventas es un absoluto fiasco (ni WW o Halo 5 vendieron tan mal), es que lo de GT: Sports es para que Yamauchi sea sacado a rastras de Polyphony Digital, es haberse destruído la mayor franquicia de Sony, en Japón no llegaron ni a las 0.25 millones de copias vendidas y en Estados Unidos hay suerte si superar los 3/4 de millón de copias. Sólo funcionó en Europa, pero lo que nadie dice es que tuvieron que bajar el precio tan sólo DOS SEMANAS después de salir a la venta. Sony metió la pata en esta última.
Que Microsoft esté aun peor, no quita que Sony hizo su burrada mayúscula con su mejor franquicia, y que la fórmula de «juego-película» la tienen muy agotada.
Me gustaMe gusta
Callate nolgan, no es un juegazo por el simple hecho que no tocas el mando, tiene 2 horas de juego y si a esas 2 horas le sacas QTE y momentos en los que caminas tienen 1h, en la qual sigue siendo inferior a cualquier GoW, y cuando digo cualquiera digo el judgement.
Me gustaMe gusta
Nolgan, tu no eres quien para acusar de partidismo, eh?
Me gustaMe gusta
Mientras alguien explica sus sensaciones con unos juegos, vienes tu e intentas imponer tu opinión sobre esta persona y faltar al respeto en un ejercicio de egoísmo increíble, está muy bien que te parezcan obras ajenas a este mundo, pero no todos somos iguales si en vez de malgastar el tiempo haciendo eso, intercambiases puntos de vista sin más quizá no serías tan repudiado por el resto, vamos que no cuesta tanto….
Me gustaMe gusta
Lastimosamente, si bien comparto tu opinión que Microsoft trata de ser una especie de «tercera vía» a la imagen de Nintendo = infantil y Sony = gráficos realistas con propuestas como Sunset Overdrive, Sea of Thieves y Crackdown 3, saliéndose un poco de los Halo/Gears, sus respuestas es demasiado tardía. No hay j-RPG’s, ni algún RTS que pueda diferenciarlos, son juegos sin mucho contenido como el SoT y no parece muy esperanzador el Crackdown 3. Todo esto era para publicarse en el 2015 como mucho, no ahora en el 2018, cuando ya Sony ganó la generación y Nintendo tiene una enorme papeleta siendo el primero en la novena generación. Otra Xbox después de la One X, daría la impresión de un «movimiento SEGA», lanzar consolas para ver si la gente picaba.
Me gustaMe gusta
Y no solo eso, ahora los medios dicen que es imposible una PS5 para finales de 2019 because feelings… En realidad tal y como esta ahora Microsoft a Sony le interesa mucho meter el acelerador, sacar sistema nuevo a finales de 2019 porque saben muy bien cual es la capacidad operativa de la actual Microsoft.
————————-
= 0
esa es la capaciad operativa ahora mismo… y por eso yo siendo sony haria de sacara play5 en 2019 si o si… micro no tiene nada para competir…
oye que xonex2 sale en 2020 con 3-4 teraflosp mas… y???? si no hay juegos como si tiene 40 mas de potencia
despues .. el tema de todo lso exclusivos en pc, en serio… lo repito porque a la getne se le olvida…
mas de la mitad de usuarios de xone, xbox son o eran PCEROS!!!!, y esa comunidad ya se vio en foros blog etc que salieron muy pero muyyyy cabreadas con el tema… de los exclusivos en PC…. todos decian, micro .. esto se dice ANTES y NO ME COMPRO XONE!!! era lo qeu se repetia una y ota vez de esa comunidad
ahora con xonex y la que salga futura.. ya esa gente NO la tendran…y eso son muchos millones de gente que NO va a volver a comprar xbox nunca… y esto es un HECHO guste o no a cierta gente… y de los 15-20 millones iniciales… de esa gente 10 o mas millones ya no volveran a comprar nunca mas xbox, ya que para eso ya tiene su pc que es donde juegan y se pillaban xbox para los juegos que no salian.. cosa que en xbox ya es practicamente 0 juegos los que no salen en pc de esa sistema…
y es dinero tirado y por eso el cabreo de esa gente… porque si llegan a saber que eso iba a ser asi… no se hubeiran gastado… 499 en la xone original.. y esta gente en general son gente de medio alto dinero disponible.. son jugones que se gastan mucho dinero en pc hardware y eran los que compraban xbox de lanzamiento
todo esto para una nueva xbox??? .. va a ser un desastre 100% porque ya puede hacer micro milagros en tema juegos para que esa comunidad vuelva.. y o vender nuevo sistema a los NO pceros de lanzamiento con un catalogo
el tema… es qeese catalogo nuevo NO existe, por lo menos si hay algo nos abemos nada… aun esperando crackdown que me huele a cancelacion como no se anuncie lanzamiento 2018
Me gustaMe gusta
No hay intentos por obtener un buen soporte de software por parte de Microsoft, XBox One X es una respuesta a la PS4 Pro, no hay dirección ni mucho menos una brújula, y los juegos como Crackdown 3 o Sea of Thieves eran para publicarse durante 2014-15, no a mediados-finales del 2018, con la consola ya en declive. Y ni hablemos de como han tratado la saga por excelencia de Microsoft, «Halo», ni el hecho que Rare solo ha estado trabajando en SoT y en chorrijuegos para Kinect.
Spencer es como una mezcla entre Miyamoto y «Reggie», parece que todo le suda y poco le importa la deriva de la marca XBox. Pasó de ser una marca bien establecida y favorita entre los videojugadores, con juegos variados, a una consola paria. Y cuidado, que por un lado Sony sigue con los Third Parties, mientras Nintendo tiene sus First y Second Parties sanas, y Microsoft no tiene nada.
Me gustaMe gusta
Mira esta noticia:
https://www.fayerwayer.com/2018/04/nintendo-scrum-ventures-switch/
Me gustaMe gusta
Ahora tengo más claro cómo funciona Nolgan.
Es un graphic whore.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo opino que la tecnica «Tierra quemada» que usaron contra las pequeñas compañias les esta cobrando factura, simplemente ya no tienen el tiempo para crear juegos mas sorprendentes que los que hicieron ellos mismos en la generacion pasada. Para cuando los tienen listos ya es tarde y con falta de contenido jugable
Me gustaMe gusta
Y personalmente he pasado de Xbox 360 a PS4 y estoy muy contento. Sobre todo, curiosamente por haber podido jugar a los remastered de exclusivos de PS3.
De todas formas en general diria que PS4 gana en el sentido de exclusivos. Cosas como Nier, Ni no Kuni II, algo parecido al Unchartred 4 (que mejora un monton jugablemente), Bloodborne o Gravity Rush no se ven en Xbox ONE por ejemplo.
Y este año con las salidas de God of War y el Spiderman de Insomniac la cosa se a diferenciar aun mas.
Me gustaMe gusta
Que felicidad cuando una videoconsola duraba 5 o 6 años i no dependiamos de iteraciones, todo estaba en mas calma, y teniamos las tipicas batallas de sega es mejor, sony es mejor,no que nintendo es mejor y luego resultaba que los juegos eran divertidos… No como muchos de ahora en los que falta alma
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te suena la Playstation Dual Shock? El Expansion Pack? El cartucho de RAM de Saturn?
Me gustaMe gusta
No me suena ni na, llevo la semana retro repasando el panzer dragon saga y en la 64 el donkey kong 6 y en psx el kouldeka
Me gustaMe gusta
El Expansion pack y ampliaciones de RAM te lo compro, pero el Dualshock no se, creo que es más adecuado poner el multitap o la expansión de HDD y modem de la ps2 fat o por que no las puñeteras tarjetas de memoria las cuales los padres pensaban que no eran necesarias….
Más que nada porque el mando revisado no daba peor rendimiento en los juegos y era «optativo» en lo personal de pequeño lo agradecí mucho por los juegos de cunducción.
Me gustaMe gusta
Ayer me compré la Xbox X + el pack de baterías, el Halo y GTAV Premium Edition, juego mucho en la PS4 y para empezar de cero me pareció la mejor opción.
Una hora en actualizarse la máquina. Una hora en instalar y actualizar el juego, mientras se instala no se puede jugar, en play se puede con todos los juegos. Pensé que esos aspectos los controlaba mejor Microsoft.
Día 1: Pruebo el GTA V y la distancia de dibujado es nivel estamparte contra una valla que aparece de repente. Fallo mío en confiar en microsoft y su subida de resolución como ha hecho con los juegos de 360, ya que Rockstar no se digna.
Día 2: El Halo 5 continúa la descarga, mi ADLS es lamentable y la XBOX no deja claro si descarga en modo reposo, ya que el menú es tan minimalestia que carece de información.
La interfaz gráfica está mucho más refinada que la de PS4, de eso no hay ninguna duda, sin embargo cuesta encontrar tu biblioteca entre tanto anuncio de Gold, GamePass y retransmisiones, ¿en serio?, un consola de 6 TFLOPS para ver retransmisiones.
Luego tiene pequeños detalles que nunca pensé que PS4 y su arcaico sistema lo superase, como el modo reposo, el cambio de source del tv con apretar un botón del mando y tener los juegos VISIBLES.
La retrocompatibilidad está muy bien, me parece un plus conudo, pero es que se está convirtiendo en su principal baza, que eso como comprar un PC actual para jugar al Half Life.
El mando sí que es sobresaliente!
Por una parte me dan ganas de venderla y por otra esperar al Red Dead Redemotion 2, que debería ser la mejor versión de todas o no, porque Rockstar igual prefiere pulir la que más benéficios le genere, que ya sabemos cual va ser.
Me gustaMe gusta
Para que vas a vender algo que luego volveras a comprar…………………………………..? fuck logic nigga.
Me gustaMe gusta
La retrocompatibilidad es porque Microsoft no tiene software propio que lanzar ahora, más allá de Crackdown 3, el early access de Sea of Thieves y algunos «indies». E irónicamente, es quien mejor lleva este detalle, visto los mediocres intentos de Sony y Nintendo con sus juegos clásicos.
Me gustaMe gusta