Una de las cosas que tengo muy claras acerca de la recepción de Nintendo Switch por parte de los editores independientes es que estos no quieren saber nada de nada del formato físico porque les es un sobrecoste inicial enorme en tener que comprar una cantidad enorme de gamecards para su juego y pagar por la distribución y el hecho de almacenarlas, esto les lleva a pedir pocas tarjetas para ser economicamente precavidos.
En los últimos años hemos visto la proliferación de las tiendas de aplicaciones en dispositivo de bolsillo y derivados. Tiendas en las que es posible bajarse una aplicación de manera directa al dispositivo sin el engorro de tener que ir a la tienda a comprar el juego. Este cambio en el hábito de uso se ha estandarizado por completo hasta el punto en que empresas como Nintendo que estaban completamente en contra han tenido que pasar por el aro de una tienda digital a regañadientes y aceptar las normas de la existencia de este tipo de servicios.
Lo voy a recordar por activa y por pasiva si hace falta, en Nintendo la eShop se hizo a regañadientes meses después de salir la consola y se aceptaron los DLCs pese a que Nintendo estar en contra de manera publica. ¿El motivo? El inicio de 3DS fue un desastre y había desarrolladores y editores independientes que no veían con buenos ojos la existencia del formato físico, esto le llevo a Nintendo a crear la eShop pero con unas normas muy limitadas respecto a lo que había en servicios similares en otros dispositivos. Eso fue durante la era Iwata donde Nintendo hizo todo lo posible para evitar la devaluación de los juegos en consolas portátiles, devaluación que según Iwata venía del modelo de las tiendas de aplicaciones. La realidad es que Nintendo le aterraba no poder vender juegos de portátil a $40 con la misma cadencia de antes.
¿En que situación nos encontramos ahora? Pues Nintendo promocionando juegos que solamente funcionan en un modelo con distribución digital en su consola como por ejemplo Fortnite cuya naturaleza Free to Play no hubiese sido aceptada por la Nintendo de Satoru Iwata.
Por no hablar de Nintendo sacando pecho de los más de 900 juegos en la eShop Switch, la mayoría el mismo nivel de shovelware que hay en plataformas como Steam, App Store, PlayStore… ¿Os acordáis de las palabras de Iwata en la GDC de 2011?
“El objetivo de los smartphones y las redes sociales no es el mismo que el nuestro. Esas plataformas no tienen ninguna motivación a la hora de mantener un alto valor en el software de videojuego. Para elos el contenido es algo creado por cualquier otro. Su objetivo es traer la mayor cantidad de software como sea posible, ya que la cantidad es por donde ellos obtienen beneficios. El valor del software no les importa.”
“Un lado hace juegos que son demasiado grandes, y el otro hace juegos que no proveen un gran valor.”
Unos 7 años después Nintendo se ha convertido en lo que Iwata en su día tanto critico, mientras tanto los fanboys de Nintendo que se lo tragan todo a paladas y sin beber agua te dicen que Switch es la continuacion de la visión de Iwata y blablablabla. En realidad nada más lejos de la realidad, en realidad Switch tiene en su hardware todo lo necesario para reproducir los juegos de los dispositivos PostPC sin problemas y tiene por ello una identidad menos propia que la que tenían DS y 3DS por lo que el factor diferencial es menor en cuanto a catálogo, bueno si… Están los juegos de Nintendo pero en general esta todo virando de manera natural y progresiva a que en un futuro la distribución física para las portátiles de Nintendo desaparezca.
Ayer mismo lei una noticia que me llamo poderosamente la atención, la mayoría es incapaz de ver las causas de la misma.
No hizo falta ni que Octopath Traveler saliera a la venta para descubrir queiba a ser todo un éxito comercial. No obstante, con su llegada producida los resultados son ya sumamente satisfactorios.Mercados como el del Reino Unido han visto el lanzamiento exclusivo de Nintendo Switch escalar hasta las posiciones más altas en las listas de venta, aunque ciertamente este ha sido de los más tímidos. Otros como el japonés, sin embargo, han obligado a Square Enixa disculparse por la aparente falta de stock que acusaron las tiendas en los primeros días de disponibilidad para con Octopath Traveler.
apón parece ser no se trata de un caso apartado en esta ocasión, pues desde NintendoLife indican que grandes cadenas, tales que Amazon en Estados Unidos, cuentan con unas listas de espera de hasta dos meses. Tanto Square Enixcomo Nintendose han encargado de forma conjunta de las labores de distribución con respecto a Octopath Traveler, por lo que parece ser que ninguna de las dos compañías había anticipado las magníficas ventas del JRPG. El género en el que se mueve la obra podía dar a pensar un mercado un tanto reducido, pero se ha demostrado que Octopath Traveler está logrando captar la atención de una audiencia tremendamente variada.
En último lugar, compartimos a continuación el análisis que producimos en Areajugones para una soberbia obra como Octopath Traveler. Dentro de este, además, podréis encontrar un vídeo análisis si es que buscáis una experiencia un tanto más dinámica a la hora de conocer el nuevo exclusivo de la consola híbrida.
Los medios dicen que es por el éxito del juego, es completamente falso. Es porque a Square-Enix le interesa que la gente se compre el Octopath Traveler via eShop y no por formato físico. Nintendo obliga a un minimo de copias fisicas por juego en el contrato y es lo que ha hecho Square-Enix. A la cual la interesa que la gente acabe adoptando los hábitos de comprar los juegos digitalmente. Estas medidas no son nuevas, en PS Vita por ejemplo el recopilatorio de FFX+FFX-2 no incluía el segundo juego en la tarjeta y se tenia que descargar. Maniobra que realizo Capcom con el port de los dos Resident Evil Revelations en Switch. Los editores independientes no quieren Gamecards porque es dinero que tienen que pagar de antemano y si el juego no funciona se la tienen que comer, si funciona no llegan. ¿Sabía Square-Enix que el juego no iba a funcionar? Nintendo le ha hecho una propaganda tremenda, esto no es un sleeper ni nada por el estilo, el recorte de stock esta hecho adrede y los medios lo están vendiendo como «un producto del gran éxito del juego». No tienen en cuenta que en estos casos los juegos se fabrican de antemano y Square-Enix la que controla el stock de estos.
De la misma manera, los creadores de juegos de muy bajo presupuesto que son la mayoría de esos más de 900 juegos no disponen de capital de antemano para comprar las gamecards a gran escala para luego distribuir a las tiendas, lo cual supone otro sobrecoste. Precisamente que Nintendo defienda esa enorme cantidad de juegos venidos de la eShop es un giro de 180º respecto a la visión de Iwata y demuestra que no existe un continuismo como muchos defienden. ¿Es la situación de Nintendo buena o mala entonces? Pues es sumamente buena si tenemos en cuenta las ventas de Switch y el hecho de que esta se puede convertir en una alternativa barata a los dispositivos PostPC de gama alta, es cierto que hay smartphones y tablets mucho más potentes que la Switch pero con un precio que duplica o con un caro contrato asociado. Nintendo esta perdiendo la diferencia en la curva de valor progresivamente, el océano azul se desvanace y Switch cada vez me recuerda más a un sistema en concreto del pasado.
Os voy a comentar una anecdota de mi vida, un compañero de clase se compro con el dinero de su comunión un Amiga 1200. En casa teníamos un PS/1 de IBM que solo lo utilizaba mi padre porque era el ordenador de la oficina y un Commodore64 con el que yo jugaba ya que no me dejaban tocar el PC. El caso es que en relación calidad/precio no había haca que pudiese igualar al Amiga excepto comprar un PC igual de potente que costaba el doble y aparte que yo quería tener mi propio ordenador. ¿Que es lo que ocurrio? Mi madre se me quedo el dinero con pataleta mia incluida que solvento mi abuela paterna comprandome una NES con dos juegos. Precisamente ese año se me rompio el Commodore y mi tio materno que era músico se entero que yo me había quedado sin ordenador. Él se acababa de comprar un PC y antes había tenido un Atari ST por lo que me presto su Atari ST pero a mi madre que le sabía mal que yo tuviese un ordenador se peleo con su hermano para acabar yo sin el ST tampoco.
Volviendo al tema, a lo que me refiero es que la Switch al igual que el Amiga 1200 se va a ver como una forma barata de acceder a los juegos que en plataformas equivalentes tienen un coste de acceso mucho más alto. La diferencia es que Switch es un sistema con el hardware estático mientras que los smartphones/tablets irán evolucionando tecnicamente y se llegará al punto en que Switch estara desfasada y no podrá ejecutar alguna que otra killer app que saldra para ese tipo de dispositivos. En el caso de los Amiga es cierto que en tecnología punta se habian quedado por debajo del PC pero en potencia/precio era muy superior. ¿Entonces como es que el Amiga se fue a la mierda? Pues por…
Tenéis un video excelente (en Inglés) donde se explica el problema de la piratería en los Commodore Amiga.
La piratería en el Amiga era rampante, la pirateria en Switch se ha convertido en un problema enorme y más si tenemos en cuenta que la única manera que tiene Nintendo para solventar la piratería es saca una revisión por completo del hardware. El caso es que hay 17 millones de personas con una Switch que en cualquier momento pueden decidir tirar de métodos ilegales de conseguir el software. ¿Entendéis ahora a que viene para Nintendo la necesidad de promocionar juegos como Fortnite, Paladins…? Son juegos que no van por distribución física sino digital lo que le permite a Nintendo hacer escarnio de la gente que tenga la consola pirateada y controlar a esta, pero es que es tan simple de realizar la pirateria en Switch que literalmente no la pueden parar de la misma manera que Commodore no pudo parar la del Amiga en su día.
Y todo esto son las consecuencias de picarle a la puerta a Nvidia con prisas y tomar el X1 sin hacerle las modificaciones pertinentes para evitar la potencial pirateria en la consola. Ahora Nintendo tiene un problema enorme en sus manos, unos 17 millones de consolas en la calle que están ready para ser pirateadas con toda la facilidad del mundo. Y Nintendo tiene un historial con la piratería en las últimas generaciones que genera una enorme desconfianza entre los editores y los desarrolladores independientes hacía la plataforma. ¿Que todas las plataforma son vulnerables a la piratería? Es cierto, pero en el caso de los smartphones y las tablets no existe ese estigma de «compra un dispositivo más potente» que puede servir para que se incluyan las medidas correspondientes. Nintendo no puede forzar a un cambio de hardware en sus consumidores. ¿La única manera? Pues promocionar acceso continuo a la eShop que es la única manera que tienen de controlar la piratería de la consola porque esto les permite controlar las Switch de la gente y vigilar que no esten pirateadas.
La paradoja es que si Nintendo eliminase por completo la memoria eMMC (Flash) de la consola e hiciese una consola donde el sistema operativo estuviese en cada gamecard entonces esto no hubiese ocurrido pero Nintendo en una situación de dependencia completa de los editores ha ido cediendo poco a poco hasta hacer una plataforma que se ajuste a los deseos de estas que es permitir la distribución digital con las consecuencias que ello supone. En todo caso Nintendo deberia haber sido altamente precavida porque si tenemos en cuenta otra consola similar como es PS Vita los problemas de la comunidad «homebrew» para piratearla han sido enormes y acabaron tardando años. No sabemos cuanto tardaran en piratear la nueva revisión del hardware pero en estos momentos Nintendo tiene un problema gordo con la piratería y los movimientos públicos que han hecho en los últimos meses lo demuestran.
xacto switch es TODO lo que NO queria IWATA!!!
Me gustaMe gusta
Urian dices que a las desarrolladoras independientes no quieren formato físico, y probablemente switch es la maquina de Nintendo con mas juegos indie lanzados de forma física.
Y muchas de ellas han salido a la palestra a decir que han vendido mas en Switch de forma fisica que en todas las demás plataformas en forma digital juntas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
si, pero eso tiene truco
los juegos indies remaster etc que estan saliendo en switch, la mayoria diria el 95% son juegos o MUY VIEJOS que ya estan en todas las plataformas o es un juego que ya esta en todas las plataformas desde hace 1 año + – pero digital
donde…
la mayoria de los usuarios de switch yienen como minimo 1 plataforma extra y es casi muy probable que si le interesaba ese juego YA LO TENGA en digital
que incentivo tiene vender un juego en switch ahora???
pues vendemos ese juego digital en fisico en una edicion muy bonita para que esa gente tenga una razon de comrpar ese juego, y entre fisico y edicion bonita te lo pillas OTRA VEZ
esa es la razon de las ediciones fisiicas en switch,, una por lo menos y creo que bien argumentada , me imagino que habra otras
para que veas un ejemplo de 1º mano
YO MISMO
NO tengo swith y me e comprado la edicion FISICA de flashback, porque los que han hecho este remaster NO SE HAN dignado de sacara ese remaster en ps4 y soy muy fan de falshback y anotherwolrd juegos que nacieron y son de amiga
esta edicion por si no la conoces
pues eso YO que no tengo aun siwtch esperando switch2.0 que corrigan todos los errores y fallos que tiene la 1.0
imaginate te tu los que ya tiene switch
es solo un gancho para poder vender un juego que ya lo tiene todo el mundo OTRA VEZ… edicion fisica y mas donde nintendo sus usuarios aprecian las ediciones fisicas mas que las digitales
saludos
Me gustaMe gusta
Veo fallos en el articulo por todos lados. Le das vueltas y vueltas a la idea de iwata, lo que hizo iwata, lo que dijo iwata,… a ver, que las cosas evolucionan, las cualidades , pensamientos e ideas de las personas cambian.
¿Tienda digital?, esto es la logica pura y otra rama a seguir junto con el formato fisico. Ya en la era de iwata estaba wii y ds que bien que la tenian. En cuanto a la calidad de los juegos digitales, no se puede negar que haya muchos que no sea nada del otro mundo, pero hay una grandisima cantidad de titulos con una calidad bestial. Por cierto la morralla a existido en cualquier sistema.
Si nintendo apoya juegos como fortnite es porque sabe que alli es donde se cuecen las habas y no va a desaprovechar sus oportunidades para atraer publico.
La pirateria siempre es un problema y te puede perjudicar dejandote abandonada o todo lo contrario (psx, nds)
El mayor fallo que le veo es el precio y tamaño de los cartuchos, nintendo deberia poner solucion cuanto antes.
Me gustaMe gusta
Aquí hay una situación que se te ha pasado por alto. Nintendo no está haciendo lo que PSN y XBox Digital Store si hacen, rebajas a mansalva de hasta el 75%. Muchos Indies están viendo dinero fresco y salvador de Switch, ya que el usuario de Switch está «educado» para pagar el precio que dicta la tienda. En PSN y Xbox Store (o STEAM), la gente compra los juegos en las salvajes rebajas, o bien, los recibe como «basura gratis». E incluso, como comenta mkluna7, hay indies en formato físico en Nintendo, se han dado casos que juegos «Indies» han aparecido en físico en la PS4 porque les iba muy bien vendiendo en formato físico en Switch.
¿Piratería un problema? No si ofreces software de calidad. Consolas como PS1 o Wii eran el nido de los piratas y mira lo que vendieron en consolas y juegos. Por contra PS3 y N64 resultaban inviolables y no es que les fuera mucho mejor.
¿Shovelware? Lo mismo de siempre, en NES, PS1, PS2 o Wii la oferta de mierda era avasalladora, pero no por eso se tapaban los buenos juegos.
Lo que si tienes razón es en el precio del cartucho. Por contra, la DEMANDA les va a explotar, porque el Sonic Mania Plus tiene garantizado unas ventas SOLO en físico que no las van a oler las otras dos plataformas juntas o el Octopath Traveller va a tener que ofrecer más juegos en físico si no quieren perder ventas.
En lo que estoy de acuerdo, que Switch tiene muchas cosas que no son ideas de Iwata, con tal de tener unas third parties contentas. Fenómenos como Paladins o Fortnite son un enorme tren del cual Nintendo no puede estar fuera.
Ahora comunidad Homebrew de Switch. Esto sería un «nicho» si Nintendo hubiera presentado con cara y ojos una Consola Virtual como la de Wii, con los mejores clásicos de NES, SNES, N64, GB/GBC, GBA y hasta GC (y ver como diablos hacer entrar a la misma a SNK, Konami, Square, Sega y Capcom para que pasen por el aro), no un sistema mierder on-line con un sistema de «alquiler» de juegos de la NES. Homebrew se usa para los juegos retro que Nintendo no ha presentado. Esa es la realidad, que Nintendo la cagó con la CV y ahora pagan esa consecuencia. Con todo, lo que dices tienen una buena base sustentable al tener que tirarse a la piscina con el X1 para lanzar la consola lo más rápido que se podía (chips a la medida habrían significado retrasos y el tiempo era oro para Nintendo).
Me gustaLe gusta a 1 persona
tienes razon, pero como le dije al de arriba, esos juegos indies ya estan mas que amortizados en las demas plataformas
cuando llegan a switch, es para hacer dinero fresco como bien tu dices
es un juego que ya esta hecho, que el port a tegra costara 2 duros y 2 dias… y yata… vamos mas claro agua
no es como coger ff15 o metro y hacerlo en swtich hay si hay muchos costos
no se si me explico
tienes tu razon, y creo que todos aqui estamos todos de acuerdo, pero todos decimos algo nuevo y un punto de vista d elo mismo
en base estamos todos diciendo lo mismo.. y urain creo que nos e equivoca
porque lo que trata de decir en un tocho es basicamente
nintendo era iwata para atras, ESTA DESAPARECIENDO, y se esta convirtiendo en UNA MAS, al convertirse en UNA MAS, esta perdiendo su VALOR intrinseco DIFERENCIAL
y esto a la larga se traduce, que o compites en la misma liga o desapareces…
creo que esto es lo que trata de decir urain resumiendo…
saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pero si hay juegos «Indies» que no han vendido bien en PSN y Xbox, o incluso en STEAM, la realidad es que Nintendo al mantener alto el precio del Software, todo lo que puedan contra viento y marea, estos juegos reciben ingresos que jamás esperarían. Hay algunos como Super Meat Boy que ya están bien amortizados, pero han habido juegos que en un mes en Switch vendieron más que en toda la vida comercial en STEAM.
https://www.gamasutra.com/view/news/305284/Rise_of_the_Nindies_Indie_devs_discuss_porting_to_the_Switch.php
¿La clave de esto? Steam, PSN y Xbox digital store venden en super remates estos juegos. ¿Quién se traga la pérdida? El desarrollador. No es posible que en 2 meses muchos juegos tienen que venderlos a rebajas de hasta el 75% (y mucho de este no es shovelware). Y a diferencia de Nintendo, en el mercado indie, esto se interpreta como que todos esos juegos deberían ser regalados o vendidos a precios de risa. Un usuario de consola Nintendo está acostumbrado que si un juego es bueno, se paga lo que el vendedor indica, rebajas las justas y puntuales; en cambio cuando un juego es regular o directamente malo, este va a recibir una rebaja. Metroid Other M(ierda) tiene historias de gente que lo vio en cestas de rebajas costando NUEVO y sellado tan sólo US$.5.00 (o menos).
Si va aparecer una Switch 2.0 con (me imagino) un procesador Tegra de nueva generación, pero al pedido de Nintendo, no el X1 pelado, con lo cual la pirateria no se esparciría.
Me gustaMe gusta
Ok pero..
1)yo recuerdo que antes de salir 3DS ya habian mencionado que tendria eshop y que tendira consola virtual y todo eso
2)…donde esta la pirateria de switch?
Me gustaMe gusta
la pirateria, uf .. por todos lados… se esta pirateando a mansalva
y preveo un repunte en ventas… de la consola… ya que e sun fallo hardware imposible de correguir a no ser que saquen consola nueva, y creo que la revision que han sacado hace dias no corrije el fallo tocho
aunque creo que como el ESTUDIO de la UE que AFRIMABA despues de analizar el emrcado en mcuhos años que la piratertia BENEFICIABA la venta de vieojuegos!!! estudio que se oculto AÑOS porque el resultado era CONTRARIO a lo que se pensaba
creo que la pirateria va a beneficiar a switch… la gente va a poder probar juegos antes de comprarlos y esa misma gente cuando vean que hay juegazos, como son la mayoria gente de FISICO se van a comropar los juegos que se han pirateado que le gusten… cosa que de otra forma no lo comprarian, a no ser que haya una campaña o boca a boca sobre ese juego
Me gustaMe gusta
Pero si meter el s.o. en el soporte del juego fué el cagadón de la dreamcast, como va a ser eso la solución xD
Me gustaMe gusta
Touché
Me gustaMe gusta
Me encanta esa propaganda anti fisica que tienes a pesar de los puntos obviamente en contra al comprar en digital a largo plazo.
Me gustaMe gusta