Hace poco se ha filtrado el PCB de evaluación de Navi.

La parte de la placa que nos interesa es esta, donde esta la GPU y la memoria, el resto esta sufriendo evaluacione negativas de los Nvidiotas que no tienen en cuenta que las placas de evaluación suelen tener un consumo energético mayor con tal de realizar evaluaciones de rendimiento y saber hasta que punto pueden forzar el chip. Es decir, las fotos de esta placa vienen de la propia AMD y no es la placa de ningún fabricante de tarjetas como MSI, Gigabyte, ASUS… Por lo que hacer afirmaciones de rendimiento energético debido a ello es cuanto menos ridículo y en un sinsentido.
La información que i que nos da es el tamaño del encapsulado del chip, sabemos que lo encapsulado de la GDDR6 son de 12x14mm. De la parte donde va montado el chip el cuadrado exterior es donde va el socket/sustrato, mientras que la parte central corresponde al chip, por lo que podemos saber haciendo una comparación de donde va el chip con el de la memoria para hacernos una idea aproximada de cual es el tamaño del chip o más bien del encapsulado del chip.
A través de un tweet de Komachi Ensaka se esta afirmando que el tamaño de esta GPU Navi esta entre los 200mm^2 y los 230mm^2…
Pero no es más que la especulación de Komachi y sinceramente diría que el tamaño del chip estaría cercano a los 256mm^2, por lo que sería algo mayor que Polaris en cuanto a tamaño, pero no el tamaño de Vega 20, aunque no podemos olvidar el enorme espacio que hay entre la unidad GFX9 de la GPU y el perimetro de la GPU.

Lo que es la unidad GFX en Vega mide unos 230mm^2 sin tener en cuenta el perimetro que incluye aparte del controlador de memoria (HBM2) los siguientes componentes:
- Multimedia Engine: codificadores y descodificadores de audio y video. Navi va a incluir una versión mejorada de estos.
- Display Engine: Navi tiene una salida USB-C para Virtual Link, algo que ya tienen las Turing de Nvidia y vimos referenciado en la lista de componentes del SoC Ariel en el PCI ID.
- Infinity Link: El equivalente al NVLink de AMD, Navi no lo va a llevar por lo que dicha parte queda eliminada del anillo.
- Controlador de memoria: Ha sido reemplazado en Navi por un controlador GDDR6 de 256 bits.
Lo que esta claro es que AMD no ha colocado unas 64 CUs en Navi por temas de espacio, por el momento la referencia que tenemos es el rumor que apareció en 4Chan, que no es nada oficial de AMD.

Como ya comente en las entradas de especulación de PS5, lo de los 48 CUs cuadra perfectamente con que la cache L2 sea de 3072KB (Lo siento pero 3076KB no es un multiple de 2). No creo que Navi sea más potente por Compute Unit de manera tradicional que Vega pero si que existe un mayor rendimiento/consumo que en Vega debido a que AMD ha conseguido hacer funcionar el DSBR al completo y al nivel de Nvidia de una vez por todas, precisamente es la función de Tile Caching desde Maxwell lo que la da a Nvidia la ventaja en cuanto a rendimiento/consumo por lo que esto le permitía alcanzar un rendimiento >Vega56 con menos CUs… (máximo 48, aunque los rumores hablan de 40 CUs) a través de subir la velocidad de reloj por un lado y por , aparte de permitir utilizar GDDR6 abaratando los costes respecto a Vega.
Eso si, esto no significa que no hayan cambios en las Compute Units, la gran pregunta es saber si AMD ha integrado una unidad al estilo RT Core/Traversal Unit en cada Compute Unit como un cambio de última hora para tener a Navi lista para ello. David Wang afirmo a finales de Noviembre que no iban a tener Raytracing hasta que no lo implementaran a toda la gama de gaming. Pero claro, existe eso llamado Radeon VII que es un auténtico sinsentido que ha llevado a la confusión en cuanto a esas declaraciones pero Radeon VII es algo que presento AMD por el hecho de no tener nada para el CES.
La distribución de la Radeon VII es extremadamente limitada, por lo que la mayoría de usuarios de AMD si compran una tarjeta antes de Navi será la RX 590 o cualquiera del stock de Polaris que quede en las tiendas. No me extrañaria que el stock se haya vendido ya por completo y AMD cuando empiece a hablar de Navi se haya olvidado por completo de la Radeon VII en cuanto al marketing porque no tienen margenes con ella. Los margenes de Navi van a ser más altos por el uso de la GDDR6 pero hay que tener en cuenta que el cambio principal va a ser que el rendimiento/consumo va a subir respecto a Vega.
Lo que me parece más preocupante si los rumores son ciertos es que la GDDR6 sería de 12.8 Gbps en vez de los 14Gbps, es preocupante porque Nvidia con un nodo de fabricación inferior habria conseguido poder colocar la GDDR6 a un poco más de velocidad, pero hay que tener en cuenta que Nvidia ha ido sacando nuevas arquitectura mientras que AMD ha ido puliendo su arquitectura ya existente y esta habría llegado a un limite, en todo caso la información no la tenemos completa todavía y por el momento solo podemos realizar una aproximación.
Otra posibilidad es que la propia AMD haya dejado ir que el rendimiento sea >Vega56 con tal de bajar lo aires a la rumorologia y luego sorprender, es decir, calmar lo animos con tal de que luego aparezca el… Es mejor de lo que nos esperabamos.
¿En que gama se situaría? Viendo el tamaño de la tarjeta yo diría que se situa en la gama media… Creo que vamos a ver una GPU de gama alta utilizando una configuración como la de las Vega en cuanto a número de CUs, se habla de una Navi 20 con Raytracing, pero las versiones 20 nunca añaden nada nuevo respecto a las versiones 10 excepto ir a un nodo de fabricación más avanzado. Creo que la gama Navi 20 es igual que la de Navi 10 y aunque pueda que me equivoque no tiene sentido comercial para AMD lanzar una GPU sin soporte Raytracing y a estas alturas necesitan reemplazar toda la gama entera y creo que lo harán con Navi 10 y serán estas targetas las que lo tendran… ¿Pero donde veremos la Navi de Gama Alta? Pues principalmente reemplazando a las MI-50 y MI-60 en DataCenters por un lado y a la casi inédita Radeon VII.

¿Cual de las dos Navi es la GPU que se montara en esta tarjeta? Sabemos por referencia que existe una Navi 10 Lite (GFX1000) y una Navi 10 (GFX1010)…

Creo que de cara al mercado de los Data Centers donde el precio no es tan sensible pero si el consumo vamos a ver una Navi con controlador de memoria HBM2 y con una configuración en CUs similar a las Vega de gama alta, el uso de la HBM2 junto al mayor rendimiento/consumo de Navi le va a permitir sacar una gráfica con una velocidad de reloj más alta. Quien sabe si esa tarjeta va a salir como una sustituta de la casi inédita Radeon VII en la gama alta… ¿El problema como siempre? El alto coste de la HBM2 pero ya estamos hablando de una GPU que no forma parte del PCB que se ha filtrado, el cual se colocaría en la gama media.
Tampoco podemos olvidar que lo más seguro es que AMD saque un modelo reducido con menos CUs de Navi, con un consumo de 75W y que va a servir para reemplazar la Vega 12/Vega Mobile y que vendría a ser la Navi 10 Lite. Dicha GPU va a ser muy importante para el mercado de ordenadores portátiles y la gama baja en la que AMD quiere entrar de nuevo aunque se dice que lo de Lite es por la falta de Traversal Units/RT Cores, aunque teniendo en cuenta las palabras de David Wang es posible que AMD las integre. Los rumores hablan del rendimiento de la actual RX 590 pero por un precio por debajo de los 200 e incluso los 150. En cuanto a la tarjeta que nos ocupa AMD la podría colocar entre los 250-300. Aunque las malas lenguas afirman que estará más cercana a los 400 pero comercialmente pienso que es un error si sale a ese precio.
Esto es todo, como siempre tenéis el Discord y los comentarios de la misma entrada para comentar el contenido de la misma.
es raro que quieran usar las de 12Gbps, actualmente en pedidos de mas de mil unidades la diferencia entre gddr6 a 12Gbps y 14Gbps es solo de 1$, no me quiero imaginar en pedidos mayores con los descuentos por volumen que se suelen manejar, de hecho la gddr6 a bajado una barbaridad de precio en nada de tiempo en julio las de 14Gbps estaba a unos 22$ en pedidos de mil unidades y actualmente esta normalmente fluctuando ente 8-9$.
Por lo que ponían en baidu antes de que retiraran la entrada y quedar el link roto, es que era el pcb que montaran las futuras gráficas de referencia de amd, ahora entenderas el porque Komachi se pregunte si estas graficas seran como las nuevan FE (founders edition) de nvidia que traen OC de serie, pero de momento es suposicion hasta saber mas. Muy posiblemente lo del conector simplemente puede que solo se use para dar estabilidad de cara a overclock, por ejemplo mi gráfica tiene en el pcb para poner 2 conectores de 8pines, pero mi modelo solo tiene uno físicamente soldado, ya que el segundo solo lo usan las versiones con oc que vende el mismo fabricante.
Me gustaMe gusta
Exacto no creo que sea un pcb de evaluacion/test a estas alturas, si no parte de una plancha troquel de los pcb para las tarjetas de produccion, ten en cuenta que su produccion segun lo que se esta comentando ya esta en marcha, sobretodo si como se espera son anunciadas en el computex y su salida comercial en julio.
La imagen se ve parte de una plancha troquel donde vienen varios pcb que son destroquelados mas tarde. En la imagenes se pueden ver como los pcb aun estan en el troquel.
Sobre el tema de los conectores, que tenga 2 no quiere decir que haga uso de toda la alimentacion que es capaz de suministrarle, aunque con lo necesitados que estan de presentar una grafica que haga frente a las nvidia, no me extrañaria que las saquen para pc subidas de vueltas y el consumo se les dispare aun usando 7nm.
Solo tienes que mirar las ultimas diapositivas que Amd esta con el tema de usar los 7nm para con el mismo consumo ofrecer mayor potencia, pero es que sus graficas actuales son tragoncillas, esperemos que no nos vengan con el «ahora con navi alcanzamos los 1800-2000 en turbo consumiendo lo mismo una vega56 (1474MHz y 210w) pero rendimos casi como una rtx2070-2080 o Radeon VII» y por ello el uso de los 2×8 pines.
Tengo fe en ellos, sobretodo con lo bien que van los ryzen, pero despues de tantos años de humo en gpu’s me los veo venir.
Me gustaMe gusta
eso parece, la pista por lo que estan comentado en otros medios, esta en el mismo pcb y en la publicación que se borro de baidu. En el se indicaba que la numeración del pcb coincide con la designación que usa amd para los pcb de las gráficas de referencia de AMD de producción al comenzar por 109, dado que los pcb para evaluación o muestra de ingeniería de amd desde hace años han empezado por 102.
unos pcb de referencia como ejemplo
109-C38637-00_02 HD7970 Reference PCB
109-C67157-00_02 R9 290 & 390 Reference PCB
109-C67937-00B_02 R9 390X Reference PCB
109-D00947-00_02 RX480 Reference PCB
109-D05057-00_02 Vega Frontier Edition And RX Vega 64/56 Reference PCB
109-D06537-00_02 Vega Nano Reference PCB
109-D36037-00_04 Radeon VII Reference PCB
aqui por ejemplo la designacion de muestras de ingenieria y/o prototipos.
102-C67910-00 Rev04 R9 390X Enginering Sample PCB
102-D00947-004_03 Unknow Proto RX580 Engineering Sample PCB
102-C94031-00 Rev 06 RX570/580 Final Engineering Sample PCB
102-D05001-00 Rev 35 Vega FE Engineering Sample PCB
y el pcb filtrado en baidu indica 109-D18237-00C_02

😉
Me gustaMe gusta
Nesso si es asi pues blanco y en botella, lo que tengo ciertas dudas es si sera una grafica para el segmento de consumo o para el segmento profesional. El pcb parece destinado a montar una solucion de disipacion tipo blower y podria ser una grafica pensada para servidores, ya que espero que amd no vuelva a no sacar una tarjeta de referencia con blower si va a ser destinada a jugadores.
Me gustaMe gusta
Hola me quedó dura tendrá la unidad super simd
Me gustaMe gusta
Por lo publicado en phoronix navi esta orientada al gaming y descarta muchas de las características de vega de cara al cómputo. Teniendo esto en cuenta navi estaría descartada en el mundo datacenter.
Me gustaMe gusta
las gpu navi van a tener raytracing si o si, eso se sabe por lo que dijo cerny como lo que dijo lisa su a la noticia de cerny, confirmando todo lo dicho por cerny
el tema es… navi de este año tendra ray o no.. o seran las versiones del año que viene
yo estoy esperando ( tanto ps5) como las gpu navi para sustituir mi gpu de mi pc ya que eactalizado mi pc como el de mi pareja y lo unico que me queda es la gpu… por actualizar y e decidido esperar a las navi que pillarme las rx actuales que tb decir se han puesto muy muy baratas y me a costado esperar jejeje
en pc no pido ray, ya que casi no lo uso para jugar nada. lo uso para otras cosas.. y tampoco me voy a pillar la top me ire a una gama media 150 a 200 + –
veo tb logico que amd saque unas navi con hbm2 para server y sustituir a redeom7 que tb pienso que es un sin sentido y no tenia que haber salido
y despues tendra la gama gaming que sera con gddr6, que sera el nucleo central de las navi
joer que ganas de que llegue el E3 y la conferencia de pc ( que fue la mejor del año pasado ) que seguro alli amd presentara las navi
Me gustaMe gusta
Lo único que pido es que de una vez estén cerca en rendimiento por CU a NVidia. La competencia es muy sana y ahora mismo NVidia hace lo que quiere. Yo recuerdo otros tiempos donde las gráficas de Ati eran mejores que las NVidia. Quiero recordar que la rtx 2060 son 30 CUs @192bits y rtx 2070 son 36 CUs @ 256bits. Ya me daría por contento si Amd saca una gráfica que cueste algo menos que las 2060 , iguale en rendimiento a estas , aunque sea con 40CUs. Si lo hace con 48CUs , la mejora no sería tan brutal .
Me gustaMe gusta
https://www.phoronix.com/scan.php?page=news_item&px=Open-Source-Navi-GFX1010
descubierto en los drives de linux
Me gustaMe gusta