#1 La consola va viento en popa en cuanto a ventas tanto de hardware como de software


#2 No se necesitan cambios en el hardware
De todas las gamas de Nintendo solo DS con DSi y 3DS con New 3DS han creado variantes con hardware nuevo. ¿Que podemos integrar en Switch que justifique un cambio? Si lo pensáis bien en realidad no hay nada y Switch es perfecta tal y como esta ahora mismo.
#3 El boost lo han hecho por firmware.
El Tegra X1 dentro de Switch esta limitado en cuanto a velocidad de reloj a unos 1020Mhz pese a que puede alcanzar velocidades mucho más altas. Pues bien, Nintendo ha liberado recientemente el firmware de la consola que permite colocar la velocidad de los núcleos de la CPU a 1.75 Ghz. Tened en cuenta que la versiones con hardware mejorado de la portátiles de Nintendo no aumentan la capacidad de la GPU sino de la CPU.
#4 Nvidia no tiene el chip adecuado para una Switch Pro
No, no exagero… Dentro del catálogo de chips desarrollados por Nvidia no hay nada que sea viable para ello y permita una compatilidad hacía atrás completa. Nvidia ha abandonado por completo el desarrollo de SoCs para el mercado de los smartphones y las tablets desde hace tiempo.
De acuerdo con el código que examinamos y que forma parte del último software SHIELD Experiencia, un nuevo modo de escritorio esta en desarrollo para un producto llamado «Mystique». Además, codigo fuente publicado online por Nvidia revelan algunas especificaciones de hardware para «mystique», sugiriendo que podría un PC 2 en 1 como el Microsoft Surface Book.
…
El código fuente del año pasado muestra que «mystique» tiene una pantalla LCD de 3000×2000 (3:2) de Panasonic. Una panel de 13.5 pulgadas que sería algo grande para una tablet, es por ello que penamos que «mystique» es un PC 2 en 1.
El Tegra Xavier consume tanto para una tablet que ha de ir a un ordenador portátil de gama baja. Nvidia no tiene ningún chip que ofrecerle a Nintendo para una Switch Pro en su catálogo. Y hemos de tener en cuenta que Nvidia al contrario de AMD no tiene un negocio de diseños semicustom para sus clientes. ¿Hay algo más allá que el Xavier en el mapa de ruta? Orin que no ha sido ni presentado y sabemos que es para el mercado de la automoción solo viendo sus especificaciones y como Nvidia lo presento.

La gama Drive PX es para automoción inteligente y suelen integrar una GPU dedicada de escritorio. La idea con Orin es la integración de una GPU más potente en Xavier, seguramente aprovechando el salto en el nodo de fabricación.

Orin va a conseguir llegar al mismo rendimiento en TOPS (billones de operaciones en 8 bits por segundo) que Pegasus con un 10% del consumo pero va a requerir dos chips y consumiría unos 20W, lo que en rendimiento/consumo es impresionante pero va más allá de lo que pide una simple tablet.
Pero el gran problema de hacer una next gen portátil es simple y llanamente la memoria. Para empezar necesitas paliar de alguna manera la necesidad de ancho de banda y Nvidia no tiene desarrollada ninguna arquitectura de Tile Rendering que son esenciales en un sistema portátil ya que sirven para reducir enormemente la cantidad de chips de memoria. Por ejemplo el Tegra Xavier debido a no tener una arquitectura de este tipo necesita un total de 8 chips de memoria LPDDR4X a su alrededor:

En cambio el Apple A12X con una GPU que iguala en capacidad a la de Xbox One S debido a que es un Tile Renderer no necesita tantos chips de memoria reduciendo para el fabricante los costes y el consumo:

¿Tiene algún interes Nvidia en convertir sus arquitecturas en un Tile Rendering? En absoluto porque no tiene interés y presencia en el mercado de los dispositivos de bolsillo. Y de cara a la sucesora de Switch, Nintendo puede simplemente…

… e ir con una nueva arquitectura de hardware, ya han roto la compatibilidad hacía atrás con Switch pero ese nuevo sistema no o lo esperéis a corto plazo, tampoco os esperéis una Switch Pro como muchos afirman, los indicios de que no va a haber una son muy claros y son incontestables.
Esto es todo, como siempre tenéis el Discord y los comentarios de la misma entrada para comentar el contenido de la misma.
Y si Nintendo le pide a Nvdia hacer un chip para ellos? Con Switch quisieron ir a lo seguro y usaron el Tegra X1 que sobraban en mas fabricas de Nvida. Ahora Switch es una consola exitosa, en tanto, Nintendo puede arriesgarse mas con una sucesora
Me gustaMe gusta
o sea aumentan los mhz, eso implica si ya dura poquiso la bateria media 2.5 horas ahroa durara menos aun??? WFT!!!
espero que te equivoques… porque estoy esperando esta pro , 2 remix, XL como quieran llamarla corrigiendo los fallos de la 1º para comprarla
Me gustaMe gusta
Si quieres una Switch cómprala YA!! la vida se vive en el presente no en el futuro, repito, la vida se vive en el presente no en el futuro. Y como dice Urian no hay mucho margen de mejora para Switch.
Me gustaMe gusta
Oh… La estad esperando para no gastarte dinero en la versión base… Que curioso, si tu eras el que decía que se ahorraba dinero comprando y vendiendo versiones de PS4 y por eso lo mejor era pillarla de salida y luego venderla para dar el salto y todo eso…
Me gustaMe gusta
Por lo tanto,no veremos una especie de new nintendo switch en corto plazo pero ¿y si de una portatil next-gen que dependera del desempeño de la consola podria ser continuista con la switch actual o hacerse mas semejante a ds/3ds ?
Me gustaMe gusta
Hola yosi creo que venderelan la swicth actual como pro con mas ram solo es de sordar los chips nuevos
Me gustaMe gusta
Igual lo de la subida de frecuencia es para pantallas de carga por el momento, aunque tan solo con ponerlas en 1,2 habria un gran avance.
Supongamos que ponen el Tegra x2 a 16nm……..nnnnnnnnnnnnnnnnnno, volvemos a lo mismo, no serviria porque muchos devs dejarian detras al modelo estandar.
Una Switch Pro es una pendejada de medios anti-nintendo, fijo, si quieren progreso que se vayan al 2022 con una hipotetica Switch 2.
Me gustaMe gusta
Hay algo que no me cuadra del todo: Nintendo planea distribuir a nivel mundial 18 millones de consolas para el año fiscal 2019, pero curiosamente no está reponiendo el stock. No se van a ir a por una «Switch Pro» y la hipotética «Switch Mini» hule a que es material para la temporada navideña de 2019 (para el estreno de Pokemon, lógico y obvio), así pues, me imagino a una «revisión» del estilo de la Play Station 2 «fat», con abaratamiento de producción de ciertas partes, arreglos en QoL (como dejar una compuerta para un cambio de batería interna y que esta sea un poco más duradera). Especulación mía, claro está, aun aunque tenga sentido que ahora Nintendo no está trabajando en enviar a toda máquina las consolas a los distribuidores y vendedores (sabemos bien que las primaveras son las épocas más estériles para una consola de Nintendo).
Me gustaMe gusta
@Urian ¿Podrías comentar sobre el Boost de CPU? También leí que la GPU podía aumentar hasta los 460 MHz en modo portátil. No recuerdo muy bien, pero creo que dijiste alguna vez que eso no era posible, aumentar las frecuencias de reloj.
Me gustaMe gusta
¿por fin van a dejar de inventarse revisiones o aun le van a seguir?
Me gustaMe gusta
#5 Nintendo es una pesetera que hace hardware de mierda a precio de oro y no se ven a molestar en hacer una maquina adecuada a la epoca porque sus fanaticos van a seguir comprendo sus mierdas.
Me gustaMe gusta
Me dices donde esta el precio de oro en los 300$ de Switch en 2017?
Me gustaMe gusta