Me voy a ir de vacaciones unos 5 días, tampoco voy a estar completamente ausente, eso si, voy a tener tiempo para reflexionar y escribir en todo este tiempo.
Por lo que os voy a hacer una propuesta muy simple…

Escoged tema, podéis hacerlo en un comentario de esta entrada o simplemente enviando un correo a urianr@gmail.com proponiendo el tema que queréis que trate e intentare hacer una entrada lo más trabajada posible dentro de mis capacidades y limitado conocimiento.
Esto es todo, como siempre tenéis el Discord y los comentarios de la misma entrada para comentar el contenido de la misma.
Pues voy a empezar yo. Espero sacar tiempo y cuando llegue a casa te mando lo que he encontrado yo de información interesante.
El tema es Ray Tracing pero a nivel de CPU. Es decir renderizar ayudándose de los núcleos del procesador. Hoy en día teniendo el resto de los mortales (gracias AMD) tantos núcleos que el software no suele utilizar sería interesante que algún núcleo o varios hilos del procesador quitaran carga a la GPU.
Si este tema no interesa aprovechando el tema de multi núcleos del procesador lo que pueden crecer APIs como Directx 12 o Vulkan en el futuro ahora que 6, 8, 12 o incluso 16 nucleos es algo normal y al alcance de casi todo el mundo. No es normal por ejemplo que hoy en día se siga usando Directx 11 y que la mayoría de los motores de videojuegos no estén optimizados o construidos desde el principio para aprovechar todos los núcleos que ofrece el procesador.
Imagino que parte de culpa aquí será de los desarrolladores y de Microsoft para que DirectX 12 no se haya hecho tan popular como. Directx 11. Pero creo que Intel en este tema tiene mucha parte de culpa por los juegos mono núcleo.
Y bueno si esto tampoco interesa especular un poco con la famosa salsa secreta de PS5. Yo creo que es algo a nivel de retrocompatibilidad al nivel hardware como Xbox One X. No se si meterán todas las generaciones de Playstation o dejarán solo fuera PS3. Otra cosa también puede ser al hablar tanto Cerny del Ray Tracing a nivel de audio, que si 3D audio tendrá algo que ver el True Audio que AMD anunció hace algunos años y que no se le hizo mucho caso. Potencial tiene.
Eso es todo xD y relajadas vacaciones.
Me gustaMe gusta
Se me olvidó comentar por aquí (aunque ya lo he dicho en otro comentario) que Intel tiene un proyecto muy interesante llamado Embree.
Intel Embree Ray Tracing Kernels.
Muy interesante concepto.
Me gustaMe gusta
Pues a mi me molaría un artículo en el que analizaras que caminos alternativos podría haber tomado sega con la megadrive cuando se encontró la competencia de snes. En el sentido de replantear los addons (el cd requería RAM, el 32x era un monstruo) a modo de lo que nes y snes hicieron a lo largo de su vida con los chips de apoyo. ¿Sería factible un VDP completo y complementario vía puerto cartucho/ext?¿SE podría haber inyectado audio comprimido vía lineas audio analógico?¿Que conste hubiera tenido?¿Habría permitido hacerlo en un pequeño addon de bajo conste integrable en siguientes revisiones de la md? Es decir, podría SEGA haber creado un addon de bajo costo que prolongase la vida util de la MD hasta la llegada de la saturn y que no hubiera fragmentado el mercado?
Me gustaMe gusta
Caray la verdad una cosa que me interesaría sería una especie de what if como en los cómic.
Esto es, si Sony y Microsoft no hubiesen abandonado IBM y sus power pc en esta generación que ya acaba, cual hubiese sido el panorama de hardware más probable entre lo que tenía disponible IBM.
Unas Ps4 y xbox One alternativas, y cuales hubiesen sido sus fortalezas o debilidades respecto a las consolas que al final tuvimos.
sería muy curioso saber que hubiesen podido ser si como en PS3 y 360 hubiesen llevado una CPU IBM, ¿serían un SOC? ¿MCM? ¿ Varios chip en el pcb?
Sin el lastre del jaguar, ¿de qué habrían sido capaces?
¿Qué nos habríamos perdido?
Un saludo
Me gustaMe gusta
Creo que lo que te voy a proponer ya has llegado a hablarlo en mas de algun articulo, pero al salir la noticia de que ya Sony a vendido mas de 100 millones de PS4 https://twitter.com/ZhugeEX/status/1156106213207285761 ¿no hara actuar a Nvidia?
Viendo esta cantidad de consolas vendidas, ¿No le da que pensar al departamento de marketing o el que sea de Nvidia para retomar contacto con Sony o Microsoft y ofrecer una GPU para su proximas consolas? se que lo que digo ya es imposible, viendo las filtraciones o declaraciones directas como las de Microsoft hacia AMD ¿Pero ya para siempre tiene atado a AMD a las proximas consolas por motivos de compatibilidad? ¿Hubiera sido un odisea que Microsoft para dar una sorpresa en rendimiento usara una GPU de Nvidia, pero para facilitar la compatibilidad y por bajo coste una CPU de AMD? se que encapsularla para conseguir una «APU» seria imposible, pero ¿de tanto es la diferencia economica de hacerla a la vieja usanza de CPU en un lado y GPU en otro?como PS3 y XBOX 360 vaya.
Es mas, por hacerlas separadas no se ahogarian termicamente si se quisiera conseguir el mismo rendimiento que en un solo chhip, y ¿No compensa esa separacion de componentes el rendimiento obtenido? tanto es la importacia del consumo que casi nadie se para a mirar en las consolas, cuando hay barbaridades de PCs que consumen 5 veces mas que consolas y la gente como si nada, y por no decir que las GPUs de Nvidia con un año de antelacion al mercado se calientan y consumen menos que las de AMD de 7 nanometros a las de 12 de Nvidia, miedo me da si las sacaran ahora a 7 Nanometros.
Por no hablar de que por mucho que se diga que si se va a implementar el Ray tracing por hardware no se sabe el rendimiento de este, me explico,imagina que cuando lo traiga PS5 y Scarlett por poner un baremo de rendimiento este es el de una 2060 RTX pero Nvidia con su generacion 3000 RTX que salga por la misma epoca que estas consolas sea esa 3060 RTX el triple de «potente» en Ray traicin que la 2060 RTX entonces ahí en una hipotetica 3060 RTX Custom para Microsoft en el cual un posible GTA VI por decir alguno en PS5 su Ray traicing se base en los charcos y algun reflejo en los coches por que no da mas de sí, y de repente en Scarlet sea completo o muy por encima de la version de PS5 donde se refleje en coches, escaparates, zonas de metal, paredes mojadas, etc. Ese sería un golpe visual mas llamativo.
¿Entonces que configuración verias en una posible consola de proxima generación si obtarán por Nvidia?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una propuesta…que Debio haber sido realmente el WII U? el fiasco que fue no, que? un Wii en HD? hubiera funcionado?
Me gustaMe gusta
https://hardwaresfera.com/noticias/hardware/raja-koduri-estamos-trabajando-en-una-tarjeta-grafica-para-todos-los-jugadores-por-200-dolares/
Me gustaMe gusta
Buenas Urian, aprovechando lo que comentas sobre que podemos preguntarte sobre cualquier cosa…
Un amigo me ha pedido que le asesore un poco con un ordenador a medida.
Mi idea es recomendarle un ryzen, y la duda que me surge es si recomendarle una Nvidia (el me ha sugerido la 2080) o una Radeon.
Como ves el tema del raytracing a día de hoy? Merece la pena invertir en una Nvidia 2060 o con una Radeon 5700 (teniendo en cuenta que el soporte a largo plazo suele ser mejor en las Radeon aunque no tenga soporte de raytracing).
La 2080 yo le he comentado que no la pillaría por que aunque no tiene problemas monetarios no la veo rentable a largo plazo y el monitor donde la va ha usar es 1080p así que creo que con una 2060 o una 5700 le seria mas que suficiente para jugar en los próximos 4 años y luego ya actualizar por menos dinero.
En cuanto al micro lo mismo, me había puesto un i9 pero imagino que con un ryzen 7 de la serie 3*** debería sobrarle.
Resumiendo, que pc me recomendarías a día de hoy comprar si quiero funcionar bien, teniendo en cuenta que probablemente nunca juegue a más de 1080p ( al menos en los próximos 4 años) teniendo en cuenta que no tengo problemas económicos, que comprare de salida ps5 y la futura Xbox lo que sea, que pc me recomendarías para no tirar el dinero (más que nada por que creo que a día de hoy me compensa más comprar un pc de 1500€ máximo y cambiarlo dentro de 4 años por otro de 1500€ que gastarme casi los 4000€ que me ha pasado de presupuesto y que creo que no va ha sacarle rendimiento apenas).
Espero que se entienda la pregunta. Se que podría preguntar lo mismo en foros pero me fío mucho más de lo que me recomiendes tu qué de lo que me puedan decir en sitios tipo elotrolado, Vandal, etc.
Me gustaMe gusta
Hola Urian
Espero que estés pasando un buen verano.
Como idea para charlar un poco: ¿sabes qué les puede estar pasando a Nintendo y a Gamefreak?
Detecto tensiones con la salida de escudo y espada, recortes en el juego y frases de Junichi Masuda del tipo Pokémon no es de Nintendo.
Muchas gracias por el blog, me meto todos los días desde hace años (haya o no haya entrada) y te tengo mucha estima
Me gustaMe gusta
Hola, a mi me gustaría preguntarte por software más que hardware : cuando empezamos a oír del 3D, antes de que las tarjetas aceleradoras fuesen lo común, se intentaron varias alternativas a los polígonos tanto en las consolas de 32 bits como en los pc de la época (una pena que muchos de esos juegos fueran cancelados).
Me refiero a tecnologías como dividir en trocitos como el genial blade runner.
Otras basadas en voxels como «caviar voxel technology», del que nos quedaron dos visores (uno para navegadores Netscape y otro para win32x) y el juego alpha century.
(Luego lo iban a incluir en el SDK de los chip para DVD NUON, que desgraciadamente fracaso inmediatamente).
¿Podrían acelerarse por hardware en las tarjetas actuales? ¿Usando los Pixel shades?
En la nds seguro que podrían haber funcionado por software, dejando el hardware 3d libre, como hizo flipper de dsiware (iba a salir en la ds normal, pero no encontró distribuidora)
Y por último, una tecnología que Sony trato de implementar en su ps2, psp y ps3 : nurbs/s-patches que utilizarían menos ram para el mismo modelo echo en polígonos.
En la presentación de la psp hubo una demo en tiempo real.
Desgraciadamente no hubo ningún juego que se basará en dicha tecnología ya que los polígonos estaban totalmente implantados y las desarrolladores no iban a gastar tiempo en investigar, pero la psp hubiera tenido gráficos aún más impresionantes.
No se si es la misma tecnología que usaron los modelos del juego Messiah de Shiny Entertainment.
Si necesitas info de dichas tecnologías tengo varios pdf y las demos colgadas para descargar.
Además Blade Runner ya es jugable en la versión testing de ScummVM.
Saludos
Daniel
Me gustaMe gusta