He estado jugando estos días a Resident Evil 2 Remake en mi PC.

Esto que comentare es algo que no he comentado jamás, algo muy polémico y que se que muchos van a echarse encima mio por ello pero siempre he pensado que Resident Evil Code Veronica es una mierda que fue hecha por un contrato con Sega que Capcom firmo y que los creadores de la saga no querían hacer y que de carambola por el cese de Dreamcast termino en PlayStation 2.
Si no ando errado de las dos historias que jugamos, la de Claire y la de Leon. La de este último es canónica y continua en Resident Evil 4 mientras que la de Claire no lo es. En el caso del primer Resident Evil dado que Jill es la protagonista del 3, la historia canónica es la suya y no la de Chris Redfield.
Ahora bien, tengo un amigo la mar de tozudo que dice que no, que las canónicas son las de los hermanos Redfield porque según él, Resident Evil CODE: Veronica es la verdadera secuela del 1 y el 2. Yo por otra parte tenía entendido que Capcom se comprometió a realizar un port de Resident Evil 2 para Saturn y Sega aprovecho ese contrato para que Capcom hiciese dicho Resident Evil, obviamente desde el momento en que Resident Evil CODE: Veronica no sigue las andanzas de los protagonistas de la historia canónica (pero si estos en el canon de la historia) podríamos considerarlo un spin-off.
Con el posible futuro lanzamiento de Resident Evil 3 Remake, uno se pregunta si Capcom va a realizar el remake de CODE Veronica cuando llegue el momento o simplemente va a pasar del mismo. El juego tuvo su versión en PlayStation 2 y dado que fue el único Resident Evil tradicional de la saga muchos lo consideran canónico y en postureo fanboy llevan tiempo criticando al 4, uno de los mejores juegos de esa generación, el cual por cierto termino siendo malportado a PS2 y PC, pero salio al fin y al cabo, lo que provoco que toda la narrativa de recelo contra la exclusiva temporal del 4 pues… Bueno, ya se sabe.

No en vano he oído y leido a mucho sujeto decir que Resident Evil 4 no es canon con toda la cara del mundo, sobretodo por lo que ocurrió en la generación PS2/Gamecube/Xbox.
En cuando al Biohazard 3/Resident Evil 3, Capcom originalmente tenía que ser, no tenía que tratar sobre sobre el escenario de Jill, sino sobre Hunk en un juego que fue cancelado mientras que el escenario de Jill llamado The Last Escape, el subtitulo de la versión japonesa del juego que si que salía, se penso supuestamente como spin-off, ambos tenían que aparecer en PlayStation. Bueno, el final el capítulo de Jill salio en Resident Evil 3, el otro se perdió con el tiempo para ser rescatado como parte de la trama de Umbrella Chronicles y el DLC de Resident Evil 2 Remake llamado «the 4th survivor» por lo que Capcom ha canonizado dicha historia al final.
Obviamente no dudo que tras el éxito de Resident Evil 2 Remake que pronto veamos el remake de Resident Evil 3, aunque no tan pronto como algunos se piensan.

En Umbrella Chronicles que explica en forma de juego de pistola los incidentes hasta la caída de Umbrella no se hace referencia en ningún momento a lo eventos de Resident Evil CODE: Veronica, y si, se que existe el Darkside Chronicles que salió después, curiosamente en Umbrella Chronicles es donde se explica como cierto villano consigue sus poderes. Algo de lo que hace gala en CODE Veronica y te lleva a preguntar muchas cosas, en mi caso cuando jugue a RECV en su día al ver eso, me puse muy en modo…

Pero RE:CV no esta incluido en Umbrella Chronicles, en el año 2000 cuando el juego fue lanzado para Dreamcast nadie, repito, nadie por aquel entonces hablaba de la narrativa posterior de la caída de Umbrella. Es algo que te encuentras en Resident Evil 4 y te hace preguntar… ¿Que ha pasado? Capcom en el Umbrella Chronicles en la parte final del juego nos lo explica, se dice que en dicho juego se demuestra como cierto villano consigue sus poderes pero tiene sentido en la trama de Umbrella Chronicles que bien es semi-canon al resumir la trama de todos los juegos anteriores da una explicación a la caída de Umbrella.
En el caso de Darkside Chronicles se situa después de la caida de Umbrella y nos otorga el trasfondo e historia previa de Resident Evil 4, pero se sitúa antes del capitulo final de Umbrella Chronicles por unos meses. Con todo eso CODE: Veronica sigue pareciendo un spin-off en cuanto a la trama de la saga, pero claro, el juego tiene un episodio dedicado a CODE Veronica en dicho juego, lo que para mi es una cagada enorme, lo siento, pero narrativamente lo que lo rompe todo es ese juego, hecho a la fuerza porque se comprometieron con Sega y portado tras la muerte de Dreamcast, no en vano, el sinsentido narrativo te deja cuanto menos…

En Resident Evil 2 encuentras un diario que te explica que Chris Redfield es superviviente de los eventos del primero y se dirige a Europa. Pero en Code Veronica lo vemos aparecer en un enorme sinsentido que no es explicado en la saga hasta Darkside Chronicles donde se dan cuenta de la cagada y deciden resolverlo con tal de canonizar a CODE Veronica de una manera tosca y burda.
¿Vamos a ver remake de ese juego después del 3? A mi me parece argumentalmente hablando el Snake Revenge de los Resident Evil, un spin off en forma de falsa secuela que rompe enormemente con el canon de la saga pero amado por la mayoría de la gente por haber salido en la consola más popular. Bueno, miento, Snake Revenge fue una mierda que a Kojima no le costo desacreditar de lo malo que era. Pero imaginaos que hubiese sido bueno y un clásico de NES… ¿Que efecto hubiese tenido? Pues un montón de gente llorando porque su juego favorito no es canon de la saga Metal Gear y pienso que en caso de RECV ocurrio precisamente eso.
El caso es que si Mikami no hubiese firmado con Nintendo, entonces RECV no hubiese sido tan defendido como canónico por ciertos fanboys y sería visto como un spin-off por ellos mismos. Es un caso curioso y pienso que aunque ha envejecido enormemente mal que al final Capcom no lo va a remasterizar por el sinsentido argumental que es en la saga.
Pe… pero Urian… te olvidas del otro sinsentido que es Resident Evil 0.
No, no es tan sinsentido desde que no nació de una promesa incumplida que Sega utilizo para tener su propio Resident Evil, el cual para mi es el que esta hecho de manera menos inspirada, como si fuese un encargo que no querían hacer. En cambio Resident Evil 0 no es un juego que se hiciese bajo esas circunstancias y nacio por el increible port de Resident Evil 2 a N64, donde hay referencias hacía la historia del Resident Evil 0, claro esta que estamos hablando de una versión no-PlayStation del RE2 y por tanto…

Como la mejor versión de RE4 no es la de PlayStation para esa gente no es canónico pese a estar numerado, como RE 0 no salio en consolas PlayStation tampoco es canónico… ¡Es herejia! Pero claro, tenemos que suponer que Code Veronica pese a no llevar numerito por parte del estudio creador de la saga pues es… ¡Canon!.
Otra cosa es que no guste el Resident Evil 0, que para gustos colores, pero el hecho de alzar a los altares el Snake Revenge de la saga es algo que clama al cielo. Y no lo digo en broma, la reacción a cuando le dices a cierta gente que el juego es un spin-off y que podría ser narrativamente no-canonico los coloca en modo de ira y de rabía. Cuando realmente lo que canonizo su juego fue el Darkside Chronicles que se penso inicialmente para una consola de Nintendo, pero como tuvo versión en PlayStation 3 se perdona y canoniza por el hecho que interesa… No entendí en su día la relación emocional de muchos respecto a ese juego.
Pero no es muy diferente a lo que ocurre con Revelations, otro juego sin número en la saga que se puede considerar un Spin-off. Obviamente nadie se pone las manos sobre la cabeza y como juego es MUY SUPERIOR al Code Veronica. Pero claro, nadie arma esos pitotes con ese juego no porque haya salido en varias plataformas pese a ser un juego en origen de 3DS. Si hubiese salido en una consola de Sony estarían como con el RECV, diciendo que es un juego canonico de la saga y de lo bueno que es… Ese postureo que tuvieron con RECV y que sinceramente…

En serio, es el peor Resident Evil clásico, unicamente subido a los altares por los Sony Retards al ser el único Resident Evil clásico durante un tiempo en PS2 y alimentado durante años por las lagrimas de estos por el acuerdo exclusivo con Nintendo y Capcom respecto a la saga. No creo que Capcom pierda el tiempo remasterizandolo y pienso que lo van a descanonizar cuando puedan de manera directa y definitiva. El único juego que lo canoniza a duras penas es el Darkside Chronicles que no forma parte de la saga principal. No es como Resident Evil 0 que estaba referenciado en una entrega mejorada de Resident Evil 2 y que no nació de un acuerdo.
Esto es todo, como siempre tenéis el Discord y los comentarios de la misma entrada para comentar el contenido de la misma.
Me lo pasé hace un montón de años y tengo muy buen recuerdo de él, pero tampoco me parece el mejor RE ni nada de eso. Resi4 me gustó muchísimo más, aun con todos los peros que se le quieran poner.
Yo no me haría mala sangre por si tal juego es canon o no, la historia de esta saga es la cosa más estúpida del mundo. Personalmente me hubiese gustado que RE7 hubiese sido un reboot completo y hubiesen tirado por un tipo de terror un poco más sobrenatural.
Por curiosidad, ¿te ha gustado más RE2:Remake que RE7? A mi me gustó mucho más el 7 pero creo que estoy un poco solo en esto…
Me gustaMe gusta
A mi también me gustó el CV, y nunca pensé que había juegos canónicos, no canónicos y semi-canónicos (la trama nunca fué el punto mas fuerte de la saga)
Y yo estoy mas solo que vos, mis favoritos fueron los Outbreak,dificultad muy dificil, menos balas que enemigos, armas caseras, matar zombies con UN PALOOO. Me encanto y eso que yo no tenia internet en esos tiempos
Me gustaMe gusta
Code Veronica…es probablemente uno de los RE que menos me gustan junto con el 6 y el 0. Es ahi donde la saga empieza a saltar sobre tiburones a lo bestia y la dificultad es de hacer bilis -_-
Me gustaMe gusta
Me acuerdo de Seider y Corpa llorando bilis en los foros de Meristation y luego clamando que la versión de PS2 del Resident 4 era la «oficial» XDDD
Me gustaMe gusta
Joder… Seider y su ojo bionico… Que tiempos
Me gustaMe gusta
quien fue el inteligente que dijo semejante gilipollez
Me gustaMe gusta
entre los sonymierdas, los nintentontos y segerosrenegados y xboxers falsos, estamos apañados… menuda comunidad de gamer actual…si juntamos 2 neuronas entre todos vamos sabrados
ojala hagan un ramke tb del code veronica, yo en tema estos matizes de canon no canon, no estoy muy puesto de la historia 100% de RE, pero pienso que siempre por mi parte se le a considerado un RE y muy bueno.. y estaria bien un remake despues del 3
guste o no a gente, piense o no que es canon o no… al final lo que importa es que podria salir algo muy bueno y revivir y darle otra vida otra vez a ese gran juego que a sido siempre code veronica
Me gustaMe gusta
OK Urian pero ¿jugablemene también te parece una mierda?
Y tu critica es bastante razonable
Me gustaMe gusta
A mi me gustó en su día. La historia está bien sin más. Las flipadas a lo matrix si que pensé que sobraban pero es algo de su tiempo, supongo.
Lo de si es canon o no, que más da, lo importante es que te divierta. El resto son batallas de bobos.
Sobre Resident Evil 4, tembién lo jugué en su día. Es un juego muy bien hecho, lo disfruté como un enano. El único ‘pero’ es que la trama me pareció floja.
Me gustaMe gusta
Es que lo enrevesado de Umbrella Corp. había sido tan saturante con los 5 juegos de RE estilo «clásico» (la trilogía original, RE 0 y RE CODE: Veronica), que para la cuarta entrega ya se tomaba a Umbrella como poco más que un chiste, de ahí que el borrón y cuenta nueva para avanzar, significativo, porque los juegos «clásicos» son sobre Umbrella y sus desastres en Raccon City (y Rockfort Island). Con RE4 ya vemos que la cosa tiene un cariz internacional, y que no necesariamente Umbrella era la fuente de todos los males, e incluso ya es una empresa muerta; esto da a entender que de ahora en adelante, las cosas ya no van a revolotear alrededor de Umbrella. En los spin-off de la franquicia (como RE Survivor, Gaiden o Dead Aim) ya se insinuaba que Umbrella era una megacorporación con instalaciones en muchos lugares del mundo y los juegos de Umbrella Chronicles resumen la historia hasta el momento, y de la caída de Umbrella.
Me gustaMe gusta
yo recuerdo el code veronica como buen juego , en mi caso lo prefiero al 2 y 3 pero es por el tema de que la munición escaseaba mas que en el 2 y el 3 que me parecieron fáciles , aun así fue el primero que no usaba imagenes fijas cosa que disminuyo mucho la calidad gráfica , por tema canon o historia hace tiempo que no lo juego y tendria que rejugarlo para poder opinar , mi orden de preferencia es 1 , 0,7,code veronica,4,2,3,5 y6 pero para gustos colores
Me gustaMe gusta
Con el RE4 a lo sumo escuchaba quejas (en sitios como LeloGAF o RetardERA) porque el juego «mataba» la jugabilidad tipo tanque por un estilo más de acción, curiosamente provocando que Gears of Wars y montones de juegos más tomaran el concepto de «cámara al hombro» y fueran el stándar de la primera generación HD.
No se de que cloaca del 4chan los has leído esas PATRAÑAS, pero me parto de la risa de la gente que desea «descanonizar» el RE4; gracias a ese juego, la franquicia está viva, con salud envidiable y es exitosa. La «competencia» se metió al barroquismo de lo sobrenatural y dejó de ser una franquicia exitosa desde hace más de una década, provocando auténticas letanías hacia «San Kojiman» sobre si pudo haber salvado Silent Hill de la irrelevancia, cuando meterle más pintura a un modo de juego que no atrae, sólo haría que los valores de producción fueran más caros y el bombazo sea peor. ¿Tanto es el fanboyismo por un cacharro electrónico que hasta pueden mandar a la mierda una historia, que con todo y ciertos errores, tiene coherencia, sentido y un grado de credibilidad, a pesar de sus dos mayores golpes (nunca voy a aceptar que Wesker tuviera que morir en el RE5 y el RE6, un intento de contentar a todo el mundo que fracasó, el punto más bajo de la franquicia)?
RE CODE: Veronica fue un juego que se hizo para demostrar el potencial de Dreamcast, aparte, fue una suerte de prototipo de la franquicia del paso de los fondos pre-renderizados hacia los mundos tridimensionales que son la norma a partir de RE4; RE0 se hizo como parte de un acuerdo con Nintendo para N64 y luego se trasladó el desarrollo al Cubo, cosa que terminó aprovechando Nintendo para firmar la famosa exclusiva del REmake y el RE4.
Me gustaMe gusta
A ver, estoy de acuerdo en que el Code Veronica es el punto en el que la saga deja de tener sentido, pero no me termino de tragar algunos otros puntos como el que la linea de Leon sea la canónica. Tomando en cuenta el RE3, RE4 y RE6 tiene muchísimo más sentido que el Claire A y Leon B sean la linea canónica, dado que ahí Sherry es infectada por el virus-G y Ada queda en una situación menos comprometedora de vida o muerte, lo que abre todas las tramas a futuro y si te lo pones a pensar narrativamente cuadra más con RE1.
El problema en general con el Code Veronica es que es el punto en que la saga empieza a saltar demasiado el tiburón y no queda tan claro como ir anudando la trama que ya habían creado con la trilogía original. De ahí vino RE:R que termino siendo la completa refinación de la formula y todo lo que siempre Mikami siempre quiso hacer con RE y luego vino RE0 que ya fue el punto en el que se dieron cuenta que la saga se había agotado y no tenía mucho sentido seguir extendiendo de alguna manera la historia. RE4 fue consecuencia de Mikami mandando todo a la mierda decidido a hacer un buen juego por encima de cualquier supuesta pretensión narrativa que desde un principio nunca tuvo.
¿Esto que consecuencias tuvo? la existencia de Devil May Cry. Que hipotéticamente iba a ser otro RE4 dirigido por Kamija luego de que le haya funcionado tan bien RE2. Y que la saga andará como gallina descabezada por más de 10 años sin tener claro que dirección tomar. De hecho hoy día aun cuando volvimos a recuperar esos de tener buenos juegos con RE7 y el RE2R seguimos con ese sin sentido.
RE7 se siente muy fuera de canon a pesar de que mucha gente lo quiera negar, y no veo forma de que esto derive a un hipotético RE8. Y RE3R parece una promesa venidera para fundar una nueva linea canon en la saga, soportada por RE:R y RE2R. Pero tampoco me queda tan claro que ese deba de ser el camino a seguir.
Puede que lo mejor sea dejar las cosas así antes de que empiece a oler a muerto (kek) y se decidan a crear nuevas IPs frescas con muchas más posibilidades de expandir. Pero no soy accionista en Capcom como para que mi opinión tenga peso en algo.
Me gustaMe gusta
Algo tarde pero que bueno que por fin pudiste jugarlo, si eres fan de Resident Evil es un «must have»
Pues yo también creo que el RECV esta feo como una patada en los webos, en efecto es el peor de los clásicos, el RE0 me parece mejor juego.
He jugado todos los REs, el re4 me parece el mejor de los REs modernos, el re5 esta algo feo pero en cooperativo en linea se le deja pasar, el re6 es algo que no debió existir.
El re7 es la nueva pesadilla, algo asi como un re4 pero modestito, no fue trascendente pero por lo menos salvo a la franquicia de caer aun mas bajo
El re2 remake es excelente, pero es un juego a lo seguro de parte de Capcom, ellos saben que al ser un remake (a mi me parece un reboot del RE2) tiene mas aceptación lo de la cámara al hombro y tienen oportunidad de sondear al fan para el próximo Re8, que ya no saben que hacer.
Hace poco salieron noticias del project resistance, que me parece otro globo sonda de Capcom para ver que camino tomar, un remake del re3 es jugar a lo seguro pero yo quiero ver que hacen realmente con el Re8
Me gustaMe gusta