Apple ha presentado el iPhone 11, no voy a hablar de este ni nada de lo que Apple ha presentado porque toda su presentación ha sido un horrible Deja Vu. Siguen vendiendo el Apple Watch como si fuese algo revolucionario como lo fue el iPod, Phone e iPad en su día cuando es un producto que Steve Jobs hubiese tirado por la borda.
Lo del Apple TV+ que es buscar ser una especie de público que ha nacido con los servicios de streaming del que no quiero formar parte. En realidad todos parecen cortados por el mismo patrón y es que Apple por las obsesiones personales de su actual mandamás se ha convertido en una empresa SJW-Friendly. Es decir, la V del RPV de Apple ha cambiado afectando al resto.
Pero mejor corramos un tupido velo… Que el tema no es sobre Apple sino sobre el nuevo iPhone y en concreto sobre su precio.
Con un precio de $ 699, el iPhone 11 es el nuevo teléfono inteligente más barato de Apple desde el iPhone 8. Y eso dice mucho sobre los cambios en los hábitos de consumo y los desafíos que enfrenta Apple, y cómo está respondiendo a ellos. El año pasado, los días de nuevos iPhones por debajo de $ 700 Parecía que eran cosa del pasado. El iPhone XR costó $ 749, lo que lo convierte en el iPhone de nivel de entrada más caro de todos los tiempos. Pero este año, con el iPhone 11, Apple (AAPL) volvió al precio de $ 699 que introdujo en 2017 con el iPhone 8. En seis de los siete años anteriores, entre 2010 y 2016, Apple había ofrecido su iPhone más barato por $ 649 (excepto en 2013, cuando era $ 549).
Apple ha tenido que bajar el precio de sus iPhone tras ver como iban perdiendo mercado a marchas forzadas por colocar teléfonos ultracaros con uno margenes enormes por el hecho que su presidente no se ha dado cuenta que compiten en estos momentos en un océano completamente rojo y quieren ir de Bang Olufsen o de Loewe en el mundo de los smartphones cuando son una marca con un marketing exclusivamente excesivamente comercial como para querer jugar a ser una especie de producto para la Jet Set.
En 2009, el nuevo iPhone de nivel de entrada costó $ 599, y en los dos años anteriores costó $ 499.
Algunos clientes temían que Apple los estuviera desestimando al abandonar el precio de menos de $ 700. La gente ha estado sosteniendo sus teléfonos por más tiempo, y Apple ha buscado formas de aumentar los ingresos a medida que la gente compra menos iPhones.
El precio ideal para un iPhone son los $499, es el precio lógico para que se convierta en un éxito de masas sin ser un producto basura y mantener la calidad.
Y os digo una cosa, Apple podría lanzar el iPhone 11 sin problemas a $499, no es que Apple venda menos teléfonos y ergo la subida de precio. Es que es al revés realmente, es Tim Cook como he dicho antes, queriendo que Apple no sea una Sony sino una Bang Olufsen o una Loewe pero con marketing de Sony. Es decir, jugar a precios de producto exclusivo sin serlo en ningún momento.
Es normal que en esa situación les hayan comido la tostada y alto, que incluso con esto van a ganar MUCHO dinero.
Apple también sorprendió a la gente con algunas otras ofertas más baratas de lo esperado. La tercera generación del Apple Watch cuesta $ 199, la primera vez que Apple ha vendido una versión de su dispositivo portátil por menos de $ 200. El nuevo iPad cuesta $ 329.
Lo que no dicen es que ese iPad es con el chip A10… ¿Por cual chip vamos? Es una forma que tiene Apple de limpiar stock e indirectamente nos están diciendo que… porque el hardware es el mismo casi, que podrían tener un iPhone en la gama de los $300 a $400 sin problema alguno.
Pe… pero Urian, un iPhone con el A10 es el equivalente a un iPhone 7… A día de hoy eso esta desfasadisimo en compración con otros iPhone.
El problema es que para el 90% de la gente sería mejor de lo que ya tiene, la entrada de las marcas chinas ha supuesto la entrada de smartphones con SoCs que son una auténtica basura en cuanto a rendimiento. El precio premium de Apple y su competencia al mismo precio viene porque el mercado de masas ha ido a buscar teléfonos basura. Es increíble ver como por ejemplo los medios solo porque están pavlovizados con China y cierta ideología política no son capaces de ver que los Huawei son una puta mierda en el fondo, te la comparan con Apple en calidad, no hijos no, Apple tiene el problema de ser cara para lo que ofrece en estos momentos pero si Apple se pusiera las pilas no solo con un iPhone a $499 sino con un modelo menos avanzado por debajo de los $400 os digo yo que volverían a tener otro boom con el iPhone.
El motivo por el cual Huawei ha crecido es porque mucha gente empezó a comprar teléfonos de Huawei asociados a contratos más baratos y como esos teléfonos eran igual de buenos que su VIEJO iPhone se quedaron con el Huawei porque la mayoría de la gente carece del concepto de mejora tecnológica. Si fuese por ello aún existirian los CDs y las teles de tubo. Es la misma gente que te compra un portátil de $300 y te dicen que es tan bueno como uno de $1000. Es como si yo dijera que un sedan de gama media es tan bueno como un Porsche Panamera… A ese tipo de público se le ha de educar con productos superiores tecnicamente pero a su precio de tal manera que les abrás los ojos y Apple no lo esta haciendo.
Y una cosa, no les va a quedar otra, tienen un stock horrible de componentes de lo iPhone X que Tim Cook tarde o temprano tendrá que vender a mucho menos precio del que esperaba, al precio que debería haberlos vendido. El hecho de que vayan a vender un iPad con el A10 a estas alturas a un precio para el mercado de masas es cuanto menos significativo y esperaos al año que viene cuando empiecen a «limpiar stock» del iPhone X y el 8.
Esto es todo, como siempre tenéis el Discord y los comentarios de la misma entrada para comentar el contenido de la misma.
«La entrada de las marcas chinas ha supuesto la entrada de smartphones con SoCs que son una auténtica basura en cuanto a rendimiento»
O sea, que un SoC con ARM Cortex A76 y ARM Cortex A55 fabricados a 8nm de Samsung (realmente 10nm+++) es una basura por ser lo que monta el teléfono chino más recomendado de los últimos tiempos, el Xiaomi Mi9T, en su SD730.
El iPhone puede ser muchas cosas, su SoC puede ser mejor que el SD730, pero eso no quita que el SD730 no es malo en absoluto. Apple tiene su mercado y Xiaomi el suyo, por vender un iPhone 50$ más barato no van a recuperar mercado, van a ganarles el mercadoo a los OnePlus que ahora valen 200-300$ más que hace 2-3 años.
Los smartphones se encuentran en este momento en una burbuja tecnológica y esa va a explotar en algún momento. Pero mientras Samsung, Huawei, Google y Apple sigan sacando teléfonos de 1000$ y sea rentable la burbuja seguirá creciendo. Sencillamente hay gente que se permite pagarlos, pero algun día dejarán de hacerlo.
Me gustaMe gusta
Hola no recuerdo bien pero el anterior modelo el costo de los componentes era $279 a 500 vendería más creo.
Me gustaMe gusta
bbc dice «XS Max de 64GB—lanzado en septiembre del año pasado— suma aproximadamente US$392,5 por unidad’ perdon pero dije creo
Me gustaMe gusta
En mi casa hay un xiaomi redmi 7 comprado en amazon por 180€:
-4 gb ram
-64 gb almacenamiento
-doble sim o sim + sd (no se si de 128 o 256 gb)
-4.000 mah
-6,3″ con mini notch de gota ligeramente más que full hd. (En 5″ 720p se ve perfectamente por cierto).
-48 mpx doble cámara con IA (en la app nativa, no del watsap)
-android 9
Y…
-snapdragon 660 (kyro octacore) 2,2 ghz
Va fluidisimo, como la seda.
Además es fucsia metalizado brillante así que gana +2 en carisma.
Me gustaMe gusta
Como referencia el samsung galaxy a9 lleva snapdragon 660
Me gustaMe gusta
Me ha costado encontrarlo. Parece que el 660 a 2,2 ghz rinde la mitad en cpu que el iphone x, supongo que es rival del a10 del nuevo ipad.
En gpu sin embargo parece que es mejor la del 660 que la del iphone x
https://www.ubergizmo.com/products/lang/es_es/devices/galaxy-a9-2018,iphone-x/
Me gustaMe gusta
Android ya es lo suficientemente bueno
El hardware ya es lo suficientemente bueno
Las cámaras son lo suficientemente buenas
Para la necesidad de las personas, independientemente del teléfono, todos son lo suficientemente buenos. Pero hay dos cosas que aún no son lo suficientemente buenas, la primera es que se rompen, la segunda es que la batería apesta. En este punto, nadie era lo suficientemente bueno porque querían adoctrinar al usuario para seguir actualizando sus dispositivos.
Fue entonces cuando llegaron los chinos. Si nadie es lo suficientemente bueno, al menos lo hacen barato, y con sus teléfonos chinos Mediatek han pasado las grandes marcas que no son lo suficientemente buenas pero mucho más rentables para comerciar. Por lo tanto, el negocio ha cambiado de calidad sobre precio a precio sobre calidad.
Me gustaMe gusta
No. Xiaomi era lo suficientemente bueno hace 5 años, además de barato. No era ni es una cosa a cambio de otra.
Me gustaMe gusta
Apple necesita más beneficios de la venta de los iPhone porque tiene un servicio postventa bastante decente que es lo que llama la atención a mucha gente.
No tengo iPhone, pero esto es experiencia directa de un conocido: no sabía como conectar su móvil a su ordenador, le daba problemas. Hizo una llamada, se conectaron a su equipo y lo solucionaron. La gente que quiere un aparato y no quiere complicaciones o quiere que le ayuden cuando tienen un problema, al final acude a Apple por ese servicio postventa. Eso con Android no lo tienen.
Y no digo esto por defender a Apple, ni sus políticas empresariales ni sus precios. Pero al César lo que es del César.
Me gustaMe gusta
Menudo sesgo te gastas Urian..
¿No te das cuenta de que no eres imparcial con Apple?
Mucha gente te critica pensando que eres hater de Sony o Nintendo y no es así, eres bastante imparcial y das tu opinión pero con Apple no es así.
El iPhone 11 es una mierda como una casa. Ese es el problema ni más ni menos..
Es vergonzoso que salga sin 5g y sin lector de huellas bajo la pantalla… sin pantalla amoled y con ese pedazo de notch por reciclar la pantalla del XR… sin carga inalambrica para cargar los airpods y con la vitrocerámica atrás esa feísima que parece un mod.
En resumen el movil es una cagada muy gorda que da vergüenza ajena que salga una aberración semejante en 2019.
A ninguna marca se le perdonaría lanzar semejante cumulo mugriento pero a Apple sí.
A mi me da pena cuando la gente no tiene desbloqueo por huella y tienen desactivado el face id que se come la batería o te desbloquea el movil con simplemente mirar la pantalla…
Pero si no tiene ni un misero led de notificaciones!!!!!!
Y encima el cargador de 18W lo cobran a 60€ juas juas juas
En resumen, Apple se aprovecha de que la gente le compra lo que sea.. pero cada vez son menos y el hostión será épico.
Me gustaMe gusta