Hace poco he leído una noticia que sinceramente… (Dejemos paso a mi gif favorito)

¿Cual es esa noticía? Bueno, leedlo vosotros mismos.
Con Project xCloud Microsoft se juega mucho. Su servicio, que competirá con soluciones más o menos asentadas como Playstation Now, tiene enfrente a otro duro rival, Google Stadia. El streaming de videojuegos parece ser la punta de lanza de muchos gigantes tecnológicos que están intentando no quedarse fuera de la fiesta.
Ya hemos visto la solución de los de Redmond para uno de los mayores impedimentos en este ámbito, los controles táctiles. Quizá la esta es la mayor traba para el jugador de a pie que está habituado a tener en sus manos un control físico y de alguna manera, aborrece los controles táctiles.
Mandos para Project xCloud, la «Xbox portátil»
El caso es que una patente de Microsoft deja pistas sobre en lo que podrían estar trabajando los americanos. Se trata a todas luces de unos mandos acoplables al Smartphone para poder jugar como si de una consola portátil se tratase. No es nada nuevo ni rompedor que no hayamos visto en, por ejemplo, Nintendo Switch. A continuación dejo las imágenes de la patente que no dejan lugar a dudas.


No obstante y para tranquilidad de muchos, todo apunta a que Project xCloud será compatible con aquellos periféricos que ya existen en la actualidad para convertir un móvil en “consola portátil”.
¿De que me suena esto? Bueno, esto ya se vio cuando algunos medios filtraron prototipos de los mandos del XCloud, lo cuales me parecen ergonomicamente horribles por cierto tal y como se ven en la patente.

El problema existente con el Cloud Gaming es que necesita más potencia en servidor de lo que necesitaría en local para funcionar dada la latencia añadida y el tiempo de compresión y descompresión de imagen. Por ahora la única empresa que a nivel de hardware se esta tomando en serio ese detalle es Google con Stadia que esta utilizando un hardware que es casi 10 veces más potente que el que pretende utilizar Microsoft con XCloud que no deja de ser una «vulgar» Xbox One S.
Precisamente el PSnow es una porquería porque el hardware en el lado servidor no es el ideal ni el adecuado… Sumadle un sistema menos potente y de paso la latencia del WiFi y veréis que nos encontramos ante un enorme problema, a más latencia, más potencia se necesita en origen para compensar. En realidad aún nos faltan unos pocos años para ver un sistema en la nube donde los clientes sean dispositivos WiFi y esto me lleva de retruco a algo que os quería comentar ya que me lo habéis preguntado via comentarios.
¿Y si son Ciertos los rumores de 2 ps5 pero es una sobremesa (4k,60fps,ray,etc)y una híbrida (HD, 30fps,sin ray)?
Y si, es otra de mis ideas
Lo que tenemos ahora es que con la idea de la compatibilidad hacía adelante, heredada de los smartphones, el termino plataforma ha cambiado por completo. En realidad pensad en Xbox Scarlett y Playtation 5 no como cambios generacionales de borrón y cuenta nueva sino versiones más avanzadas técnicamente de lo ya existente en la actual generación, es decir, será como actualizar el PC el hecho de cambiar de consola.
Por lo que el segundo modelo, barato, del que tu hablas ya existe en el mercado pero como ocurre con los smartphones los modelos más antiguos se irán abaratando y formando parte de la nueva gama baja. Hay muchos rumores de 2 SKUs que me parecen inviables de cara a la next gen, pero no me parece inviable por ejemplo que PS4 Pro tenga un modelo slim para la gama baja y se deje PS5 en la gama alta.
Lo que si que van a ser tanto PS5 como Scarlett van a ser servidores de juego en la nube pero en casa, es decir, la potencia necesaria para que el Cloud Gaming funcione en local podrá ser utilizada para mayor resolución de imagen, raytracing, más fotogramas por segundo… Dado que en local no existe esa latencia que he dicho antes. Es más, Phil Spencer en el caso de Scarlett dijo que ibamos a poder utilizarlo como nuestro propio servidor privado para XCloud, es decir, que podrá retransmitir a nuestros dispositivos.
En el caso de Sony es una función que ya existe gracias al Share Play, pero los resultados no son tan buenos como cabría esperar por falta de potencia del hardware, lo que me gustaría es que la gente entendiese que:
- Hardware PlayStation 5= Hardware del PSnow 2.0.
- Hardware de Xbox Scarlett = Futuro hardware de XCloud.
¿Cual es el problema? Ese sistema no va a estar pensado para que nosotros podamos hacer lo que dice Spencer en el modelo inicial por lo visto, y si, se que algunos ahora ante esta afirmación estaréis en modo…

… pero tiene una explicación. El primer modelo de Sony y Microsoft será con una terminal en local copiando a Google Stadia pero con la capacidad de poder jugar a los juegos de consolas anteriores que tengamos asociados a nuestra cuenta de PlayStation o de Xbox. Obviamente esos juegos no se reproduciran a 4K, ni con Raytracing ni a 60fps, lo harán además con una calidad técnica muy inferior.
El siguiente paso es un hardware que llegará con los 5nm, este hardware es el hardware Pro u X, no llegará ni en el primer ni en el segundo año de vida de ambas consolas. Gracias a su mayor potencia podrá transmitir sin problemas para dispositivos móviles sumado a un amplio despliegue de la red 5G, obviamente este segundo modelo tendrá una posible versión doméstica. Es decir, lo que dice la noticia que he comentado antes es posible pero Microsoft no lo va a poder hacer realidad hasta de aqui a unos años y como todo lo que ocurre en un mapa de ruta…

Por otro lado pongo a Sony porque la misma Sony lo ha planteado como una posibilidad, en sus presentaciones.

Pero claro, no sabemos como de ambiociosos son sus planes y no tenemos constancia que sean como los de Microsoft, cosa que teniendo en cuenta el RPV de Sony lo dudo por completo.
Lo que quiero que entendáis es que por la latencia añadida por el WiFi si se quiere hacer un servidor en la nube que permita reproducir juegos en la nube a clientes conectados a una red WiFi necesitará un servidor más potente con tal de compensar la latencia.
Todavía creo que esta patente conduce a un Dualshock 5 simple con pantalla ARM64 hasta el punto de controlar la pantalla, WiFi, Bluetooth y comandos que intentan venderlo por $ 99, no compitiendo con el Switch directamente pero creando una respuesta al lapso portátil dejado atrás. . Si ejecutó algo nativo, podría ser juegos heredados, dispositivos móviles, PS1, 2 o PSP. Creo que cualquier Mediatek debería ser capaz de emular PSvita hoy en día ¿verdad?
Tal vez deberíamos pensar en eso, no como Sony respondiendo a Nintendo sino como Sony respondiendo al Controlador Google Stadia. Mientras que Gadget de Google se basa en Chromecast en una PC, Dualshock sería una división autónoma para el mismo propósito. Un controlador para PSnow, un controlador de pantalla.
A lo que te estas refieriendo es que Sony desarrollo un Dual Shock de naturaleza similar al Wii U Gamepad.

Esto actualmente lo pueden realizar en PS4 porque la misma tecnología «Gaikai»/PS now/Onlive que permite transmitir remotamente por internet también permite retransmitir en local.
Ahora pregúntate porque existiendo la tecnología Sony no ha sacado un mando terminal para su consola como el de Wii U. ¿No habéis pensado que a lo mejor no tiene interés en ello?
La noción que Sony vuelva con una portátil y buscar ganar el mercado que tiene ahora Nintendo en absoluto es muy interesante, y no es descabellado que lo intentaran de nuevo. Pero, debido al fracaso absoluto de Vita (plataforma que no logró que ningún juego llegar a tan siquiera 2M de ventas), y la obvia aversión a otra portátil por parte de los grandes cabecillas de Sony, se suma la obsesión por loas plataformas por Streaming (Google Stadia y Apple Arcade), van a provocar ir a por ese mercado “mítico”, de gente que se muere por pagar mensualidades para jugar y no poseer juegos. Los datos parecen darles la razón (el PSN+), sin embargo, la gente en realidad paga por jugar on-line y los juegos que incluyen son un extra (atractivo, pero un extra).
Si siguen el camino con una portátil por streaming, eso no va a funcionar. No hay mercado, este es minúsculo y el interés no parece ser mucho, Matt Piscatella del NPD Group lo reflexionó de esta manera:
De toda la población estadounidense, 110 millones de personas pagan por sus juegos, ¿que ventajas le verán estos jugadores al juego por streaming? “Bueno, puedes jugar de manera portátil y donde quieras tus juegos de Sony y third parties que no le hacen caso a Nintendo”. Correcto, pero necesitarás gastar dinero en suscripciones de internet de alta velocidad y un alta Data Cap. Y cuando hablamos de rendimiento (input lag, caídas en conexión, etc), esto te funciona con juegos muy viejos, pero la gracia es jugar en portátil juegos bastante modernos (en Switch puedes jugar Doom, Mortal Kombat 11, The Witcher 3, The Outer World y Breath of the Wild) y de unos 4-5 años atrás, no de la era de SNES/Mega Drive o Saturn/PSX. Sony ahora mismo tiene metida su cabeza en el trasero que el streaming es el futuro y mira a Apple con su Apple Arcade y Google con Stadia como potenciales competencia.
En la nube desaparece por completo el recuento de unidades y el NPD pues obviamente se va a la mierda con dicho modelo de negocio. Es normal que alguien del NPD lleve la contraria en ese aspecto, es más, el NPD es algo que la ESA se quiere cargar porque no quieren que se sepan cuales son las tendencias que la gente tiene realmente. Ya hace unos años el NPD llego al acuerdo de no publicar ciertas cifras.
Y una cosa, Sony no tiene el mismo RPV de Google, Apple y similares. A los analistas de pacotilla se les olvida eso por completo cuando hablan del tema del streaming porque ellos no están para analizar sino para vender una narraiv. Es decir, no hablamos de una empresa que compita en el mismo espacio sino que es una empresa de electrónica de consumo. Por eso yo veo mucho más viable que te vendán una portátil convencional por parte de Sonny que no que copien lo que pretende hacer Microsoft, ambas empresas no son gemelas en su proceder aunque lo parezcan por como enfocan el mercado de las consolas, pero se ha de mirad que los negocios de PlayStation y Xbox solo son una parte.
Sony tiene servicio en la nube llamado PSnow porque en plena propaganda de Gaikai y Onlive se empezo a hablar de que el Cloud Gaming era el futuro… ¿Lo recordáis? Por parte de los medios compraron Gaikai y después Onlive para integrarlas pero es algo curioso porque ninguna de ella tiene el RPV de, de ahí a que el PSnow parezca más un negocio de hobby. Es muy parecido a lo que le ocurrió a Apple hace años cuando compraron Beats, no tenía sentido en el RPV, son negocios aparte que se compran porque son rentables y a veces para suplir alguna deficiencia en el negocio que el negocio principal no puede proveer.
Pero el tema de la nube en Microsoft si que tiene sentido porque con tecnologías como Azure llevan tiempo desarrollando tecnología en ese espacio del que la división Xbox puede utilizar, es decir, esta dentro de su RPV pero no en el de Sony y esta contradicción poca gente la tiene en cuenta por no decir casi nadie y repiten de manera determinista que toda va a ir a la «nube» sin tener en cuenta que es como si dijesemos que mañana mismo Apple va a ofrecer poder utilizar macOS desde cualquier PC y desde la nube, sinceramente…

Si lo leí hace tiempo, Malstrom siempre la clava pero creo que esta vez, esta enojado por que el ultimo direct no le gusto para nada y lo entiendo; la sorpresa es que los fans de playstation quieren una Switch de Sony, que Sony haga una pues.
Ya veremos que pasa, si lo hace, nadie a derrotado a Nintendo nunca en portátiles pero Nintendo aun no parece querer hacerse con todos los juegos del mercado, van bien con The Witcher 3, pero les falta lo actual, que si se puede, ya van varios juegos multiplataforma de este año que tambien salen para la Switch, aun asi, los necesita todos, no solo unos cuantos; estan como dormidos o atontados.
No digo que Sony lo vaya a hacer, digo que existe la posibilidad y la tecnología y por tanto capacidad para que Sony lo pueda hacer.
Esto es todo, como siempre tenéis el Discord y los comentarios de la misma entrada para comentar el contenido de la misma.
Irian, ¿cómo sería para ti una evolución Dualshock? Microsoft considera el control Xbox Elite, la evolución Premium de su control con soportes traseros y ajustes finos en analógico, Sony delega esto a los socios.
Sony vendió PSvita como un controlador de PS4

PSvita tenía Touch trasero, frontal, cámaras, etc. Por sí mismo es la evolución de Dualshock. Sony vendió PSvita por $ 149 dólares después de renunciar a él. Creo que puede borrar este valor aún más hasta que transfiera el producto comercial y haya terminado. ¡Tenemos un Dualshock 5 con pantalla!
En cuanto a Streaming, la estrategia de xCloud me parece Sony y ¿qué era Sony? Diseñaron más de 120 millones de PS3 pero lograron enviar menos de 90 millones de consolas al público, el resto se trasladó a PSnow y cuando Gaikai estaba dando sopa y Onlive en bancarrota vieron la oportunidad. La proyección de ventas de Xbox One fue de 200 millones de consolas pensando en aprovechar esto con Kinect. Habrá una gran cantidad de xBlade disponible en xCloud.
https://www.neowin.net/news/phil-spencer-says-microsofts-original-goal-was-to-sell-200-million-xbox-one-consoles
2 SKU PS5? Esto es muy AMD.
Polaris 10 y 12
Vega 56 y 64
RX5700 y RX5700XT
PS5 y PS5 Edición Limitada.
Creo que podrían haber lanzado una versión de edición limitada de la PS4, el Shader Complex derivado de Hawai en Livepool tenía 20 unidades de computadora y una solución térmica más efectiva le permitiría explotar los 950MHz. Base PS5 será una consola dentro del acuerdo verde europeo, la versión PS5 Limited a Boost. Todos queremos Boost y Sony lo sabe, pero además de no ser barato, se producirá con escasez.
Usted ha visto una versión de Gonzalo con GPU de 2GHz en los últimos días.
Si es así, Sony puede sincronizar los lanzamientos de consolas con los juegos olímpicos.
PS4pro 2016 – Juegos Olímpicos Brasil
PS5 y 5 Limited 2020 – Juegos Olímpicos de Japón
PS5 Slim y PS5 Pro 2024 – Juegos Olímpicos de Londres.
PS6 y + – 2028 – Los Angeles
Las generaciones de consolas ahora significan cambios de estrategia.
También me hace pensar que originalmente Xbox Scorpio era el 40CU Neo, con la ligera diferencia observada por Phil Spencer de que no tendría tanto impulso 4K. Decidieron posponer y lanzar la consola en una mejor cookie. Hay una entrevista con Gamasutra que dice que podría lanzar una consola primero pero sin las ganancias.
Me gustaMe gusta
Pues no me he confundido mucho que lo que quiere Microsoft es aprovecharse del 5G y llevar Xcloud a los móviles y tablets. Nada que ver con Stadia que quiere también entrar al salón de tu casa. Cada uno con sus cosas. Microsoft, Google, Nvidia, Sony, Shadow, etc
Pero me hace gracia recordar esto. Fail de los grandes pero cuando eres la empresa que manda en el gaming pues tus cosillas no te las recuerdan tanto. Aunque bueno también pueden decir que fueron los primeros cuando compraron Gakai y las migajas de OnLive.
https://www.t3.com/news/samsung-smart-tvs-will-get-ps-now-in-2015
Aunque bueno estoy seguro que van a retomar el plan original y por eso habrán contado con Azure de Microsoft.
De todas formas que bonito y espectacular sonaba todo esto hace cinco años y los fanboys pronto se han olvidado que Sony siempre quiso llevar su contenido a otros dispositivos.
La idea muy buena pero la ejecución muy chapucera y no sé si por falta de medios o de conocimiento.
No es mi tipo de entretenimiento pero entiendo que haya países que el móvil sea su único dispositivo y lo usen para todo. Yo nunca compraría Moviles Gaming y menos por el precio de un IPhone pero parece que en Asia tiene mercado.
Ejemplo de un diseño interesante sobre lo que comenta Urian de las patentes de Microsoft se puede ver en el Asus ROG Phone 2.
Aunque esto parece una copia la idea es parecida.
https://www.yankodesign.com/2019/08/07/xbox-clouds-controllers-attach-to-your-phone-for-a-handheld-xbox-gameplay-experience/
Yo solo sé que echo de menos mi Megadrive portátil. Nos hacemos mayores…
Me gustaMe gusta
Por cierto creo que esto ya lo dijo Urian pero no paro de leer a los fanboys de los dos lados que las próximas consolas van a ser RDNA2, 7nm+ y se van pasar por el forro al tope de gama de NVIDIA.
Yo creo que estamos todos de acuerdo que los diseños de ambas consolas están terminados y eso se hizo con los 7nm. Por eso no entiendo lo de los 7nm+.
Puedo llegar a entender que las próximas consolas lleven algo de RDNA2 pero si AMD dice la verdad el diseño de RDNA2 no está terminado. Por lo que las próximas consolas sería algo tipo RDNA+.
Por cierto.. podemos descartar ya que el diseño MCM no lo vamos a ver? Yo es que sigo creyendo que alguien miente y que lo mismo vamos a ver por el Ray Tracing una implementación diferente. Quizás no tenga mucho sentido pero aunque las patentes sean de AMD creo que la forma de aplicar el RT por parte de Sony y Microsoft van a ser diferentes. Y no solo me refiero a nivel de software.
Son solo ideas tontas mías pero yo también comparto la teoría que PS5 iba a salir en el 2019 sin Ray Tracing. Misma idea que Urian es que Microsoft iba a justificar el sobreprecio de Anaconda con el RT al estilo Nvidia y que Sony evidentemente no quería empezar la nueva generación perdiendo en las comparativas. Por eso me estoy empezando a creer que podamos ver la PS5 Pro de salida.
Pero claro entonces todo lo que pensaba sobre Lockhart deja de tener sentido.
Imaginemos por un momento que PS5 Pro no es más potente que Scarlett. Como justificas tu sobreprecio? Microsoft puede esperar sentado a que Sony saque su próxima revisión y una vez hecho eso Microsoft otra vez por delante.
También se puede ver de otra forma. PS5 Pro más potente que Scarlett y Sony se puede ir de vacas hasta que decida sacar revisión. Sería un suicidio que Microsoft sacase su versión Pro para que luego Sony sacase la suya y de nuevo por delante.
Y dejar claro que a mi me da exactamente igual la potencia y ambas empresas. Solo me gusta divagar sobre estas cosas.
Con AMD creciendo e Intel perdiendo clientes creo que el PC gaming va a seguir creciendo y voy a tener que ponerme serio con el mundo Linux para el juego.
Idea tonta mía pero creo que ya sea IBM o una empresa pro Linux van a terminar comprando Steam. En qué me baso? Steam perdiendo clientes con Epyc por mucho odio que haya y todo el mundo sacando sus lunchers. Pero sobre todo creo que el mundo Linux con Stadia va a salir ganando. Por lo menos Vulkan.
Para la marca Sony no es tan importante vender potencia por su enorme base de usuarios y que es marca mundial. Aunque como buenos tiburones de los negocios se quieren quedar con todo el pastel.
Pero para Microsoft lo es todo ya que a nivel marketing sería seguir respirando e ir ganando base de usuarios.
Aunque bueno Xbox 360 y PS3 nos demostró que lo que importan son los juegos. PS3 fue algo adelantado a su tiempo pero una pesadilla sacar provecho de ello.
No os parece raro que Komachi no haya encontrado ninguna referencia sobre el nuevo SoC de Xbox? Todo lo que hemos visto hasta ahora tiene que ver con Sony. O están guardando bien las cosas o la próxima consola de Microsoft empezó tarde su diseño.
En fin que siento de nuevo la chapa y el mezclar montones de cosas.
Me gustaMe gusta
Creo que a partir de ahora habrá una gama de Smartphones Gamer que imitarán el Switch.
Asus siempre está tratando de llevar los conceptos de Nintendo a algunos de sus productos.

En el pasado, Sony Computer y Sony Ericsson compitieron por el lanzamiento del PlayStation Phone y de ahí vino el Xperia Play, el Xperia Play no era más que un Xperia X10, que cambió el teclado portátil por un gamepad, el hardware no era bueno como teléfono, pero Bueno para emuladores. El prototipo PSvita era similar al Xperia Play y este diseño retráctil proveniente de Mylo o PSPgo, pero el fracaso comercial y la confrontación del 3DS arrojaron a Sony a traer una PSP4000 como una actualización de línea antigua con nuevas funciones táctiles y hardware. Urian ya ha hecho algunas buenas entradas sobre esto. Aunque asocian la división móvil, esto no funciona con SiE, creo que Sony no hará nada con los jugadores móviles.
Mark Cerny no es de Sony «Lo sé», pero era un tipo del Instituto Técnico de Sega, trabajó con Tom Kalinske en CDX y 32X. Creo que su figura estuvo presente como mentor de la reducción de ciertas tecnologías de Sega Of Japan que, cuando se lanzó en Occidente, se volvió diferente y compacta.
Microsoft está utilizando Machine Learning para interpretar los comandos del usuario, proporcionando comentarios predictivos sobre cómo controla los juegos, por lo que en realidad están creando una muleta virtual para los juegos de xCloud que hacen que el juego sea semiautomático. Esto no es más de lo que han hecho en los juegos de Kinect y Microsoft cree que xCloud en Smartphones está creando un nuevo fenómeno de Kinect.
Me gustaMe gusta
Te refieres a lo que llevan haciendo Intel y AMD durante años con la ejecución especulativa y que tantos problemas le está dando a Intel? Si mal no recuerdo Urian ya lo ha comentado. Google con Stadia va a hacer lo mismo y si mal no recuerdo parte de la gente que trabajó en los proyectos Outatime, DeLorean, etc de Microsoft están jugando con la inteligencia artificial en Facebook y en Google con Stadia. Curioso cuánto menos.
No me digas que esta parte no es curiosa.
«with a preview of Project xCloud, T-Mobile and Microsoft are using T-Mobile’s LTE network to learn more about the ways gamers stream great games on the go»
https://www.t-mobile.com/news/tmobile-microsoft-project-xcloud-game-streaming
Me gustaMe gusta
No he comentado sobre la patentabilidad de estos controladores acoplables, pero esto es para Surface Mini y la estrategia de llevar Windows a dispositivos más pequeños. (Bueno … ya está en dispositivos pequeños, pero Microsoft quiere vender Xbox y Gamepass en ellos).
La Xbox se creó como una extensión de la plataforma de televisión web de Microsoft MSN TV, pero personas como Seamus Backley y Peter Moore hicieron que una Xbox mucho más consolidada pensara en bloquear a Sony, lo que atrajo el descontento de Bill Gates. Xbox Live Luego comenzaron la estrategia de integración de Windows Live al intentar replicar en Windows lo que hicieron en Xbox, pero no pudieron adoptar. Luego formulé la estrategia One Windows, donde hay una integración entre todas las plataformas, surgiendo Surface y Windows Phone. La Xbox todavía está allí mientras que las otras cosas eran como el foco de paja. Microsoft de Phil Spencer se da cuenta de que no pueden activar otros medios en Xbox, por lo que ahora han decidido virtualizar la Xbox.
La transmisión tiene que ver con la virtualización de Xbox en teléfonos inteligentes, Core OS en PC. También están trasladando los juegos a los servicios a pedido y se quedan con los proveedores. De repente, haces un contrato 5G con algún operador y viene con bonos de unos cientos de horas al mes Xbox Gamepass a través de xCloud.
Quizás en el futuro la Xbox sea un módem router DSL + 5G con una discreta APU AMD o Qualcomm. Habrá Windows Streaming, Xbox Streaming o contenido multimedia todos vinculados a su contrato de Internet.
Microsoft es una compañía de estándares, recuerda esto y la Xbox proviene de un viejo estándar. El estándar de Trip Hawking para 3DO, donde las compañías de hardware siguieron las especificaciones y promocionaron una consola que ejecutaba un solo tipo de juego. La realidad de las PC hoy en día, pero Microsoft no obtiene nada de «.exe», incluso necesita lanzar juegos de pago de regalías para Steam. No será solo hardware de fabricación propia, sino que abarcará todo este hardware compatible con Windows o Linux, Cloud es un nuevo estándar para Microsoft DRM.
Entonces, la estrategia con Smartphones es un brazo de Web TV y Post PC. Un brazo que a corto plazo representa el estiramiento de la Xbox virtual en otros medios como una extensión de Play Anywhere, la disolución de su papel en la gestión de hardware concentrado y la estandarización de un estándar universal que estará en todas partes, especialmente en dispositivos de Xbox. futuro como las interfaces mixtas VR y humano-máquina.
Me gustaMe gusta
Podríamos llamar a esto «Post Xbox Era».
En la publicación de Xbox, lo que importa como publicidad no es la consola de hardware sino los controles …

Los controles son dispositivos plug and play multiplataforma que pueden estar en cualquier entorno. Así que este será el foco de su hardware patentado como Windows Office Mice y Keyboards, Xbox se virtualizará como una aplicación. El hardware de la computadora se convierte en una superficie que se vende con un margen de beneficio rentable.
Me gustaMe gusta