Personalmente creo que es producto de la Joint Venture con Microsoft que anunciaron hace unos meses. ¿No os acordáis? Hace unos meses ante la joint venture de Sony y Microsoft y sobre ella escribí lo siguiente:
La realidad es que Microsoft tiene un enorme interés en que su plataforma Azure acabe teniendo la mayor cantidad de clientes posibles aunque aparentemente sean competencia en el mercado y Sony por lo visto no esta muy por la labor de gastarse el dinero en una mega-infraestructura para el PlayStation Network mejorado que les costaría mucho más dinero que el desarrollo de PlayStation 5, mientras que Microsoft a través de la división Azure ha creado una infraestructura enorme por todo el mundo yd dado que Sony no tiene el RPV suficiente para hacer algo así pues la mejor solución es adoptar Azure.
Microsft ha anunciado hoy una nueva iniciativa que combina todos los productos relacionados de la compañía para desarrolladores como Xbox Live, Azure PlayFab, Direct X, Mixer, Visual Studio, Simplygon y Azure bajo un mismo paraguas. Ese paraguas, se llama Microsoft Game Stack.
“Game Stack trae de manera conjunta nuestras plataformas de desarrollo de juego, herramientas y servicios como Direct X y Visual Studio. Azure y Playfab en un robusto ecosistema que cualquier desarrollar de videojuegos puede utilizar” dice
Kareem Choudhry , el vicepresidente corporativo de Microsoft Gaming Cloud. “Vemos esto como un viaje que recien esta empezando”.
Espera, espera Urian… ¿Estas insinuando que Sony va a adoptar DirectX 12 y Xbox Live para abandonar GNM y PlayStation Network?

Es más complicado, no creo por ejemplo que cosas como la compra y la descarga de juegos vaya por los servidores de Microsoft. Por ejemplo Ubi Soft utiliza los servicios de Microsoft para sus juegos en PC y tiene su plataforma UPlay para la venta de juegos en formato digital y es via PSN donde Sony gana más dinero actualmente, más que con el formato físico. pero el PSN no es más que un paraguas para muchos servicios. En el caso de iOS y Android por ejemplo, Game Stack no entra en competencia directa con la distribucion de contenido a través de las tiendas de ambas plataformas.
Para que os hagáis una idea es como si Microsoft volviese a sus inicios donde ofrecía su Microsoft Basic a varios fabricantes de ordenadores. La idea de Microsoft es ofrecer un servicio e infraestructura en la nube y una serie de herramientas relacionadas que pueden utilizar productos de terceros con tal de que el alto coste de la infraestructura de beneficios. Esto no es diferente al mundo de los semiconductores donde que una empresa haga un nodo de fabricación es economicamente imposible pero no e imposible para unas pocas que alquilan sus fabricas a terceros. Simple y llanamente Sony para mejorar su PSN le sale economicamente mucho más a cuenta integrar los servicios de Microsoft que desarrollarlos ella misma.
¿Que implica esto? Para empezar que la polémica del famoso “Crossplay” podría desaparecer por completo y se permitiría juego entre todas las plataformas posibles. Y esto es para mi el enorme gol que le ha metido Microsoft a Sony porque uno de los motores de la venta de PS4 por encima de Xbox One es que al tener tus amigos una PS4 no puedes jugar con ellos si tienes la otra plataforma y viceversa. Pero esto no solo es una victoria para Microsoft sino tambien para “La industria” que son los grandes editores y prefieren un estado de equilibrio completo. ¿Como es que Sony ha tenido que ceder en esto? Pues porque quienes tienen el poder en realidad son los editores independientes como EA, Activision, Ubi Soft que forman una oligarquía de intereses comunes y que con su volumen de mercado pueden presionar y la presión hacía Sony ha ido en ese sentido. Pero una cosa que tiene que quedar clara es que el hecho de que exista potencial Crossplay no significa que exista un potencial Crossbuy.
Y dicho y hecho me encuentro hoy con lo siguiente:
La función de juego cruzado en PlayStation 4 ya no está en beta, según informa Wired , aunque Sony no ha hecho comentarios de manera oficial.
Hasta ahora el juego cruzado estaba disponible en algunos juegos, siendo Fortnite Battle Royale el primero, lo que permite jugar con o contra usuarios de otras consolas y PC. Rocket League y Playerunknown’s Battlegrounds también lo tienen, así como el juego de MercurySteam Spacelords, que lo habilitó el pasado mes de septiembre. También está confirmado para otros títulos próximamente, como Paladins.
Call of Duty: Modern Warfare debuta este mes con el juego cruzado entre todas las plataformas (ya se pudo probar en la beta), y los rumores apuntan a que Apex Legends estaría preparando el terreno.
Con la salida de la beta, los desarrolladores pueden implementar el juego cruzado entre todas las plataformas siempre que lo deseen. Entre ellos se encuentra, por ejemplo, el productor de la saga Tekken, que quería implementarlo en Tekken 7.
Esta ha sido una característica muy demandada por los desarrolladores desde los inicios de PS4, ya que aunque nunca hubo problemas para que los usuarios de la consola de Sony jugaran con los de PC (ya lo permitían títulos como Street Fighter V), hasta hace poco no se podía jugar con usuarios de otras consolas, algo que parece que por fin ha llegado a su fin.
En resumidas palabras…

Bueno, no tengo nada más que decir, simplemente refrescaros la memoria de que lo comente hace unos meses.
Esto es todo, como siempre tenéis el Discord y los comentarios de la misma entrada para comentar el contenido de la misma.
Me has alegrado el día. No estaba al tanto de esto como tampoco lo del bueno de Shawn Layden.
Estaba en contra de esta mierda como también el pagar por el puñetero online y la heroína de las mjcrotransacciones. Con Microsoft no me sorprende pero miedo como vamos a acabar pagando el online de The las of us 2.
Con los servicios de suscripción y viendo que lo mismo meten la mano en Europa el pagar por el online tendría que desaparecer.
Aunque bueno es como mi sueño de querer que Google pague por su mierda de monopolio y que Facebook desaparezca.
Me gustaMe gusta
El concepto de juego de una fuente concentrada comenzó en algún momento entre Atari y Fairchild Channel, no nuevo, Nintendo, por ejemplo, tenía Satella View. El otro día vi que Steve Perlman también fue el fundador de WebTV, QuickTime y de todos, y trabajó para Catapult Entertainment, que desarrolló xBand como el sistema Mega Drive y Snes Online. Sega fue a hacer Sega Net de Japón después de que estos muchachos hicieron tales cosas. Y lo hicieron desde Apple, donde Marc Porat presentó el Proyecto Paradgmin, que se suponía que crearía computadoras centradas en la red.
Antes de unirse a Apple, Porat fue cofundador del Instituto Aspen y trabajó en Private Satellite Network (PSN), un sistema de información satelital. Después de Apple fundó Magic Leap, que hizo el primer formato PDA con Sony llamado Magic Link. De esta compañía que el fundador de Onlive deja y hoy la Plataforma vuelve a Sony. Trabajaron con Microsoft y les licenciaron su tecnología al engancharse también en MSN TV.
Toda la estrategia en línea que estamos presenciando en consolas en los grupos más grandes de compañías de tecnología ha sido programada en un lobby cerrado llamado Magic General Alliance, estableciendo el conocido modelo de Internet en toda su estructura. Marc Porat tenía como objetivo establecer la economía y la industrialización a través de la informática y hoy lo conocemos como industria 4.0.
Hay 30 años más de coordinación para lograr este objetivo futuro conectado y están alineados con él.
Me gustaMe gusta
En azure no necesitas usar las herramientas propietarias o sistemas operativos de microsoft, es lo bueno que tiene, ademas de la gran cantidad de herramientas y soporte (no solo para sus productos) que te ofrecen para cualquier cosa que quieras realizar para varios sistemas operativos e idiomas de programación, que es donde desde mi punto de vista están a años luz de otras opciones como la de google o amazon esta ultima es la que personalmente ofrece peores herramientas.
Tu puedes montarte una maquina virtual, alojar un servidor o toda una plataforma dentro de Azure usando linux, otro SO u idioma de programación sin ningún problema y usar multitud de herramientas que permiten el cruce de plataformas e idiomas de programación, unir tus maquinas en azure ocn otras en otros proveedores y tal.
En ese sentido alojar la plataforma de sony sin cambios, en azure no representa un problema mas alla de el tiempo que requiera el traspaso o la unificacion con otros servidores o nubes externas que tenga sony.
Me gustaMe gusta