El plan de Intel (y AMD) es joder a Nvidia, llevo tiempo diciéndolo y el motivo de ello es la relación de estos con los ensambladores, no venden la mayoría de su producto al usuario final sino a los ensambladores y estos a cambio hacen propaganda de su marca, bueno, lo hacen todas a día de hoy pero es algo en lo que Nvidia e Intel son expertas.
Coreteks, quien es un youtuber que tiene un canal de tecnología muy bueno ha hecho un video, con la parte del Raytracing no estoy de acuerdo y tiene patinazos, con la parte de Intel, Nvidia y los ensambladores tiene toda la razón del mundo pero es algo de perogrullo. Intel va a vender con los Intel Xe un ecosistema integrado completo donde a los ensambladores no les hará falta comprarle la GPU a Nvidia si quieren montar un portátil para gaming.
En la entrada de hace unos días vimos como Intel presentaba dos sistemas de alto rendimiento basados en el Intel Xe, el primero relacionado con el Project Aurora.

El segundo algo conceptual que los medios han llamado Ponte Vecchio…

… Cuando Ponte Vecchio es el nombre de la arquitectura, en concreto del primer chip que tienen listo y que parece que va a ser la GPU general que van a utilizar. ¿Llegan las 16 GPUs al Exaflop? Bueno, no creo que ni utilizando los «Tensor Cores» de Intel lleguen, y si, han colocado el equivalente a los «Tensor Cores» los cuales no son indispensables para el mercado doméstico.

El caso es que tenemos una sola GPU, la cual es escalada en número para montar las diferentes configuraciones y paradojicamente hay una diapositiva de Intel que es muy significativa.

Intel no tendria nada para la gama media ni tampoco para los entusiastas por el momento en lo que al mercado doméstico se refiere, en realidad nada de lo presentado tiene nada que ver con el mercado doméstico pero entran en conflicto con los sistemas de Nvidia como los HGX y los DGX compuestos por múltiples GPUs de Nvidia pensados para el mercado de la computación de alto rendimiento.
Nvidia esta asentada en ese mercado gracias a CUDA e Intel tiene planes para tener su propio CUDA a que han llamado OneAPI.

Es CUDA lo que ata a los desarrolladores en esos entornos de alto rendimiento a Nvidia y no permite la entrada de Intel y otras en dicho mercado. Dado que Nvidia no tiene su propia CPU necesita unirse a otros como IBM con sus POWER para poder vender en dichos mercados sus soluciones o necesita incluso unirse a Intel… ¿Que significa esto? Intel si quiere puede frenar de darle a Nvidia sus CPUs para montar sus sistemas, cosa que de encubierto ya ha hecho.
Hace unos dias, Nvidia presento su «alternativa» al CXL de Intel, el llamado Magnum IO, fijaos en las empresas que aparecen y que colaboran en el estándar de Nvidia y que no están ni AMD. Fijaos como Nvidia al contrario que AMD no se ha sumado al estandar CXL de Intel.

Esto es chocante por el hecho que Nvidia forma parte del consorció del CXL. pero claro, Intel y AMD pueden vender el ecosistema al completo. Y esto es algo que es importante porque supone darle un puñetazo en todo el higado a Nvidia. Intel y AMD pueden vender el ecosistema completo de arriba a abajo siempre y cuando este se base en x86-64… Es por ello que Nvidia se esta moviendo a otras arquitecturas porque Intel y AMD la están expulsando del mercado x86 en las diferentes gamas. Intel y AMD van a dejar de vender lo que son piezas para vender ecosistemas completos con todo el hardware necesario.
Uno de los goles por la escuadra que recibió Nvidia hace unos meses fue el de Stadia, independientemente de como resulte Stadia en el mercado, que algo de tanto marketing y publicidad como Stadia haya acabado con Data Centers con GPUs de AMD es una derrota muy grande para Nvidia, sobretodo cuando Google podría haber utilizado sus HGX o sus DGX para el montaje de los servidores pero Google no quería verse atada a las tecnologías ni APIs propietarias de Nvidia. Pero no vais a ver ningún Nvidiota de los medios comentar que es sorprendente que Nvidia que a nivel de hardware estuviese más preparada le hayan metido ese gol cuando Nvidia a nivel de hardware esta más preparada, pero eso en realidad es algo menor con el segundo gol.
¿Cual? Pues el de Intel con el Project Aurora de Cray.

¿Quien es uno de los más famosos partners de Cray? Pues Nvidia, pero estas dos derrotas en dicho mercado no las vais a ver en ningún lado. siendo comentadas. Principalmente es una forma de ahogar a Nvidia por completo invadiendo un mercado en el que se sienten seguros.
Lo que voy a decir ahora es algo con lo que debéis ser escépticos al 100%, son malas lenguas y por tanto rumores. Intel tiene dos chips basados en el Intel Xe listos y cada uno de ellos se encuentra en un extremo opuesto, el primero de estos chips esta pensado para la gama de computación de alto rendimiento y va a entrar a luchar contra la GA100 (Tesla Ampere) y contra el MI100 (AMD Arcturus), este es la GPU llamada PonteVecchio que habéis visto en las presentaciones de Raja Koduri, no es una GPU pensada para el mercado doméstico por el hecho que se trata de un chip enorme en tamaño… ¿Como lo sabemos? Pues porque los Intel Xeon no son precisamente pequeños y si esto esta hecho a escala entonces es significativo del enorme tamaño de la GPU.

¿Pero que hay del mercado doméstico? Aquí viene lo interesante, Intel por el momento tiene un solo chip de la familia Intel Xe que es el Xe LP pero no os esperéis verlo en forma de tarjeta gráfica en un inicio, imaginaos más bien algo como el Kaby Lake G pero reemplazando la GPU de AMD por un Intel Xe.

Intel va a vender a los ensambladores el paquete entero, por lo que los vais a ver montados en los AiO y en los portátiles durante los meses de inicio.
Ese es el mercado doméstico donde Nvidia saca más dinero y vais a ver en un determinado momento que Intel va a vender el ecosistema completo con la imposibilidad de montar una GPU de un tercero. Intel no va a competir en gama alta sino en gama baja e ir escalando, para muchos los Intel Xe serán suficientemente buenos y la idea es desplazar a Nvidia hacía arriba, es el clásico caso de «Disrupción» donde se empuja al titular del mercado a la gama alta.

No es que los Intel Xe sean una innovación de ruptura, es que la gama baja es la más grande en el mercado y es la que acaba teniendo éxito a la hora de implementar un estándar, mucha gente no lo sabe pero la tarjeta gráfica con más éxito de la historia es…

Os presento la VGA original, la cual organizo toda la compleja circuitería en un chip+memoria+salida de video, en realidad podéis montaros un controlador VGA con unos cuantos chips TTL y siguiendo las especificaciones del estandar en cuanto a timing. ¿Me he ido por las ramas? Quizas un poco, El caso es que antes del VGA el incluir una tarjeta gráfica en un PC era algo raro y era un periférico. Obviamente ahora tenemos las GPUs integradas pero… ¿Que ocurre si las GPUs «integradas» acaban siendo lo suficientemente buenas para jugar a 1080P a los juegos más nuevos? Pues que no hará falta comprar PCs más potentes con GPUs dedicadas para ello, en realidad es una forma de desplazar a Nvidia fuera del mercado de portátiles de gaming de gama media-baja.
El problema es que Nvidia lo sabe, sus GTX 16 son la prueba de ello, no quieren llevar su tecnología de gama alta a estas ni promocionarlas, incluso el propio Jen Hsun de Nvidia nos dice que no compremos sus GTX, en realidad Nvidia da ya por perdida la gama de entrada y la gama baja de por vida y ha decidido rendirse… ¿Donde esta la GeForce RTX 2050 con el chip TU107? Cancelada por completo, Nvidia ya esta siendo víctima de todo el planning de Intel sin que esta haya lanzado nada y va a ser desplazada de multitud de mercados donde se habían asentado y confiado por completo por la falta de competencia durante años en estos.
¿Y que hay de AMD? Pues…
- Vais a empezar a ver GPUs en modo MCM con la CPU con una conexión Infinity Fabric con el I/O Die tanto por parte de la CPU como de la GPU para portátiles de gama media/alta., imaginaos este como un conglomerado de n CPU Chiplets+1 IO Die+GPU con HBM2 en su interposer.
- AMD e Intel tienen planes muy similares, vender una solución integrada para portátiles y AiO. Pero cada una con su ecosistema.
- Nvidia no tiene planes para soportar Infinity Fabric por lo que quedarian fuera de los portátiles de AMD de este tipo.
- Uno de las «APU» de AMD para RDNA2 esta basada en un MCM que integra un equivalente a la «Navi 14″/RX 5500 pero con memoria HBM2, se dice que esta competiría contra la GA107 y el Intel Xe LP
¿Vais viendo por donde van Intel y AMD? A echar fuera por completo a Nvidia del mercado de los portátiles y sistemas AiO de gama baja o muy baja. Nvidia será relegada al mercado entusiasta del gaming de cara a conseguir sus beneficios por un lado y por otro sería echada fuera del mercado de computación de gama alta o al menos eso lo que pretenden Intel (y AMD), pero tened en cuenta que el mercado de la computación de alto rendimiento es un mercado aparte.
¿Pero acaso Intel no va a sacar una GPU dedicada para quienes monten su PC? Pues si, pero será algo diferente al utilizar memoria GDDR6 en vez de HBM2 por el tema de costes y no será vendida por Intel sino por MSI, ASUS, Gigabyte aunque el chip será el mismo. ¿Contra que competirá? Pues tomaos esto con todo el escepticismo del mundo…
- Las GTX 16 son las últimas GTX que saldrán en e merado
- La gama Ampere tendrá la GA107 que no es otra cosa que una TU106 con mejoras y a 7nm EUV. Por lo que vamos a ver muy seguramente una RTX 3050.
- La GPU dedicada de Intel para el mercado gaming competira contra la RTX 3050/GA107.
- ASUS, Gigabyte, MSI y otras venderán la tarjeta gráfica de Intel como hacen con las de Nvidia y AMD.
Intel va ir escalando la gama con dos modelos, por un lado un modelo integrado en portátiles y AiO en un MCM, por otro lado la tarjeta gráfica correspondiente que saldra cuasi a la par… ¿Pero a ignorar Intel la gama media y entusiasta? Pues no, lo hará inicialmente pero van a ir de abajo a arriba y con un lanzamiento escalonado pero rápido en el sentido de que entre un modelo y otro pasaran solo unos pocos meses. Pero esto no significa la derrota inmediata de Nvidia, son los consumidores los que tienen la última palabra e Intel Xe para vencer deberá ser superior a RDNA2 y Ampere a igualdad de precio porque los usuarios miraran los benchmarks.
Por otro lado Intel y AMD se pueden meter en un buen lio si le hacen el vacio a Nvidia y no creo que vendan solo MCMs sino que los ensambladores compraran CPUs sueltas a Intel y AMD para montar sus sistemas. Pero tanto Intel como AMD y sobretodo Intel buscarán contratos draconianos con los ensambladores para perjudicar el despliegue de Nvidia. El objetivo es limarle mercado en lo máximo posible y si es posible echarla fuera del mercado ofreciendo soluciones 100% integradas a los ensambladores.
Esto es todo, como siempre tenéis el Discord y los comentarios de la misma entrada para comentar el contenido de la misma.
No olvidemos tampoco la mafia que se ha montado Intel con su proyecto Athena para el mercado portatil. Esto no deja de ser una forma de montar y vender todas sus IP.
Ahora bien. Estoy realmente interesado en One API. Mucha pasta se ha gastado Raja en software mas la ingente cantidad de ingenieros por las optimizaciones software. Al que creo que van a joder bien es a Microsoft ya que creo que con One API no van a necesitar DXR para el RayTracing.
En cuanto Nvidia y el chaquetas pues pavor a Intel y no por el gaming, que tambien sino por todo lo que puede pillar del lado inteligencia artificial en los centros de datos. Tampoco descartemos que el RT tenga una excelente optimizacion. Por lo menos en el negocio o industria del cine.
Pienso tambien que no dentro de mucho Nvidia va a salir de compas para hacerse con alguna empresa que este metida con RISC-V. No lo queda otra cuando llegemos a ver Foveros y demas.
Y en cuanto a AMD pues al fichar a un tipo como Frank Azor te dice que van a ir a saco en el 2020 a por el portatil y yo que me alegro porqu espero como agua de mayo Zen 2 en portatiles.
Aunque lo que mas quiero es que gracias a las proximas consolas ayuden para ver mejores optimizaciones por parte de los desarrolladores en el PC con hardware AMD,
Me gustaMe gusta
ojala optimicen mas en pc
pero en pc no se optimiza no por las consolas que si pasa , lo se, si no por vageria, porque saben que si no te da el cp que tiene pues gastate mas pasta en un pc mejor para tener mas fps y yata, por eso no se optimiza en pc, en consolas no asa eso por eso se optmiza mas, la culpa no es de las consolas, si no de la variedad de pcs y las diferentes gamas de gpu y cpu que hay sumado a la vageria y asi me ahorro pasta
tb tienes que tener en cuenta.. que si todo lo que se sabe de la nueva generacion es mas menos real
el pc que nesesitas para igualar esas es tocho… un ryzen 7 3700 una rx5700xt un pelin mas con raytracing, optimizacion ssd, memoria imaginate tu 24gb o 32gb
tu que eres de pc sabes que el mismo juego de consolas piden mas en pc, si vemos lo qeu pide juegos de ps4 que tiene un jaguar y una mierda gpu
imaginate tu lo que va a pedir en pc port de consolas, en calidad recomendado, vais a flipar xD no se si me explico, si ya muchas veces flipamos .. peor como s epide tanto si viene de ps4, pues imaginate tu un port de ps5 con los datos mas menos que te pongo arriba
imagnate recomendados un rysen 7 3800 minimo para recomendados, o una rtx2080 minimo para recomendados
ademas mucha gente que se olvide de jugar a 144 fps con sus monitores 144hz, ya que eso pasaba porque al usar i7 o similares vs jaguar de ps4 etc pues claro esa diferencia pues sobraba fps
ahora 60 fps en los juegos seran con un rysen7 3700, asi que aunque tenga un i7 sacar mas de 60 va a costar en pc como no le metas un trirripper o como se escriba, no veo jugar a 144fps en pc en varios años, a no ser que jueges a 1080p
muchas copsas van a cambiar en pc con al next gen, por ejemplo el juego en consolas con teclado my raton estandarizado ya xone ya casi lo tiene al 100% y ps4 ya tiene muchos con teclado y raton fornite, o por ejemplo el ultimo COD, en ps5 esto sera mas estandar asi que la coletilla juego en pc porque tiene raton y teclado ya no se podra decir
etc etc
un saludo y ya veremos al final como queda la cosa…
Me gustaMe gusta
las api tipo OneApi no esperes vaya a joder mucho a DirectX de microsoft (DirectX Raytracing es una librería mas incluida por defecto en DirectX 12 actualmente y para la que se programan la mayoría de juegos con Raytracing) en ese sentido esta muy asentada y existe predilección por los desarrolladores por su gran parque de usuarios del sistema operativo de microsoft, ni quiera Vulkan, MDL, USD o la propia OptiX de nvidia le hacen mella, salvo en ciertos entornos.
Me gustaMe gusta
Por ultimo..que esto se lo he leido a varios ultras de Intel respecto a Foverosl. Hay que ser imbecil al pensar que TSMC y AMD no tienen aproximaciones parecidas, Solo hay que mirar algunas patentes. O que Nvidia puede hacer MCM pero no AMD pese tener experiencia habiendolo hecho con CPUs.
En fin..
Que por cierto….creemos que el Multi GPU para gaming no vuelve? No me gusta lo que voy leyendo por parte de Nvidia e Intel. Por parte de AMD se que es por Stadia.
Me gustaMe gusta
Hola nvidia puede fabricar algo parecido pero si te cierran el mercado no puedes hacer nada al menos que diseñes tu propia pc pero por software x86 gana y si Intel hace descuento o cpus privados ya ganaron excrudividad
Me gustaMe gusta