En Resetera ha aparecido un hilo de mensajes que sobre Metroid Prime 4 o más bien sobre el remake del primer Metroid Prime que me gustaría comentar.
Es completamente falso que el remake de Metroid Prime se planease para el 20 aniversario del juego, el plan era lanzar el juego para el 25 aniversario, el cual es este año. El retraso es lo que le ha dado preferencia a Metroid Dread para el lanzamiento.
¿Por qué sale Metroid Prime en 2022? Petición de Yoshio Sakamoto, en todo caso el Metroid Dread que Nintendo canceló en 2005 no es el mismo juego que vamos a ver con el mismo nombre de aquí a unas semanas, los cambios que ha hecho Mercury Steam son profundos respecto al diseño original.
Y ahora vayamos al segundo mensaje, el cual ha salido de un hilo de Resetera:
No suelo comentar sobre estas cosas, pero dado que ha habido mucha información irresponsable sobre este proyecto que han llevado a muchos conceptos erróneos y (en mi humilde opinión) negatividad inmerecida, quiero aclarar un par de cosas aquí. Como Emily ya ha dado la noticia, me imagino que no puede hacer nada más que ayudar. En primer lugar, sin embargo, no sé si esto se anunciará en el Direct de hoy. Esperaba que se anunciara directamente en el E3, pero cuando anunciaron Dread, asumí que iban a posponer este anuncio hasta después del lanzamiento de Dread. Así que me sorprendería si hablaran de eso hoy, pero si lo hacen, es genial porque he estado esperando que se anuncie durante años.
Nintendo tiene que esconder aparentemente el anuncio de un Metroid Prime para no hacerle sombra al Metroid Dread. Es sorprendente ver el trato que le da Nintendo América al juego de Sakamoto hasta el punto de ponerlo como juego primera clase y como al mismo tiempo se avergüenzan de Metroid Prime. Una cosa sobre el último Nintendo Direct, el hecho de que nos envíen a la página web del juego en vez de mostrar un gameplay demuestra muy bien el cariño que le tienen en NCL al juego de Sakamoto y lo importante que es para ellos.
Sinceramente, sorprende el contraste de trato entre ambas partes de Nintendo. Soy de los idiotas que se comprará Dread, pero estamos hablando del remake de un juego que por algún motivo se quedó en el cajón y forma parte de Fusion-Other Mierda. Espero comer cuervo con Dread y espero que el poco caso que le da NCL para su 25 aniversario sea más bien por el hecho que es para ellos una saga de nicho.
Para que la gente entienda qué es y qué no es, solo quiero aclarar la historia aquí para que la gente pueda hacer juicios precisos sobre este proyecto y si vale la pena su dinero. Para empezar, la mayoría de los rumores que supuestamente se filtraron sobre Retro en los últimos años han sido una completa estupidez. Lo de que ellos hicieran cosas de Star Fox Grand Prix y Labo era una completa mierda. Lo único acertado fue el rumor sobre el proyecto en el que habían estado trabajando desde que se canceló Tropical Freeze. Eso era cierto.
Después de sacar Tropical Freeze en Wii U estuvieron a punto de disolverse, lo que les dio trabajo es el hecho que portar de Wii U a Switch no es tan sencillo como la gente cree, buena parte del código se ha de reescribir de nuevo, aunque el material gráfico y sonoro se puede volver a aprovechar.
Después de eso, Nintendo hizo que comenzaran a trabajar en este proyecto. Fue diseñado desde el principio como un remake completo de la trilogía original de Metroid Prime. No querían que hicieran cambios en el diseño. Solo querían una nueva versión 1: 1 de los juegos originales con arte nuevo construido según los estándares modernos. Hasta ellos reutilizan las mallas de colisión originales y simplemente reemplazan el arte. No querían meterse con la perfección. Así que esto nunca fue en ningún momento una simple remasterización de ninguno de los juegos. Siempre se planearon para ser remakes completos.
Lo que olvida quien escribe la réplica es que pese a que hayan mantenido el desarrollo del juego han tenido que rehacerlo al completo en un nuevo motor y un hardware totalmente diferente. No se puede coger el código de Metroid Prime y trasladarlo al 100%, se requiere una reconstrucción del juego y por tanto esto acaba siendo un remake, ya que se ha de rehacer todo el juego.

El punto fuerte que tiene Metroid Prime es que el juego no renderiza más allá de la sala actual en la que estamos, esto es importante por el hecho que le permite a la GPU poner todo el detalle posible sobre el escenario actual y con el salto de Gamecube a Switch y el avance de la tecnología en hardware gráfico ya os podéis hacer una idea.
Pero era solo el arte lo que se estaba reconstruyendo, por lo que su personal de diseño no tenía nada que hacer. En ese momento, NOJ tenía problemas con el trabajo de Namco en Prime 4. En particular, el diseño de niveles. Entonces, el personal de diseño retro comenzó a ayudar con el diseño de niveles en Prime 4. Mientras tanto, el personal de arte y programación estaba trabajando en el MP1 Remake. Después de ver la calidad del trabajo de diseño de niveles de Retro en Prime 4 y la calidad de su arte para el remake, NOJ decidió: «¿Por qué no vamos a hacer que Retro haga Prime 4 por completo?» Así que ese fue el punto en el que cancelaron las cosas con Namco e hicieron el anuncio de que estaban reiniciando las cosas con Retro y las volvieron a unir con Tanabe.
Cuando se refiere al personal de diseño, de quien hablan es de los que se encargan de diseñar las nuevas mecánicas de los niveles y el diseño de los mismos. Lo que dice de Metroid Prime 4 tiene sentido, el equipo sobrante de Retro Studios sin nada que hacer diseñando los niveles de Metroid Prime 4.
Lo que quiere decir este párrafo es que los gráficos de Metroid Prime 4 eran malos y la calidad de los assets también, que se veía muy mal y por ello Nintendo decidió pasarle la patata a Retro Studios para que utilizaran los assets del remake de Prime en Prime 4.
Así que creo que fue unos meses después de esto o en algún momento de entonces cuando surgieron por primera vez los rumores sobre una trilogía de MP. Creo que Imran Khan fue el primero en «sacarlo». Sin embargo, lo que él dio como información fue en gran parte una mentiras. Dijo que la trilogía completa se había remasterizado y que estaba sentada esperando a ser lanzada. Además, Retro había preparado en secreto una demostración para obtener MP4 de Namco. Eso es completamente falso. No es así como funcionan las cosas en esta industria y definitivamente no es como funciona la relación entre Retro y NOJ. Este no es el Retro de la era Spangleberg, donde simplemente están trabajando en secreto en sus propios proyectos, supuestamente para robar proyectos de otros estudios. Siento que fue realmente irresponsable por parte de Imran afirmar eso, ya que es un aspecto realmente malo para Retro y es el tipo de cosas que crean mala sangre. Los retro son buenos chicos y más elegantes que eso.
¿Recordáis como os comente que Sakamoto se convirtió en Lore Master de Metroid? La cancelación del Metroid Prime 4 de Namco Bandai se dio por el hecho que era el retorno de los Hunters que Yoshio tanto odía y que quiere cargarse del universo Metroid. De ahí el desarrollo del Other M para explicar lo que es el concepto cazarrecompensas en el mundo Metroid. A NCL le importa un bledo la saga, por eso Sakamoto tiene ese poder sobre la misma.
Para que la gente lo entienda, Sakamoto no detesta al Metroid Prime original, sino que su aversión es hacía las entregas de la saga que van en contra del lore y el problema está con Metroid Prime 3 y Metroid Prime Hunters, donde ambos rompen el lore.
Antes de que a Retro le asignarán Prime 4, habían estado planeando rehacer toda la trilogía. Obviamente, eso no iba a ser posible con ellos ahora haciendo Prime 4. Así que el nuevo plan fue que acabaran de terminar el primer juego, luego Nintendo contrataría el trabajo de los juegos posteriores para que otros estudios los rehicieran con Prime. El remake sirve para establecer la barra visual y el estilo que otros estudios pueden emular. No sé si este sigue siendo el plan o si ese trabajo incluso ha comenzado. Tengo algunas dudas. Apenas terminaron el trabajo en Prime 1 hace unas semanas. Así que esto definitivamente no es algo en lo que Nintendo haya estado sentado durante años y lanzándolos individualmente a todo el mundo.
Ni Metroid Prime 2 y tampoco Metroid Prime 3 van a recibir ese trato por parte de Retro Studios. El mensaje es claro, Metroid Prime 4 ahora es Metroid Prime: subtitulo y continua la historia del primer juego y de una forma que no contradiga el lore de Sakamoto.
No obstante el remake de Metroid Prime no es un remake al uso, sino que hay cambios para hacerlo más dinámico para los tiempos que corren:
- Está pensado para hacer uso del stick analógico, así como de los gatillos adicionales.
- Todos los escaneos tienen su archivo de voz relatado por el ordenador a bordo de la nave de Samus, la cual es la misma que se oye en los trailers de Metroid Dread.
- Samus ahora tiene movimientos adicionales de evasión, puede golpear cuerpo a cuerpo y además puede correr.
- La banda sonora ha sido totalmente remasterizada, así como el apartado técnico del juego.

- El combate contra Flaahgra no se desarrolla como en el Metroid Prime original, está más orientado a la acción que a ser un puzzle en sí mismo. En general los combate con los jefes han sido retocados levemente para ajustarlos al control más FPS del remake.
- Un enemigo que ha cambiado son los piratas especiales, no en aspecto, sino en rutinas de ataque, todo ello relacionado con el nuevo control y un aumento de su inteligencia artificial.
Retro ha trabajado mucho en este proyecto y lo han hecho seriamente durante años. Espero que se pueda apreciar. No estamos ante un relanzamiento minimalista y hecho con prisas por parte de Nintendo. Creo que esto es o que esperamos ver de Retro Studios y deberíamos recomepnsarlo. Es por eso que me irritan todos esas informaciones irresponsables de años pasados que están proyectando una sombra negativa sobre ellos, con personas a las que se les hace creer que Nintendo solo está tratando de aprovechar la base de fanáticos. Sí, eso ha sucedido de vez en cuando, pero este no es uno de esos casos. No sé cuál sería el precio final, pero dada la cantidad de trabajo invertido, esperaría que el juego se vendiese a precio completo.
Por supuesto que han trabajado mucho en este proyecto, han tenido que rehacer por completo el juego bajo un hardware nuevo y un motor gráfico nuevo, reescribir todo el código y poner al día un juego de 2002. La gente no sabe valorar eso y si añadimos el salto en el nivel visual y que Retro Studios es ahora mismo un equipo del tamaño de Kojima Productions, donde apenas son 100 personas, y han terminado un juego del nivel AAA, pues que queréis que os diga.
Una vez más, no hay ningún contenido agregado nuevo que yo sepa, pero todos los recursos artísticos se han reconstruido completamente desde cero a la versión de Shadow of the Colossus / Demon’s Souls. No he visto el juego en ejecución, así que no puedo comentar sobre la calidad final del remake de arte, pero he escuchado que es impresionante por lo que vale. Espero que eso aclare la situación aquí.
Yo lo poco que se es que el juego es un 98% igual que el original en su desarrollo, pero que Retro Studios ha cambiado las partes donde la gente se solía bloquear y dejar el juego, aparte de adaptarlo al nuevo esquema de control, el cual es de acción mucho más rápida que en el original.
Ahora bien, muchos diréis: ¿cómo sabes todo esto Urian? El problema que ha tenido Nintendo es que han tenido que vivir dos transiciones en cuanto a hardware en poco tiempo, de Wii/GameCube a Wii U y de Wii U a Switch, lo cual significa poner dos veces el freno. Por si fuera poco Nintendo durante años se negó a ampliar la base de personal para el desarrollo. Cuando lo hicieron en Wii U fue insuficiente y esto les llevo a años de retraso en el desarrollo de muchos juegos. Sumadle esto la pandemia del COVID-19 y tenemos juegos que tendrían que haber salido ya este año arrastrados a 2022.
En todo caso quien mato a la saga Prime fue Tanabe con su Metroid Actimel hecho por la gente de Next Level Games. Tanabe fue el responsable de los Hunters y la guerra civil que dejo la saga echa unos zorros provocando la salida de Other M como contramedida a la corrupción del lore, fue un movimiento muy similar al que hizo Kojima con el segundo Metal Gear de MSX2.
Interesante,el prime 1 remake como lo mencionan suena como una buena forma de renacer la saga prime para un futuro prime 4/2 soft reboot, en mi caso la saga de metroid en general no me interesa demasiado como otros juegos de nintendo, aunque he visto gente renegar de los primes en favor de los 2d de sakamoto (por estar malacostrubandos al 2d desde los originales,no lo sienten tan metroid por la perspectiva en primera persona,no tienen «historia» y otras tantas mas que puedan ser personales para cada quien) y preferian comprar dread pese a que el nuevo prime es mas anticipado por nintendo y hasta la mayoria de jugadores, otra division como pasa aun con botw y el fandom de zelda anclado al estilo previo desde OOT y MM estando no precisamente contentos con botw por cosas ya discutidas hasta el fastidio por todos lo que no ha evitado el exito del juego pese a todo,cosa que se podria repetir con el nuevo prime viendo antecedentes.
Me gustaMe gusta
vermos que sale al final y como.. yo me conformaba con una trilogy bien hecho y NO muy caro.. 40-50 euros…
ya sobre prime 4 ni opino.. ya se vera.que sale, cuando sale que esa es otra.. lo importante qe siempre digo, que salga cuando tien que salir para salir BIEN, que es lo imortante
Me gustaMe gusta
mmm Metroid Prime tipo Doom Eternal o Halo?
no estaría mal, la exploración me gusta pero digo, si van a modificarlo para los tiempos que corren, se me ocurren esos dos juegos como ejemplo
Me gustaMe gusta
En su momento había comentado que no hubiera visto mal una colaboración con ID Software o Arkane Studios para utilizar la base de DOOM 2016 o Dishonored en un Metroid. ¿Podría ser que más de alguien de esos estudios haya parado en Retro? ID se localiza en Texas, tal vez podría ser. Con todo, aún no tenemos ni idea de cómo se verá el Prime 4 o el remaster del 1 o el juego que está haciendo Retro.
Me gustaMe gusta
De Hackamoto y Mercury Steam lo único que espero es otra de sus porquerías sobrevaloradas por «Pope Dorito», IGN, Kotaku y similares, donde van a salir mil artículos tratando a los videojugadores como idiotas por no saber apreciar la «obra de arte» de esos endiosados, ya que se va a pegar la hostia en ventas (suficiente soporté en su momento con los Castlevania de Mercury, apadrinado por el gran vendehumos de Koji-mon y para darme cuenta que sólo eran un God of War con una capita de pintura diz-que Castlevania), o bien la clásica incombustible: «en Switch sólo juegan Niños, Metroid es para juascores». No te vas a comer ningún cuervo, descuida.
Los juegos Metroid de Sakamoto jamás han vendido bien, desde que este torpe le clavó sus garras a la franquicia, los números son horribles, sobre todo en Japón (tomado de https://www.resetera.com/threads/media-create-sales-week-22-2021-may-31-jun-06.439654/page-21#post-67580347):
{1986.08.06 – 1995.12.31} [FCM] Metroid |Disc System| (Nintendo) (¥2.600) – 1.040.000
{1992.01.21 – 2004.06.13} [GB] Metroid II: Return of Samus _Retail/Nintendo Power_ (Nintendo) (¥3.500) – 102.550
{1994.03.19 – 2004.06.13} [SFC] Super Metroid _Retail/Nintendo Power_ (Nintendo) (¥9.800) – 508.698
{2003.02.14 – 2004.06.13} [GBA] Metroid Fusion (Nintendo) (¥4.800) – 154.862
{2004.05.27 – 2004.06.13} [GBA] Metroid: Zero Mission (Nintendo) (¥4.800) – 58.546
{2010.09.02 – ¿2011.06.13?} [WII] Metroid: Other M (Nintendo) (¥6 800) – 75 578
{2017.09.15 – 2019.12.29} [3DS] Metroid: Samus Returns # (Nintendo) (¥4.980) – 56.915
Tengo la amabilidad de recordar el video promocional en Japón de Super Metroid, lleno de monólogos estúpidos e insufribles de la seijyu que daba la voz a Samus y «muh baby metroi»: https://www.youtube.com/watch?v=quR5-FEaM9c
«Ah, las ventas mundiales, Japón no importa, Japón caca, Metroid es fuerte en occidente»
Aquí están las ventas totales de la franquicia en su versión 2D, con datos actualizados para diciembre de 2014 para las consolas previas a 3DS y Switch (la fuente es Celine de NeoGAF/ResetERA https://www.resetera.com/threads/nintendo-software-and-hardware-sales-data-from-1983-to-present.2725/):
Metroid [Famicom/NES]: 2.74M (Resto del mundo = 1.7M)
Metroid II: Return of Samus [GB]: 1.72M (Resto del mundo = 1.6M)
Super Metroid [SFC/SNES]: 1.42M (Resto del mundo = 0.91M
Metroid 4: Fusion [GBA]: 1.60M (Resto del mundo = 1.45)
Metroid: Zero Mission [GBA]: N/A (En América, se vendieron hasta unas 430K copias según el NPD; no se sabe nada de Europa y otros mercados, pero que Nintendo no haya presentado en su memoria de ventas de juegos una actualización de datos, en el mejor de los casos llegaron a unas 200K en Europa, el límite para ganar la etiqueta «Player Choice» en aquella era; fuente: https://archive.ph/20050225220534/http://www5e.biglobe.ne.jp/~hokora/gbadb04j.html
Metroid: Other M(ierda) [Wii]: N/A (En América, Reggienator le dijo a Kotaku que luego de 4 meses sólo habían llegado a unas 500K: https://kotaku.com/nintendo-trying-to-figure-out-what-went-wrong-with-newe-5688617; en el Reino Unido ni entró en el Top 10 en su primera semana de ventas: https://www.vg247.com/uk-charts-mafia-ii-holds-top-spot-other-m-misses-top-ten; el juego no llegó ni al millón de copias vendidas en todo el mundo, de ahí que terminara en cestas de remate a unos humillantes US$.5.00 o hasta menos, LOL)
Metroid: Samus Returns [3DS]: N/A (ROLF por el lanzamiento en septiembre del 2017 en la 3DS, excusa perfecta para justificar que los números más que horribles de esta basura)
Aparte, Metroid Dread va a aparecer a un precio de ¥6.980, lo va a comprar la madre de Sakamoto y sus vecinos en Japón.
Que Tanabe haya hecho el horrible Metroid: Federation Force y se haya hecho el más gallo del corral con el famoso «lore» en los tiempos del Prme 3 y Hunters, pues tiene su responsabilidad, pero mi posición es clara, la gente en la red está con la ilusión, más bien el «whishuful thinking» que Metroid D(r)ead será un súper éxito de ventas, que será el Metroid mejor vendido y que superará a Metroid: Prime, incluso dicen que tendrá el «efecto Switch», cuando la dura realidad es que los «Metroidvania» son un NICHO, juegos que tienen su lugar en el mercado, pero que no son muy grandes en tema de ventas. Metroid es una franquicia menor para Nintendo, Prime fue un accidente afortunado apadrinado por Miyamoto allá por 1999, curiosamente una aventura en primera o tercera persona sería lo adecuado para esta franquicia. Si me permites la comparación, es como Grand Thieft Auto: los juegos en 2D tenían su encanto, pero jamás pasaron de ser uno de tantos juegos que había para la original Play Station; con GTA3, trasladado a un mercado masivo y los videojuegos sufrieron una expansión de mercado; Metroid en 2D es un género pequeño (y también hay que contar que hay juegos como Hollow Knight que posiblemente vendan más, cuesten menos y sean mejores), mientras que en 3D, las posibilidades son un Dark Souls, juego que tiene su mercado bien definido (jugadores que buscan reto) y que han vendido bastante bien, siendo el primer DS un juego que se nota tiene ciertas reminiscencias al primer Metroid Prime, sobre todo por la distribución del mapa.
Bueno, tengo que descansar, este «rant» se me fue bastante de las manos…
Me gustaMe gusta
PD: Creo que es la última vez que usaré a RetardERA para compartir por acá; durante la semana pasada, la gente que valía la pena: Chris1964, BrunoMB, Lelouch0612, Mpl90, Celine y compañía, se largaron de ese infecto lugar (tiene un Discord donde están ellos, menos Chris) luego de aguantar la mierda de moderadores idiotas como cvxfreak y Nepenthe, que estaban encantados con los metemierda sonieres como Caiops, pero que no podían soportar que quienes manejaban números reales daban una idea que la mierda de Sony no es tan dominante y Switch arrasa; cvxfreak hasta orquestó la sanción al buen Chris, de ahí que aplaudo haya decidido nunca más volver con esos cretinos. Esa web ya está herida de gravedad, ya que una buena parte del tráfico lo generaban precisamente al ser una de las fuentes de números de ventas. Creo que Gemetsu, 4chan /v/ y VGChartz serían los únicos lugares donde voy a estar «lurkeando» para ver esos datos, aunque igual, la información de datos antiguos por ahí la tienen.
Me gustaMe gusta