Uno de los motivos por los cuales Nintendo tiene tantos reparos en implementar un online como es debido y con unas carácteristicas que sean de un mínimo de calidad es basicamente por lo siguiente:
En especial cuando dice eso de:
Es una tendencia e intento evitar todas las tendencias.
Si, como cuando apareció la tendencia de los «Shaders Programables» que también Miyamoto quiso evitar en su día, sumiendo a Nintendo en la «Edad Media Tecnológica» y destruyendo la competividad de Nintendo como desarrollador en al apartado técnico. Aún cuando leo que hoy en día Nintendo sería un excelente editor/desarrollador independiente en la situación que están sus departamentos de software… Pues simplemente me entra la risa por el hecho que no se dan cuenta del daño al RPV de Nintendo que ha hecho este señor.
Una tendencia es algo que vende y desde el punto de vista empresarial es bueno porque hay una demanda por la tendencia. Miyamoto esta ahí para diseñar juegos que vendan consolas, pero llego el punto donde de repente le dio la gana de ir contra la tendencia, que no es otra cosa que lo comercial. Y basicamente cuando se cumple la famosa máxima de…
Ese software se convierte en tendencia. Ahora diréis que esas palabras de Miyamoto son de finales de los 90. Entonces adelantemos un poco el reloj para encontrarnos con algo que resultaba ser una enorme tendencia. ¿El que?
La evolución natural y directa de lo que es Wii es esto:
Pero Miyamoto destruyo Wii en Nintendo para reemplazarlo por esto:
¿El motivo? La consola tuvo mucho éxito, pero no era del agrado de la mayoría del sector por lo que el sector cayo en el casualjuascorismo, el mecanismo era repetir la propaganda de que existía un tipo de usuario que era cuasi un demente en el sentido literal de la palabra para justificar el llenar el mercado de paladas de juegos basura para generar un desagrado general sobre la consola y crear un efecto negativo como el que sufrió la Atari VCS en 1983. El motivo por el cual el jugador casual no existe es porque en todo ser humano que juega a videojuegos se desarrolla con el tiempo un gusto que se va refinando y va creciendo su habilidad.
El concepto de casual no es más que una forma de Polilogismo.
Polilogismo es un término utilizado para señalar la creencia de que diferentes grupos de personas razonan en formas fundamentalmente diferentes (acuñado a partir de poli = muchos + logos = lógica).1 El término se atribuye a Ludwig von Mises, para describir al marxismo y a otras filosofías sociales.23 En el sentido miseano del término, un polilogista atribuye diferentes formas de lógica a los diferentes grupos, que pueden incluir grupos por motivos de raza, de género, de clase, o período de tiempo.
Pero quienes más se tragaron ese discurso fueron los «N64 Kids», fanáticos de una Nintendo sumida en la mayor de las irrelevancias comerciales. Para ellos los casuales son el mercado de masas que significa éxito comercial. En realidad la motivación de Miyamoto y la de ellos van de la mano directamente. Miyamoto cuando vi que Wii se convertía en tendencia hizo todo lo posible para destruir dicha tendencia dentro de Nintendo.
“En los días de DS y Wii, Nintendo hizo todo lo posible por ampliar el número de jugadores. Afortunadamente, gracias a la programación de los dispositivos inteligentes (smartphones, tablets…), la gente ya da por sentado esos juegos ahora. Eso es bueno para nosotros ya que no tenemos que preocuparnos por hacer que estos juegos sean relevantes para la vida cotidiana de las personas en general”.
Durante los primeros días de Wii U se dijo que el mercado casual ya no existia en consolas y se había movido a los smartphones. ¿Que os parece si os digo que ese mercado casual nunca existió y fue una enorme excusa para llenar de mierda el catálogo de Wii? Pero a Miyamoto nunca le intereso que Wii U fuese un fenómeno de masas desde un principio y de ahí a basarle en algo que fue tan impopular en su día como la Connectivity. Dicho de otra manera: Miyamoto haciendo algo altamente impopular para el mercado de masas y luego atacando dicho mercado por no aceptar su concepto… ¿Pero cual es el mercado de masas? Pues con un mundo donde todo el mundo juega a videojuegos el mercado de masas es la gente que en estos momentos esta en PS4, pero para la narrativa casualjuascorista en modo Nintendo todo lo que hace la competencia es mierda, toda tendencia no creada y patrocinada por Miyamoto es mierda.
Y no olvidemos eso de:
“Lo que están haciendo otras empresas tiene sentido comercial, pero es aburrido.”
¿Como puede ser que algo que es un juego que tiene éxito comercial sea aburrido? En realidad es aburrido para Miyamoto y punto. Todo en Nintendo se centra en Miyamoto… Para él las tendencias creadas por el mercado no se han de seguir (lo cual no tiene sentido comercial) sino solamente sus tendencias.
¿A los consumidores? Que les zurzan.
Pe… pe… pero Nintendo hace muy buenos juegos… No son malos.
¿Estamos hablando del problema de la falta de un online no? ¿Acaso esos juegos serían peores con una serie de modos online? Es que ahí esta la clave de todo, el online los haría más popular, los convertiría en una tendencia. Pero en especial las tendencias son malas para Miyamoto por el hecho que estandarizan las cosas.
Aunque mejor ir avanzando el video.
…
Si, el genial Mario Artist/Talent Studio de 64DD… un éxito sin precedentes como todos sabréis. No olvidemos que Nintendo puso medios y una enorme promoción en eso en su día, os recomiendo tirar de hemerotéca porque Nintendo estuvo un largo tiempo dando por culo con el tema hasta que les exploto en las manos de mala manera.
¿Abandono Miyamoto ese concepto? No, en absoluto… Acabo concluyendo en lo que son los Miis.
Hay que tener en cuenta que las cosas no se consiguen a la primera y bien por arte de magia, hay una curva de aprendizaje que hace que se vayan creando una serie de procesos y habilidades. Conocimiento implicito que es desconocido hasta quee no empieza al desarrollo del producto y/o servició.
¿Que ocurre cuando el know-how de las cosas no se desarrolla? Pues que la competitividad de la empresa se va directamente por los suelos por el hecho que los procesos necesarios para satisfacer una demanda existente en el mercado no existen y esto no entra en conflicto con la idea de innovar. Innovar realmente es crear demanda de la nada, pero no se puede crear demanda de la nada destruyendo la demanda existente.
El tema esta en que el juego online es una «tendencia comercial» que Miyamoto y por ende Nintendo no quieren seguir y si lo hacen con lo mínimo posible no sea que la demanda por los servicios online crezca. ¿Y como acabar jodiendo la demanda online? Pues jodiendo la experiencia de juego en lo máximo posible o dando la imagen adrede de un online de mala calidad o que sea altamente engorroso.
Todo esto por el simple hecho que Nintendo no le interesa dar un servició de chat de voz con cara y ojos. Debería estar incluido de serie en la consola y estandarizado, pero Nintendo no quiere porque esto es lo que por ejemplo en 360 acabo popularizando el online. El problema no esta en que Splatoon 2 no tenga chat de voz sino que la consola no lo incluya de serie en forma de servició del sistema operativo en segundo plano al que todos los juegos puedan acceder sin problemas de entrada.
Splatoon 2 debería haber aparecido con dicha actualización del Sistema Operativo, de la misma manera que Mario Kart 8 Deluxe debería haber venido con los servicios de sharing de contenido integrados de serie con una actualización del firmware. ¿El problema? Eso es derivar recursos y crear procesos para hacer caso a una tendencia y lo mejor es que no.
Lo peor es que a la gente le pille todo esto por sorpresa. No os debería pillar por sorpresa en absoluto. Quien toma las decisiones en Nintendo en cuanto a software ha sido durante un largo tiempo Shigeru Miyamoto y él es completamente anti-online. La re-organizacion reciente de Nintendo aún no ha tenido el tiempo suficiente como para que sus decisiones tomen forma en el mercado de consumo. Yo personalmente tengo la esperanza que vamos a ver una actualización del firmware de Switch que venga con una aplicación de chat de voz desde el sistema que se universalice para todos los juegos. ¿Entonces como es que no ha hecho por el momento? Pues por el hecho que existe una fuerza negativa hacía el online en la compañía que ha tenido hasta hace poco la autoridad para bloquear y dar el visto bueno a lo que a él le ha dado la gana.
Sé que lo que voy a decir poco tiene que ver con tu post(bueno,quizá un poco con el tema de los tropecientos cables para usar un smartphone como un puto micrófono -.- ).
Viendo el boom que pegó Switch durante los primeros meses me imagino que ahora mismo está desarrollando una Switch en base de las críticas iniciales(dejando de lado el exagerado damage control al que fue sometida la pobre) al igual que pasó más o menos con Ds que tuvo la ds lite y la 3ds que tuvo su versión xl, para el año que viene tendríamos como una «Switch Plus» con una batería de 6-9h como mínimo,una memoria interna de 64Gb ,con un dock más bonito y esta vez la consola tendría un micrófono integrado pero solo serviría en modo portátil.En el caso de que esté en modo dock,se me ocurren dos cosas:-Crear un grip con micrófono integrado,o hacer que los joycon tengan su micrófono integrado,¿El precio?Seguramente tenga el mismo que tiene la Switch ahora mismo,eso sí,esta sería rebajada a 250 como mucho
Qué dices,¿lo ves probable?
Me gustaMe gusta
si, eso saldra en 1 año o 2 como mucho, la llamaran switch-xl y y la venderan a 350 euros, y la actual NO la rebajan, la retiran del mercado
Me gustaMe gusta
y todos los que pillaron switch se quedaran con cara de «tontos»
Me gustaMe gusta
Pues explica la 3ds que pasó de 250 a 170,o la 2ds que paso de 130 a 100+juego,o la dsi que bajó de precio también,o la wii,etc….
Me gustaMe gusta
eso si, en 1-2 años tendremos ps5 a 350 euros + –
Me gustaMe gusta
sobre la bajada de 3ds fue, por lo qeu dijimos muchos que no nos creyeron hasta que nintendo bajo al mes la 3ds como tu dices
fue porque psvita valia MENOS dinero, y las ventas de 3ds fueron un autentico DESASTRE!!!, fue tan desastre las ventas el 1º mes que nintendo reacciono con algo increible, bajar su consola casi 100 euros
conociendo a nintendo que NUNCA baja sus juegos ni sus consolas… lo sabes… ellos bajar el precio es algo que nunca hacen
y lo que paso con 3ds fue algo ANECDOTICO, cosa que no creo que pase con switch, proque ya se estan encargando nintendo de pagar MILLONES a prensa y youtuber y blogeros, para decir que siwtch es la ultima maravilla y que esta siendo un exito MINTIENDO, falseando datos y demas cosa que para eso esta el dinero de nintendo
con la swicth los maletines se han movidoa lo bestia
aun asi , ya a pasado unos meses despues de su lanzamiento, y cumplida la mision.. que switch no sea un desastre de ventas, cosa que entre los maletines publicidad a saco y reetrasar el zelda lo que no esta escrito, juego que lleva terminado en wiiu, diria 1 año ya antes de su salida, y el no sacarlo en wiiu, ya se sabe, fue SOLO para sacrlo con switch, proque switch NO TENIA catalogo ninguno, y visto el 1ºmes que salio con solo 4 JUEGOS, bueno 3 demos y 1 juego ZELDA
pues o hacian eso o sacaban switch 1 año despues en navidades del 2017
asi que no.. no va a pasar lo de 3ds… lo dudo muchisimo, diria que hay un 99,99% de que eso pase
Me gustaMe gusta
En el momento que dijiste lo de los maletines tu comentario ya no sirve ni para limpiarse el culo
Me gustaMe gusta
Chico, el odio a Nintendo va a acabar contigo. Que pena las tonterías que sueltas. De verdad te lo digo, desde el respeto, pero hasta vergüenza ajena me da leer.
Me gustaMe gusta
Cállate Murdock
Me gustaMe gusta
Es verdad que nintendo a sido recelosa con el online y siempre a favorecido el modo local, pero hoy dia si estan apostando fuerte por él. Esto no quiere decir que todos los juegos lo traigan, pero si los que ellos consideren convenientes. La gente dice lo de el online horrible de nintendo y yo no lo veo asi, quizas no sea el xbox live, pero yo lo llevo jugando desde wii/ds y tampoco es que fuera un desastre . Estaba bien y era gratuito. Ya con switch y teniendo splatoon 2 y mario kart, puedo decir que a mi me va perfecto. Lo del microfono opino que nintendo tiene que dejarse de experimentos que lo unico que hace es confundir a la gente y ganarse criticas bien merecidas. Respecto a lo que afirmas de que en nintendo se creen el ombligo del mundo y todo lo que hacen las demas es basura, no se, creo que se te va la mano con la critica y mezclas sentimientos en el articulo. El propio miyamoto a reconocido alguna vez la labor y las ideas de otros; minecraft, angry bird… Saludos
Me gustaMe gusta
Lo de splatoon 2 es de risa, perdieron muchísimos compradores potenciales solo por esa idiotes.
Me gustaMe gusta
pues cuando ya sea de PAGO su internet , vas a flipar la de gente mas que va a perder
Me gustaMe gusta
Nintendo es una compañia cuyo ADN son los juguetes y los juegos donde la gente esta en un mismo cuarto jugando, platicando e interactuando. No me extraña q
Me gustaMe gusta
Nintendo es una compañia cuyo ADN son los juguetes y los juegos de carta y de mesa donde la gente esta en un mismo cuarto jugando, platicando e interactuando. Por eso no es de extrañar que en su ADN haya una cierta repulsion al frio e impersonal Online de parte de la gente que trabaja ahi, incluyendo al intocable de Miyamoto.
Sin embargo es curioso ver como Yamauchi, SI apostaba por el Online como ya habias mencionado en un post acerca de los planes que tuvo con Nestcape y no se dieron. No me extrañaria que la mesa directiva de Nintendo se opusiera y por eso esos planes online, que hoy en dia son de lo mas comun hasta en smartphones, esten tan atrasados en los productos de Nintendo. Muchos tambien alaban a Iwata pero creo que el en parte tuvo la culpa del online tan retrogada de wii y wii u (o quizás no tuvo eleccion, no se quien sabe)
Espero que el año que entra al terminar su año fiscal, anuncien el retiro de miyamoto y ya Nintendo empiece a recuperar terreno. Ya son mas de 3 generaciones de meter la pata por culpa de ese señor.
Me gustaMe gusta
yo creo que miyamoto también metió la mano para dejar ir a rare de nintendo
en una entrevista dijo que no le gustaba para nada el donkey kong country
Me gustaMe gusta
Si no soporto que un grupo de gaijines hicieron un juego bueno sin su «talento». Viejo payaso
Me gustaMe gusta