Por fin llego el día de responder al set de preguntas y respuestas, de él podría sacar varias entradas, pero he decidido no contradecirme a mi mismo y voy a poner las respuestas aquí junto a las diferentes preguntas que me habéis hecho. Con tal de facilitar la lectura os he asignado un color a cada uno de vosotros.
¡Hola Urian! Mi pregunta va por temas de gráficas y monopolios, El mayor enemigo de la competencia en informática lo tenemos con el abuso que hacen de las patentes las empresas y los troll de estas. Esta es una de las principales causas de porque no salen más empresas, si intentas crear una tarjeta desde la compra de ATI por parte de AMD acabarás teniendo lios y juicios, de ahí que nadie se meta. Debido a esto ¿verías factible que se pasaran a ser de uso gratuito todas las patentes referidas a mercados copados por dos o tres empresas? Un saludo
En una patente no se describe una idea, sino un procedimiento y son altamente útiles cuando hablamos de objetos mecánicos, pero no en electrónica donde es imposible saber lo que hace cada una de las partes de un chip de manera precisa. Es más, la ingeniería inversa para conseguir el funcionamiento de algo tan simple como el MOS 6502 tardo mucho más tiempo que su desarrollo mismo. ¿El problema? Hablamos de una CPU de solo 6000 transistores y a día de hoy los chips son 1.000.000 de veces más complejos, pero no hace falta que nos vayamos tan al presente, cualquier chip al que se le haga ingeniería inversa de principios de los 90 necesitaría un trabajo titánico.
Por otro lado las patentes van en contra del desarrollo y la innovación, ya que se convierten en una fuente de dinero. ¿Un ejemplo? Windows abandonando el mercado de los teléfonos inteligentes por el hecho que Microsoft cobra una ingente cantidad de dinero por el uso que hace Android de sus patentes.
Otro ejemplo histórico es el de Atari, Nintendo copio el sistema de scroll del ANTIC en la PPU de la Famicom/NES, algo que certifico Joe Decuir y durante años Atari estuvo cobrando dinero de esa pieza por una patente, la cual había sido copiada por todo el mundo. Es como si yo ahora patento las listas enlazadas y me llevo una comisión por cada programa comercial que la use. Y no es el único caso con Atari, no hace falta que hablemos del puerto para Joystick de 9 pines.
Por cierto, una curiosidad, Decuir fue uno de los ingenieros del Amiga y mano derecha de Jay Miner. Pues bien, para el Atari crearon un puerto llamado SIO, el cual fue el precursor del USB … ¡En 1979! Pero no llego al PC hasta la segunda mitad de los 90, momento en que Atari cayó en bancarrota y Joe, ya trabajando en Microsoft permitió su estandarización alegando ser el inventor de la idea original. Por lo que las patentes tienen un doble filo, normalmente a los inventores no les importa que otros usen sus patentes mientras tengan reconocimiento, el problema son las asignaciones de patente a empresas.
¿Por qué un grupo de monos con traje tienen que tener la potestad legal de hacer uso de algo que sus limitadas mentes no podrían crear?
Y otra pregunta más liviana. ¿Cuáles son tus libros favoritos o más importantes para conocer la historia del videojuego en consolas y ordenador? Un saludo
La pregunta es compleja, para mí los mejores libros son las revistas de la época, son fuentes primarias y no secundarias. Tengo un disco duro lleno de ellas y te encuentras muchas veces con cosas que contradicen muchos mitos. ¿De qué cosas huyo mucho? De los libros escritos con una agenda bien clara como los de Steve Kent o aquellos que se hacen con entrevistas vagas a protagonistas de cada momento 20 años después.
La historia no es determinista, no se trata de hablar de ella como un guion narrativo destino a una conclusión concreta. Un ejemplo es tu libro, donde a través de fuentes primarias creas una historia de lo que ocurrió. Otros ni las utilizan, sino que crean una historia en el mismo con tal de cuadrarla a sus conclusiones o más bien, a sus dependencias emocionales.
Hola, Urian, vengo leyéndote desde hace tiempo y siempre has comentado que el problema de Nintendo en la producción de sus juegos es que maneja equipos pequeños en comparación a la industria, si bien esto es verdad. ¿Dada la situación en la escala visual de Switch y la futura sucesora esto realmente le afectará en un futuro cercano? ¿O seguirán teniendo una ventaja en tema de costos que le permitan seguir a full en producciones en comparación a la competencia?
El problema que tuvo Nintendo es muy sencillo de explicar, en 2004 Iwata le dio a Miyamoto la última palabra sobre el desarrollo de los juegos de la compañía, esto significaba que su trabajo era el de supervisar el trabajo de todos los estudios junto a un pequeño equipo de veteranos.
- El tiempo de la gente es limitado, por lo tanto la cantidad de trabajo que podrían supervisar era limitada, esto mantuvo los equipos pequeños.
- La ideología de Yamauchi, heredada por Iwata, eran consolas de menos de 25.000 Yenes. SONY y Microsoft conociendo esto fueron al norte con sistemas HD que eran mucho más caros.
- La idea de utilizar de nuevo la arquitectura de GameCube para el desarrollo de juegos fue de Miyamoto, de ahí nació Wii.
Miyamoto mantuvo atrasada a Nintendo desde el punto de vista tecnológico durante mucho tiempo, al final el tiempo le puso en su sitio en Wii U donde llevo unas cuantas verdades y tuvieron la suerte de encontrar a NVIDIA que les salvo el culo con su X1 y sus herramientas de desarrollo. La gente no es consciente del desastre que había en Kyoto antes de acercarse NVIDIA a ellos para la creación de Switch.
Y relacionado a tema técnico, tu como percibes que hará NVIDIA y Nintendo con la sucesora? Me quede intrigado con la plática que compartiste mencionando que la mejora técnica será grande y más con la implementación a modo de Ray Tracing para mejorar visualmente los juegos. Se que técnicamente no podrá ser como PS5 y series x, pero si dará el pego para la gente que no es como dicen putilla gráfica? Que escala darías y como ves ese tipo de avance tecnológico en la sucesora. Saludos.
Si has leído lo que he ido poniendo estos meses podrás adivinar lo que NO es la siguiente consola de Nintendo que es precisamente una Switch más potente que es hacia donde apunta todo el mundo. Por otro lado, estamos viendo como «La Industria» es incapaz de dar el salto generacional por los altos costes, algo que hace tiempo que se iba diciendo y nadie se atreve a decir. Por lo que la clave ahora es no hacer la consola más potente, sino hacer una consola que los desarrolladores puedan sacarle provecho, ya que toda potencia de más se va a convertir en un sobrecoste inútil.
Os remito al artículo que os puse hace unos días. El caso es que si Nintendo no puede hacer el nuevo sistema compatible hacia atrás con Switch utilizando las nuevas GPU de NVIDIA entonces no tiene sentido buscar un SoC de bajo consumo para una sucesora de la actual consola si no puedes ejecutar los juegos de la consola actual, lo que se traduce en que se ha de volcar la mesa por completo..

Por lo que actualmente me encuentro pensando en que podría hacer Nintendo teniendo en cuenta sus motivaciones, procesos y recursos, así como la poca información sobre su acuerdo con NVIDIA y nada de esto es fácil. Y sí, sé que muchos esperáis una idea concreta, pero esto lleva tiempo de deducir de manera ordenada, coherente y que se sostenga por sí misma. Y creedme que no es fácil hacerlo y más cuando apenas tenemos información de nada, fuera de la de un insider de NVIDIA y Nintendo no suelta información de ningún tipo.
¡Hola, Urian!!
Unas preguntas:
- ¿Nintendo Switch Mobile, Nintendo Switch Tablet o Nintendo Switch sobremesa, cuál de los 3 ves más factible?
- ¿A cuánto llegaría la Nintendo Switch Sobremesa? ¿Xbox One X? ¿Ps4 Pro?… O ni siquiera eso.
Saludos desde España.
Veamos:
- Ninguna y la actual ya es la tablet.
- No la llamaría Nintendo Switch sino Nintendo New Entertainment System o New Family Computer. ¿Las especificaciones técnicas? En potencia de cálculo como una Xbox Series S pero utilizando arquitectura GeForce Ampere y 8 núcleos ARM A78 como CPU.
Estad atentos, el resto de preguntas las responderé más adelante en este mismo artículo. Paciencia y os pido disculpas al resto.
¡Hola Urian! Mi pregunta va por temas de gráficas y monopolios, El mayor enemigo de la competencia en informática lo tenemos con el abuso que hacen de las patentes las empresas y los troll de estas. Esta es una de las principales causas de porque no salen más empresas, si intentas crear una tarjeta desde la compra de ATI por parte de AMD acabarás teniendo lios y juicios, de ahí que nadie se meta. Debido a esto ¿verías factible que se pasaran a ser de uso gratuito todas las patentes referidas a mercados copados por dos o tres empresas? Un saludo
Me gustaMe gusta
el sistema de patente es el mayor retraso de la humanidad..
el ser humano desde la prehistria a evolucionado y mejorando , COPIANDO… y mejorando en cada copia… lo copiado
el sistema de patente ya no e sque joda la compatencia.. si no jode y hace que la humandad avance mas lentamente de lo que podria avanzar
estoy deacuerdo contigo.. mi comentario es un añadido 🙂
a una cosa.. mi opinion que la compatencia solo genera productos de mala calidad al menor costo.. ya que el objetivo de la empresa es el beneficio, y para competir con los demas nunca jamas se prima la calidad si no el costo beneficio
con lo cual la humanidad desde que existe la compatencia y entre mas haya peores prodctos tendremos..
nunca tendremos un producto en su max calida, en su max tecnologia punta.. en sus mejores materiales.. porque NO ES RENTABLE para las empresa por al existencua de la competencia..
espero que se enteinda lo que quiero decir.. de la forma que la idea quiero dar.. entiendo que gente lo entendera como le sale del nabo como siempre
ojo no lo digo por tu al que contesto..
pd: se sobreentiende que la humanidad evoluciona y a ido avanzando en tecnologia avances y sistema de gestion…
y estamos en el humbral de romper todos los sistema anteriores que hemos usado.. el pero tecnologico rompera con todo.. y la humanida dara otro salto tocho en tema de gestion y organizacion..
el sistema capitalista actual.. monetario, patnees etc etc ya hoy es incapaz de sostener a la humanidad y todos males actuales… crisis, escazes, etc etc son solo el preludio de aviso que el sistema actual esta ROTO ya es incapaz de sostener a la humanidad en su organigrama o se cambia la foram de vivir o SE LIMPIA de gente el planeta a cotas grandes!!!
recordad esto la natalidad a partir de este año va a bajar a costas minimas… la infertilidad va a bajar muchisimo.. lo veremos dentro de 3-4 años cuando se empiece a notar…
el fondo monetario mundia , davos etc estan haciendo su trabajo magistralmente..
hay lo dedo y el qeu lo quiera entender que lo entienda
Me gustaMe gusta
pd: para los listo que van a salir… de que esta habalndo este
https://es.weforum.org/videos/the-great-reset-726dedeacb
esta gente lleva avisando y no esconden lo que van a hacer ..pero mucha gente tiene la cabeza bajo la tierra como las abestruces y no se enteran…
ya desde hace años no ocultan lo que van a hacer.. solo hay que informarse iun poquito
Me gustaMe gusta
Y otra pregunta más liviana. ¿Cuáles son tus libros favoritos o más importantes para conocer la historia del videojuego en consolas y ordenador? Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Urian, vengo leyéndote desde hace tiempo y siempre has comentado que el problema de Nintendo en la producción de sus juegos es que maneja equipos pequeños en comparación a la industria, si bien esto es verdad dada la situación en la escala visual de Switch y la futura sucesora esto realmente le afectará en un futuro cercano? O seguirán teniendo una ventaja en tema de costos que le permitan seguir a full en producciones en comparación a la competencia?
Y relacionado a tema técnico, tu como percibes que hará nvidia y Nintendo con la sucesora? Me quede intrigado con la platica que compartiste mencionando que la mejora técnica será grande y más con la implementación a modo de Ray tracing para mejorar visualmente los juegos. Se que técnicamente no podrá ser como ps5 y series x pero si dará el pego para la gente que no es como dicen putilla gráfica? Que escala darías y como ves ese tipo de avance tecnológico en lq sucesora. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola Urian!!
Unas preguntas:
¿Nintendo Switch Mobile?
¿Nintendo Switch Tablet?
¿Nintendo Switch sobremesa?
¿Cual de los 3 ves más factible?
¿A cuánto llegaría la Nintendo Switch Sobremesa? ¿Xbox One X? ¿Ps4 Pro?… O nisiquiera eso.
Saludos desde España.🇪🇸
Me gustaMe gusta
Pues te voy a dejar un grupito de 5 o 6 preguntas genericas, divagaciones o temas, de cosas de las que me interesa tu opinion o simplemente debatir, y tu te las coges como eso, si quieres responder de forma corta bien, y si acabas sacando algun articulo pues aun mejor.
1.- Como crees que esta Sony jugando la generacion de PS5? Superara esta a PS4? Esta en una posicion fuerte frente al PC y las otras dos grandes?
2.- Cuales crees que podrian ser los proximos grandes estudios comprados por una de las grandes, como ha pasado con Bethesda sea por posibilidades, sea por revulsivo o simplemente como carta a los reyes?
3.- Crees que Nintendo esta vez si ha encarrilado su posicion en el mercado, y va a seguir creciendo o expendiendola en la siguiente generacion, o por contra pueden salir con cualquier locura y pegarse una nueva hostia?
4.- Te queria preguntar sobre el tamaño y crecimiento de los estudios de Nintendo, en cierto modo ya lo han hecho, pero me interesa saber si crees que van por buen camino en ese sentido, si hay algun rumor de compra, etc.
5.- Blizzard ha perdido unos 20 millones de jugadores en 4 años, casi la mitad de su base. Any thougts respecto al estado de la empresa mas alla del Blizzardgate y a sus posibilidades de reconducirla a medio plazo?
6.- Con el sector del PC en maximos historicos en numero de jugadores, los precios de las graficas disparados, y el jugador hardware con 5 años de antiguedad o mas, crees que la evolucion tecnica en los juegos puede verse frenada, o si afecta de algun modo a los desarrollos?
Me gustaMe gusta
Hola que opinas de la arquitectura gráfica de intel.
Me gustaMe gusta
disculpa puedo analir una
que futuro vez a x86 tanto amd como intel con el nuevo ceo y buscando talento
Me gustaMe gusta
Hola Urian, tengo dos preguntas aunque no las voy a formular como una; quería saber si tenés alguna reflexión para compartir en más de 10 años de escribir en blogs y me gustaría saber qué pasó con tus podcasts que ibas a realizar cada cierto tiempo.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Que opinas de la arquitectura risc-v en general y a futuro.
Me gustaMe gusta
Aprovecharé de preguntar tu pronóstico sobre Halo Infinite, del cual la gente tiene las expectativas sobre las nubes.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Cuál es tu pronóstico sobre la película animada de Mario???
Me gustaMe gusta
Que opinas de los nuevos chips m1 Max y m1 pro anunciados por Apple hoy?
Me gustaMe gusta
hola, podrías escribir sobre la Philips cd-i, es verdad que no tenia el hardware para hacer sprites?
Me gustaMe gusta
¿que juegos estas jugando del gamepass? ¿que te parece hasta ahora?
¿te convenció el metroid dread?
Me gustaMe gusta
Tres preguntas, lo siento. Puedes responder a la s 2 y 3 con sí o no, no hace falta más:
1 – ¿Qué quiere decir Microsoft cuando en su presentación del Hot Chips dijo que en Xbox Series X el RT y los shaders corrían en paralelo?
2 – ¿Hay algoritmos de super-resolución que se puedan acelerar en una GPU que se desdoble a Int4 o Int8? (FSR se «basa» en FP16 ¿no?)
3 – ¿Sería viable un sistema con GPU sin CUs y sin VRAM para videojuegos? Sólo con arrays sistólicos, LLC (¿cuánta sería necesaria?), el resto de unidades fijas (geometría, recorrer el BVH, SFS….), una pequeña RAM de caché y SSD. ¿Y con núcleos de CPU dentro de la propia GPU?
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Urian, aprovecho para hacerte unas cuantas preguntas personales:
– ¿Cómo te ves a medio plazo laboralmente hablando, hay algún proyecto interesante en mente que puedas comentar?
– Has creado una buena comunidad alrededor del blog. Me imagino que estarás contengo, ¿tienes planes para mejorarla o seguir haciéndola crecer?
– Echo de menos los disruptive news en youtube. También comentaste que grabarías podcasts. Cuando tengas tiempo, claro.
– Libro físico de retro. Te lo vamos a ir recordando cada x tiempo, que somos muchos los que queremos echarle el guante. No nos olvides.
Nada más, a seguir escribiendo entradas y artículos que tanto nos gustan. Enhorabuena y gracias.
Me gustaMe gusta
yo la pregunta que tengo es si sabes el motivo por el cual los port de juegos de los estudios propios de Playstation que están haciendo últimamente para pc como horizon zero dawn, Days Gone, o el recientemente anunciado God of war, los estén haciendo principalmente para directX 11 y 12 en vez de Vulkan como debería ser lógico dada la similitud entre las api de sony y vulkan.
Es una cosa que me aparecido curiosa, no debería ser mas sencillo portear hacia vulkan o es que alguna cosa se me escapa?
Me gustaMe gusta
Hola.
Por qué Nintendo saca tantos juegos de Mario?
Qué opinas de los viejos juegos Flash?
Algún libro que estés leyendo?🤔
Me gustaMe gusta
Hola. ¿En qué momento y/o generación, y qué circunstancias dieron pie a la noción del videojuego como «experiencia» en vez de entretenimiento, donde lo más (o lo único) importante son la historia y los gráficos?
Me gustaMe gusta