Por lo visto Nvidia ha destapado la caja de los truenos con una afirmación que más bien es sesgada y es pura desinformación.

No podemos comparar dos arquitecturas distintas en terminos de FLOPS, por otro lado la comparativa se ha de hacer en las mismas condiciones y dada la disparidad en los entornos de software es imposible hacerla. ¿Entonces a que se refiere Nvidia? Pues lo habéis adivinado a los TontoFLOPS ya que la mayoría de la gente no entiende sobre arquitecturas e igualmente Turing es mejor que RDNA por ciclo de reloj y en configuración similar y aunque Nvidia carece de la información sobre RDNA2 pueden lanzar dicho mensaje sin problemas porque ahora los medios han decidido utilizar los FLOPS sin contexto como medida comparativa.
¿Cual es la potencia de una RTX 2080 en TFLOPS?

La RTX 2080 es la TU104, que mide unos 545mm^2 bajo el nodo de «12nm» de TSMC y su velocidad de reloj es de 1780 Mhz, el boost se alcanza en momentos puntuales, y tiene unos 3072 núcleos CUDA y todo esto hacen unos 10.93 TFLOPS en total. Si Nvidia conoce la cantidad de TFLOPS de potencia de las consolas de próxima generación y es menos de 10.93 TFLOPS entonces esto pone en evidencia a la prensa que habla de 12 TFLOPS de potencia para hablar de la Xbox Series X.
Lo de comparar FLOPS ignorando el contexto ya lo hizo Nvidia en su día con el Tegra X1 por lo que no nos debería pillar por sorpresa ya que es una técnica de marketing muy habitual.

El problema con todo esto es que no sabemos como funciona la GPU en las consolas de siguiente generación. Solo que Turing>RDNA y no sabemos cual es el grado de mejora en RDNA de segunda generación y si van a igualar a Turing, quedarse por debajo o por encima en lo que igualdad de condiciones se refiere. Y como he dicho Nvidia tampoco lo sabe y no es algo que nos deba quitar el sueño, solo que esto deja la campaña de Astrotufers y Viral Marketers de los «12 TFLOPS» con el culo al aire.
Lo otro que ha aparecido estos días es el comentario de Randy Pitchford a un comentario de Phil Spencer en twitter que muchos han malinterpretado.
La «Ley» de Moore no es sobre el rendimiento sino que es sobre la densidad de transistores por mm^2 y con cada nuevo nodo la densidad aumenta. A lo que se refiere Pitchford es que Phil Spencer esta realizando excusas porque la densidad por mm^2 del SoC de la Xbox «Series X» es menor de lo esperado y esto obviamente afecta a la configuración final del sistema ya que a menos transistores tenemos una configuración menos compleja.
Esto de lo que habla Pitchford no es nuevo, en Xbox One su SoC era de un tamaño cercano a los 360mm^2 y tenía 5000 millones de transistores…

La densidad del nodo de 16nm de TSMC es 2X respecto a la de los «28nm» no obstante en el caso de Xbox One X con su SoC llamado Scorpio…

El aumento de la densidad no es el que debería haber sido en teoría con el salto de los nodos. ¿Entonces se puede aplicar lo mismo al SoC de Xbox Series X? No, porque no sabemos su cantidad de transistores solo que la puya de Pitchford a Phil Spencer va en referencia al comentario vedado de este último de «Se ha repetido la situación de Xbox One X».
Lo que personalmente creo y es algo que es una apuesta mia es que el SoC de Xbox Series X se acerca más a los 400mm^2 que a los 350mm^2 realmente y que para conseguir cierto nivel de rendimiento en Microsoft han tenido que tirar de un SoC de un tamaño más grande. Y alto que Sony tampoco se salvaría de este problema. El hecho de tener un chip más grande no solo es que hay menos por oblea y cuestan más sino que las posibilidades de tener defectos en un chip aumentan haciendo que la cantidad de chips buenos sea más baja.
Esto es todo, como siempre tenéis el Discord y los comentarios de la misma entrada para comentar el contenido de la misma.
Hola creo que estar cerca de la 3070ti ola 2080 igual en las consolas ellos hacen sus drivers hasta donde entiendo rendida mejor que en escritorio
Me gustaMe gusta
En la pruebas de Computerbase entre RDNA y Turing, a misma frecuencia, shaders y bus, daban el mismo IPC.
Asi que no se si Turing sera superior en arquitectura y rendimiento, donde si parece superior es eficiencia energetica.
Me gustaMe gusta
A Jensen Huang le encanta contar una cascada, estaba comparando laptops RTX2080 que cuestan al menos $ 2000 con consolas que costarán un máximo de $ 500. Otro concepto erróneo acerca de esta afirmación es que la versión del portátil TU104 es el mismo chip que la versión de escritorio con un modo Max Q, por lo que la mayoría de las computadoras portátiles que lo tienen utilizan doble potencia, portabilidad CERO.
Pero eso nos deja con la noción de que las consolas están en torno a un súper RTX2070 y su comparación se basa en lo que proporciona el RX5700XT, y toma la premisa de que el RX5700XT está optimizado, así como una consola, cuando solo ves cualquier punto de referencia para notarlo. Resultados muy variables.
En cuanto al tamaño, el chip de la Serie X puede tener alrededor de 385 mm ^ 2, ya que este es el múltiplo del valor mínimo de la matriz.
https://semiwiki.com/wp-content/uploads/2019/01/22808-samsung-tsmc-7nm-comparison-2019.jpg.webp
Esto proporciona el espacio de 15.4 mil millones de microtransmisores, tiene espacio para colocar Navi10 + 2CCX Zen2 y algunas funciones o DSP dedicadas, pero el uso dependerá de la cantidad de silicio muerto generado. La densidad del chip Xbox One X era mucho menor que la utilizada por Nvidia en Pascal.
No hay ninguna razón para que Sony use una cookie más pequeña que Microsoft, lo que creo es que ambos usarán el mismo chip, pero Sony usará chips con ciertas características desactivadas ya que se espera una mayor demanda de ellos que Microsoft. Ambos están hechos por AMD, por lo que es como Ryzen 3200 y 3400 o Vega 56 o 64.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que no se pueden comparar peras con manzanas. Creo que las consolas respecto a un pc up to date siempre van a partir con cierta desventaja, simplemente por que sus especificaciones se cierran como a un año vista de lanzamiento comercial (hablo a ojo de buen cubero).
Después las consolas rinden excepcionalmente bien por que por suerte o desgracia son las que mueven el mercado (o eso creo yo). Por eso en pc no se entienden muchas veces lanzamientos que van a pedales con el ordenador de la nasa (rd2 por ejemplo) y después todo son parches, parches, más parches, quejas y foros, muchos foros.
Tontos hay en todos sitios, que hoy en dia es en cualquier lado… hasta hay uno que dice que jugar en local es mejor. Ojo, que coincido con el… pero eso lo opino yo desde hace muchos años.
Me gustaMe gusta